sábado, junio 14, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Tizayuca se prepara para recibir el proyecto del nuevo Tren México-Pachuca

    Tizayuca se prepara para recibir el proyecto del nuevo Tren México-Pachuca

    Sheinbaum y Menchaca impulsan programa “Salud Casa por Casa” para adultos mayores y personas con discapacidad

    Sheinbaum y Menchaca impulsan programa “Salud Casa por Casa” para adultos mayores y personas con discapacidad

    Cero tolerancia: motociclistas serán multados por invadir ciclovías en Pachuca

    Cero tolerancia: motociclistas serán multados por invadir ciclovías en Pachuca

    Pachuca refuerza vigilancia al transporte público tras fatal riña; Jorge Reyes anuncia operativos

    Pachuca refuerza vigilancia al transporte público tras fatal riña; Jorge Reyes anuncia operativos

    ¿Llegará Costco a Pachuca? Esto dijo el alcalde Jorge Reyes

    ¿Llegará Costco a Pachuca? Esto dijo el alcalde Jorge Reyes

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tejiendo saberes, tradiciones e innovaciones alrededor del maguey: ICAp

En esta región se han detectado ocho de las 28 variedades de maguey existentes en el estado de Hidalgo

Alberto Garnica by Alberto Garnica
15 mayo, 2024
in Al Minuto, Hidalgo
0 0
0
Tejiendo saberes, tradiciones e innovaciones alrededor del maguey: ICAp
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

Pachuca de Soto, Hidalgo. – Para revalorizar al maguey pulquero a nivel productivo, gastronómico, lingüístico y cultural entre las nuevas generaciones, integrantes de la comunidad científica del Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp), de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), impulsan un proyecto multidisciplinario con personas de la comunidad de Taxadhó, Ixmiquilpan, Hidalgo, para conjuntar el conocimiento tradicional y el académico.

Carmen Julia Figueredo Urbina, docente perteneciente al programa “Investigadoras e Investigadores por México” del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), adscrita al Área Académica de Ciencias Agrícolas y Forestales del ICAp y especialista en magueyes, explicó que este proyecto se generó derivado de la solicitud de apoyo que hizo la egresada Garza de la Ingeniería en Agronegocios, Ailyn Mireya Acosta Pérez, quien a su vez es oriunda de esta comunidad, para realizar una intervención que permita la recuperar, documentar y mejorar el sistema productivo del maguey pulquero.

Para ello se estableció un plan de trabajo para el uso, manejo y conservación de 10 mil magueyes pulqueros antes, durante y posterior a la producción, el cual consiste en realizar reuniones que permitan rescatar la lengua hñähñu, también conocido como otomí del Valle del Mezquital, mientras se identifican las partes y formas de consumirlas, las variedades de magueyes existentes en la región en donde hasta este momento se han identificado ocho, de las 28 diferentes existentes en todo el estado de Hidalgo.

Otro de los ejes contemplados en esta ruta de intervención es conocer las problemáticas que enfrenta la comunidad a nivel cultural para atraer el interés de las nuevas generaciones a través de que vean el potencial e importancia que tiene esta planta en lo social, económico y ambiental. Posteriormente se compartirán acciones de preservación, protección, producción y elaboración de productos derivados para su comercialización.

Figueredo Urbina explicó que este proyecto tiene la característica de que no solo se ofrecerá la capacitación, sino que se le dará el seguimiento oportuno para garantizar que las acciones implementadas tengan resultados y un impacto directo, en donde estarán trabajando docentes y profesionistas de otras carreras para ir más allá de la producción agrícola. Ya que esta comunidad tiene un ejido en el que está el Parque Ecoturístico Taxadhó, en donde también se realizan otras actividades.

Ante todo este escenario, la científica explicó que como parte del proyecto se plantea revalorizar al maguey como ingrediente de otros platillos gastronómicos, porque de la raspadura se obtiene el metzal o xim’fi, que es un tipo de harina que contiene mucha fibra que se puede usar para hacer tortillas, tamales, entre otros guisos, pero también es rico en proteínas y carbohidratos saludables, por lo que los derivados del maguey pueden ser alimentos funcionales, es decir, que además de nutrir pueden ayudar a mejorar la salud al prevenir ciertos malestares.

Este trabajo es muy importante no solo porque Hidalgo es uno de los estados con mayor número de hectáreas destinadas al cultivo de maguey en el país o porque ocupa el primer lugar a nivel nacional en la producción de pulque, sino porque esta planta, además de ser conocida como el árbol de las maravillas debido a que puede aprovecharse cada parte de ella, es un elemento natural sobre el que se dan interacciones sociales que permiten la identidad, pero también son hogar y alimento de insectos.

Aunado a todo esto, se permite valorar, documentar, preservar y difundir el saber ancestral, pero al mismo tiempo mejorarlo a través de fusionarlo con el conocimiento científico. Además, permite la integración de diversos sectores sociales y perfiles profesionales que se suman a proteger el legado histórico y ambiental del maguey, a fin de tener resultados no solo palpables, sino también sostenibles y proveer alternativas alimenticias.

Alberto Garnica

Alberto Garnica

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In