jueves, julio 3, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Realiza Mineral de la Reforma seminario de adiestramiento canino especializado en detección de explosivos

    Realiza Mineral de la Reforma seminario de adiestramiento canino especializado en detección de explosivos

    Desbordamiento del arroyo Pallares afecta viviendas en Maguey Blanco, El Tephé y Valante

    Desbordamiento del arroyo Pallares afecta viviendas en Maguey Blanco, El Tephé y Valante

    Inicia Operativo Especial de Atención a Migrantes en Tizayuca, “Programa Héroes Paisanos”

    Inicia Operativo Especial de Atención a Migrantes en Tizayuca, “Programa Héroes Paisanos”

    Mineral de la Reforma será sede de la Feria del Libro “Hidalgo Cultivando la Lectura”

    Mineral de la Reforma será sede de la Feria del Libro “Hidalgo Cultivando la Lectura”

    PGJEH obtuvo vinculación a proceso para dirigente sindical investigado por abuso sexual agravado

    PGJEH obtuvo vinculación a proceso para dirigente sindical investigado por abuso sexual agravado

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada
No Result
View All Result
No Result
View All Result

IMSS disminuye más de 20 mil embarazos adolescentes

Redacción by Redacción
29 julio, 2023
in Nacional
0 0
0
embarazos
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha logrado disminuir el embarazo en adolescentes: en 2018, se presentó en 56 mil 642 jóvenes entre los 10 y 19 años, con una proporción de 10.1 por cada 100 mujeres embarazadas que acuden por primera vez a recibir atención del IMSS; en tanto que en 2022 fueron 36 mil 27 jóvenes y adolescentes embarazadas, y la proporción fue 7.8 por cada 100 mujeres.

La coordinadora de Programas Médicos en la División de Atención Prenatal, Planificación Familiar y Control del Niño, Leticia Gabriela Gutiérrez Luna, destacó que hasta abril de 2023 se mantenía la tendencia a la baja, con una proporción de 7.7 jóvenes embarazadas por cada 100 mujeres, y un total de 11 mil 894.

Destacó que para el Seguro Social es de gran importancia brindar atención a derechohabientes entre los 10 y 19 años de forma individual y grupal, a fin de prevenir embarazos no planificados durante esta etapa de vida, ya que implica diversas complicaciones a la salud y en el ámbito social.

“Es común que las jóvenes que se embarazan a temprana edad intenten ocultarlo, y no acudan al control prenatal desde el inicio del embarazo, esto lleva a complicaciones serias como preeclampsia, eclampsia, parto prematuro y bajo peso del bebé al nacer; por otro lado, puede ser excluidas de la familia, abandonar la escuela fácilmente, y que sus amigos las miren de forma diferente”, resaltó.

La doctora Gutiérrez Luna detalló que en materia de prevención, el Instituto cuenta con 7 mil 818 consultorios de Medicina Familiar en el país, donde el personal de salud otorga consejería de los 17 métodos anticonceptivos que ofrece el Seguro Social, como hormonales orales, inyectables, parches y condones masculinos y femeninos.

Indicó que en caso de requerir la aplicación de un método de planificación familiar, el Seguro Social cuenta con 245 consultorios de Medicina Familiar y 256 Módulos de Apoyo a la Prestación de Servicio (MAPS), espacio en el que se otorga atención personalizada, amigable, privada y confidencial, con pleno respeto a sus derechos humanos, sexuales y reproductivos.

Dijo que a las y los adolescentes que acuden con el médico familiar o de planificación familiar se les entregan parches, hormonales orales e inyectables; si la cita es de primera vez, la receta es de un mes y posteriormente se brindan tres meses del método y una cita cada tres meses.

Agregó que los anticonceptivos de alta continuidad como DIU de cobre, DIU medicado e implantes subdérmicos, se aplican en consultorio y se cita a la paciente al mes, posteriormente a los seis meses y después cada año; los condones masculinos se entregan nueve de primera vez y 18 subsecuentes, y los condones femeninos, un mínimo de cuatro de acuerdo a las necesidades de la paciente.

“En 2022 en el Seguro Social se otorgaron un millón 403 mil 205 condones, 447 mil 365 métodos anticonceptivos, además de dos mil 135 vasectomías dentro de este grupo de edad. Todo esto lo hacemos alineados a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescente (ENAPEA), con el objetivo de disminuir al 50 por ciento los embarazos de las chicas entre los 15 y los 19 años de edad, y bajar a cero los embarazos de 10 a 14”, puntualizó.

Por su parte, la coordinadora de Programas de Trabajo Social en la División de Promoción a la Salud del IMSS, Karina Denice Paz Quintero, señaló que para jóvenes de 10 a 14 años se cuenta con JuvenIMSS Junior, que busca fortalecer las habilidades para la vida, hábitos saludables y factores de protección, mediante un modelo lúdico, participativo, reflexivo y vivencial que desarrolla el personal de Trabajo Social, con apoyo de Promotores de Salud.

Refirió que en 2022 se capacitó a 65 mil 100 menores con la estrategia educativa, que consta de cinco sesiones con una duración de 80 a 100 minutos cada una, y que en la sesión número cuatro “Cambios que nos cambian” se otorgan temas sobre los cambios físicos, psicológicos y biológicos que tienen los adolescentes, y se aborda el componente de salud sexual y reproductiva.

La Licenciada en Trabajo Social Paz Quintero indicó que para las y los adolescentes de 15 a 19 años, con la estrategia JuvenIMSS se fomenta el autocuidado de la salud al fortalecer factores de protección, habilidades para la vida y hábitos saludables, mediante los componentes de promoción de la salud, contenidos en la Cartilla Nacional de Salud. El año anterior 96 mil 594 adolescentes fueron beneficiados.

“Se les capacita para que ellos sean educadores de sus pares, su familia y entorno social; la estrategia consta de cinco sesiones con duración de 80 y 90 minutos; la cuarta sesión es ‘Tomando decisiones, construyo mi vida’, ahí reflexionan sobre sus sentimientos y emociones, se les habla del sexo seguro, libre y responsable, donde uno de los componentes abordados es prevención del embarazo; se expone un kit que contiene los diversos métodos de planificación familiar y la explicación de cada uno, además de una demostración del uso correcto del condón”, finalizó.

Tags: AdolescentesBóveda InformativaembarazosMéxico
Redacción

Redacción

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In