Pachuca de Soto.- Studio Ghibli nos ha regalado algunas de las mejores aventuras, anime de todos los tiempos gracias a títulos como ‘El viaje de Chihiro’ (ganadora del Oscar), ‘El cuento de la princesa Kaguya’, ‘La princesa Mononoke’, ‘Mi vecino Totoro’ y más. Lo cierto es que es difícil quedarse solo con unas pocas para mencionar porque su catálogo (disponible al completo entre las películas de Netflix) está repleto de auténticas joyas, pero aquí haremos el esfuerzo: elaboramos un ranking con todas las películas de Studio Ghibli, colocando de peor a mejor sus más de veinte títulos estrenados hasta la fecha.
Pronto tendremos que añadir a la lista ‘How do you live?’, el nuevo (¿y último esta vez de verdad?) proyecto de Miyazaki, basado en la novela de Yoshino Genzaburo publicada en 1937. Hayao Miyazaki regresó a Studio Ghibli porque “necesitaba crear algo para vivir” y su respuesta es esta nueva película que ya esperamos con muchas ganas. Para aliviar la espera, nos sumergimos en este ranking.
Hablamos de obras únicas, para todo tipo de público, repletas de grandes enseñanzas, sin forzar lo políticamente correcto, ecologistas, feministas y, por encima de todo, apasionantes, así es el cine del Studio Ghibli. Sí, están ordenadas de mejor a peor, pero es una burda estrategia para que te pique la curiosidad. En realidad, debes verlas todas. Eso sí, si te planteas hacerlo, mejor ir de las últimas a las primeras, y así ir subiendo en calidad poco a poco. Nada más fácil que un atracón de Ghibli, ¿cuáles son tus favoritas? ¿Te falta alguna?
Earwig y la bruja (Goro Miyazaki, 2020)

‘Haru en el reino de los gatos’ (Hiroyuki Morita, 2002)

‘Cuentos de Terramar’ (Goro Miyazaki, 2006)

‘Puedo escuchar el mar’ (Tomomi Mochizuki, 1993)

‘Arrietty y el mundo de los diminutos’ (Hiromasa Yonebayashi, 2010)

‘La colina de las amapolas’ (Goro Miyazaki, 2011)

‘El viento se levanta’ (Hayao Miyazaki, 2013)

‘El chico y la garza’ (Hayao Miyazaki, 2023)

‘El castillo ambulante’ (Hayao Miyazaki, 2004)

‘El recuerdo de Marnie’ (Hiromasa Yonebayashi, 2014)

‘Ponyo en el acantilado’ (Hayao Miyazaki, 2008)

‘Mis vecinos los Yamada’ (Isao Takahata, 1999)

‘Pompoko’ (Isao Takahata, 1994)

‘Nicky, la aprendiz de bruja’ (Hayao Miyazaki, 1989)

‘Nausicaä del Valle del Viento’ (Hayao Miyazaki, 1984)

‘Susurros del corazón’ (Yoshifumi Kondo, 1995)

‘Recuerdos del ayer’ (Isao Takahata, 1991)

‘El castillo en el cielo’ (Hayao Miyazaki, 1986)

‘El cuento de la Princesa Kaguya’ (Isao Takahata, 2013)

‘Mi vecino Totoro’ (Hayao Miyazaki, 1988)

‘La princesa Mononoke’ (Hayao Miyazaki, 1997)

‘La tumba de las luciérnagas’ (Isao Takahata, 1988)

‘Porco Rosso’ (Hayao Miyazaki, 1992)

‘El viaje de Chihiro’ (Hayao Miyazaki, 2001)
