martes, julio 1, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    PGJEH obtuvo vinculación a proceso para dirigente sindical investigado por abuso sexual agravado

    PGJEH obtuvo vinculación a proceso para dirigente sindical investigado por abuso sexual agravado

    Arranca encuesta 2025 sobre el Tuzobús: tu opinión mejora el servicio

    Arranca encuesta 2025 sobre el Tuzobús: tu opinión mejora el servicio

    Julio Menchaca entrega Becas para la Transformación a universitarios hidalguenses

    Julio Menchaca entrega Becas para la Transformación a universitarios hidalguenses

    Tizayuca arranca el mes de julio con actividades para beneficio de la comunidad

    Tizayuca arranca el mes de julio con actividades para beneficio de la comunidad

    “Aquí no se negocia con la ley”: Emanuel Hernández defiende licitación de luminarias en Ixmiquilpan

    “Aquí no se negocia con la ley”: Emanuel Hernández defiende licitación de luminarias en Ixmiquilpan

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tamales, platillo culinario prehispánico

Existen más de 500 variedades en México ¿Cuáles son tus favoritos?

Alberto Garnica by Alberto Garnica
1 febrero, 2024
in Cultura, Hidalgo
0 0
0
Tamales, platillo culinario prehispánico
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

Pachuca de Soto, Hidalgo. — “El tamal es un platillo prehispánico que formó parte de la cultura mexica para grandes celebraciones y festividades que tuvieran relación con la fertilidad de la tierra, y hoy en día seguimos degustando de este manjar tan representativo de la población mexicana”, puntualizó en entrevista la chef Elsa Nathalie Barranco Ángeles, docente del Área Académica de Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

El tamal es un auténtico platillo de la cocina mexicana hecho a base de masa de maíz principalmente, que ha conquistado paladares con sus más de 500 variedades y ha trascendido a través de los años como una riqueza gastronómica que ha brindado identidad a cada región.

“La región hidalguense se destaca por el Zacahuil, emblemático tamal de la Huasteca. Este manjar no solo es una delicia para el paladar, sino que también es un elemento esencial para la celebración de las tradiciones con sus sabores únicos”, puntualizó la chef Garza.

A su vez, Barranco Ángeles destacó que tras la Colonización, la elaboración de tamales experimentó una transformación notable al incorporar nuevos ingredientes y técnicas culinarias, lo que desató nuevas fusiones de sabores entre las raíces indígenas con influencias europeas.

El platillo culinario amado por muchos, no solo resalta por su sabor, sino por la presentación tradicional, que es la de estar envuelto en hojas de maíz o plátano. Esto conecta con la raíz de su nombre, “tamalli”, que proviene del náhuatl y que significa “envuelto”.

Así pues, numerosas personas se sumergen en la tradición culinaria de preparar y degustar tamales el 02 de febrero como conmemoración del Día de la Candelaria, festividad que marca el final de las celebraciones navideñas. La preparación de los tamales se ha convertido por muchas personas en una costumbre familiar, que además de ser tradición, permite la convivencia.

Tras el paso del tiempo, el emblemático platillo se ha ido perdiendo, debido a que las personas jóvenes cada vez son minoría en el saber prepararlo, por ello la chef Garza invitó a rescatar nuestras tradiciones, ya que lamentablemente se reporta una pérdida gradual de prácticas culinarias diversas arraigadas a nuestra identidad.

“Al rescatar nuestros platillos, no solo conservamos el legado gastronómico, sino también celebramos la diversidad y la historia que cada región presenta”, puntualizó Elsa Nathalie Barranco, chef de la UAEH.

Los tamales son un símbolo que representan diversidad e historia que merece ser preservado, por ello la Autónoma de Hidalgo tiene el compromiso de enseñar al alumnado Garza habilidades culinarias para preservar, promocionar y difundir la gastronomía que da identidad mexicana.

Tags: Tamales
Alberto Garnica

Alberto Garnica

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In