Tizayuca, Hgo.- Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva de Hidalgo (UPLAPH) y Gretchen Atilano, alcaldesa de Tizayuca, sumaron esfuerzos con los vecinos del fraccionamiento Haciendas de Tizayuca y alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo plantel Haciendas de Tizayuca, para realizar la jornada de “Reforestación sostenible hasta tu comunidad”, que tuvo como marco el parque Elena Poniatowska, ubicado en la tercera sección del fraccionamiento Haciendas de Tizayuca y las faldas del Cerro de la Cruz, a un costado del Centro Cívico de Justicia, con el objetivo de mejorar el medio ambiente y contribuir a la salud de la comunidad.
La alcaldesa Gretchen Atilano expresó su alegría por la participación de los vecinos y los jóvenes estudiantes en esta noble causa. “Esta actividad se realiza en coordinación con la Unidad de Planeación y Prospectiva del Gobierno de Hidalgo y es una excelente oportunidad para que todos nos sumemos y dejemos una huella verde en nuestro entorno”, destacó. La plantación de árboles no solo embellece nuestra comunidad, sino que también juega un papel crucial en la lucha contra el calentamiento global y las altas temperaturas, afirmó durante su participación.
Además de los lugares mencionados, también recibirán intervención de reforestación el Centro de Educación, Resguardo e Investigación Ambiental “Yolitia” y el Parque Juan Guillermo Villasana, para que se pueda contar con 382 nuevos árboles plantados, que fortalecerán el ecosistema local y mejorarán la calidad del aire que respiramos.
Tello Vargas, titular de la UPLAPH, enfatizó la importancia de estas acciones: “desde la administración municipal pasada se le ha dado prioridad al tema ecológico, y en la actualidad se está consolidando con acciones concretas”
La Secretaría de Infraestructura, Control Urbano, Ecología y Servicios Públicos Municipales también hace un llamado a los vecinos para que se sumen a cuidar de los árboles, afirmó Adriana Fonseca, titular de la Secretaría.
El compromiso establecido por las autoridades estatales y municipales, es que, a lo largo del año, serán intervenidas otras zonas de Tizayuca, para incrementar el número de árboles en la demarcación.