miércoles, mayo 21, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se realizan en la FUL encuentros especializados para creadores de libros

Redacción by Redacción
31 agosto, 2023
in Al Minuto, Hidalgo
0 0
0
Se realizan en la FUL encuentros especializados para creadores de libros
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

Pachuca de Soto, Hidalgo.- La Feria Universitaria del Libro (FUL) 2023 dio apertura al Décimo Encuentro de Ilustradores “IlustraFUL” y la edición número 13 de las Jornadas Universitarias de Biblioteconomía, actividades que reunieron a diversos especialistas que participan en el proceso de creación de los libros.

El Auditorio “Josefina García Quintanar” albergó la conferencia “Ilustración no artificial”, impartida por los diseñadores Uriel Pérez y Yadira Martínez, quienes resaltaron que la generación actual es la que más imágenes consume en la historia de la humanidad, por lo que aconsejaron a los especialistas y al estudiantado presente continuar preparándose para ofrecer trabajos de calidad y que transmitan mensajes positivos a la sociedad.

Ante esto, Uriel Pérez puntualizó que si se desea ser parte del campo del diseño digital, es importante conocer lo nuevo. “Las generaciones llegan con más conocimiento, mis alumnos de primer semestre de licenciatura ya saben sobre dibujo digital. Si nos quedamos haciendo lo de hace 20 años nos vamos a rezagar, entonces es mejor estar actualizados, pero también conservar esa parte humana”, indicó al respecto.

Mientras, Yadira Martínez señaló en la conferencia que trabaja más con técnicas de diseño tradicional, por lo que refirió que “el término ilustrador es cambiante, es vivo, es mutable; la definición que viene en los libros de texto que se utilizaron en un inicio no es como se define hoy en día. Buscamos generar un concepto que vaya cambiando con los años, por eso necesitamos mutar cómo nos entendemos como ilustradores, que sea con base en la tecnología, seguirnos preparando y tener claro en dónde queremos desenvolvernos”.

Para cerrar, los especialistas aconsejaron al público registrar las obras ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR), ya que cobran un valor único y la libertad de utilizarlas se quedan con las personas que lo crearon.

Para continuar el programa del Encuentro de Ilustradores, se impartieron los talleres “Mi primera historieta” y “Mi sketchbook como herramienta creativa” en la Biblioteca Central, a cargo de Ángel Uriel Pérez López y Yadira Martínez, respectivamente. Este jueves 31 de agosto, las actividades continuarán con la conferencia “Hacer dibujos para vivir”, de Mich Texturas, así como los talleres “Retrato femenino ilustrado”, de Adriana Oliva, y “Póster en 3D”, de César Alberto García Castelán.

Jornadas de Biblioteconomía

En la Sala “Nicolás García de San Vicente” fueron inauguradas las XIII Jornadas de Biblioteconomía, las cuales llevan por nombre en esta edición “Ciberseguridad en las Bibliotecas Universitarias”.

En la apertura de este evento, Jorge Peña Zepeda, director de Bibliotecas y Centros de Información de la UAEH, dio a conocer que este foro está realizado para aumentar el conocimiento acerca de lo que significan las bibliotecas en el siglo XXI y los problemas que se enfrentan en la actualidad.

Agregó que las bibliotecas universitarias han cambiado significativamente, al transformar los servicios que ofrecen y mantener los que ya tenían. Señaló que hay que tomar en cuenta la formación en ciberseguridad en los usuarios por los dispositivos que cada uno de ellos opera.

Posteriormente, Juan Manuel Vázquez, egresado de la carrera en Electrónica y Telecomunicaciones de la UAEH, impartió la ponencia titulada “Ciberseguridad y protección de la privacidad en la era de la inteligencia de datos”.

Abordó la transformación digital y la manera en la que vive actualmente el ser humano con los servicios digitales y cómo se han utilizado estos a través del tiempo. “Todo lo que hacemos en el internet, todo queda registrado”, recalcó, al tiempo que aseguró que si llega a haber un riesgo o un incidente de ciberseguridad hay una manera de rastrear todo.

Indicó que de acuerdo a lo que se usa de manera digital, todo es acerca de riesgos y estos están relacionados con los activos, o sea, aquellos manipulados digitalmente, como cuentas de banco, Smartphones, perfiles, todo lo que se conecta a internet. Entre los riesgos está el fraude, estafas, secuestro de información, robo de identidad y ciberbullying.

Explicó que en Internet solamente se conoce el 10% de información, ya que el otro 90% es todo lo que no está indexado y Google no lo tiene registrado. Mencionó que a esto se le conoce como la Deep Web, a la cual no se puede acceder mediante buscadores convencionales y agregó que hay otro espacio que se llama la Dark Web que se encuentra totalmente aislada, por lo que advirtió que estos lugares son sumamente peligrosos de navegar.

Finalmente, aconsejó que para proteger la identidad digital es necesario tener un servicio de Antimalware o Antivirus, el cual hay que mantener actualizado; verificar las actualizaciones de los dispositivos utilizados para acceder a internet; ser cuidadosos al conectarse a redes WiFi sin contraseña; y, finalmente, puntualizó la importancia de generar claves que sean mucho más seguras.

Tags: Bóveda InformativaFULHidalgolibrosPachuca
Redacción

Redacción

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In