Con más de un siglo de historia, el Carnaval de San Agustín Metzquititlán se ha consolidado como una de las festividades más importantes de la región. En el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, autoridades y representantes de la cultura local presentaron la edición 2025 de esta celebración, que se llevará a cabo del 28 de febrero al 4 de marzo.
Un carnaval con más de 100 años de historia
Esta festividad, que se celebra no solo en la cabecera municipal sino en comunidades como Carpinteros, Arroyo Hondo, Tuzanapa y San Nicolás, entre otras, es un reflejo de la identidad y el misticismo de la región.
Máscaras y vestuarios: arte en movimiento
Uno de los mayores atractivos del carnaval son las máscaras talladas a mano con diseños inspirados en mariposas, demonios, ángeles, arcángeles y animales fantásticos.
Los disfraces, elaborados artesanalmente por cada participante, convierten a los danzantes en verdaderas obras de arte vivientes, reflejando la creatividad y el orgullo de quienes participan en la festividad.
El ritual del carnaval
El 22 de febrero se realizará la Parada de Bandera, ceremonia que marca el inicio de la celebración.
Del 28 de febrero al 4 de marzo, las comparsas recorrerán las calles al ritmo de sones tradicionales como El Torito y Carnaval de mi pueblo, acompañadas por bandas de viento que llenarán de energía cada rincón del municipio.
Concursos y premiaciones
Como parte de la celebración, se llevará a cabo un Concurso de Disfraces con premios en efectivo para tres categorías:
Infantil:
Primer lugar: $3,000
Segundo lugar: $2,000
Tercer lugar: $1,000
Adultos:
Primer lugar: $5,000
Segundo lugar: $3,000
Tercer lugar: $2,000
Parejas:
Primer lugar: $6,000
Segundo lugar: $4,000
Tercer lugar: $2,000
Gastronomía y hospitalidad
El carnaval también es una oportunidad para disfrutar de la cocina hidalguense, con platillos como tamales de frijol, barbacoa, tlacoyos y chicharrones, que destacan por su sabor y tradición.
San Agustín Metzquititlán invita a locales y visitantes a ser parte de esta celebración única, donde la cultura, la historia y la alegría se unen en un carnaval lleno de magia y tradición.