martes, mayo 20, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    Julio Menchaca celebra organización y cooperación entre ayuntamientos

    Julio Menchaca celebra organización y cooperación entre ayuntamientos

    Afianza Pachuca cultura de reciclaje con instalaciones de Punto Verde

    Afianza Pachuca cultura de reciclaje con instalaciones de Punto Verde

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Rumbo a ORIGINAL 2023, José Alfredo Jiménez… y otras notas

Rodrigo Magaña by Rodrigo Magaña
28 agosto, 2023
in Opinión
0 0
0
Rumbo a ORIGINAL 2023, José Alfredo Jiménez… y otras notas
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

Por Glen Rodrigo Magaña / HOMO ESPACIOS

Bordando nuestras raíces…

ORIGINAL celebrará su tercera edición consolidándose como un referente en la preservación y promoción de las tradiciones textiles del país, programado del 16 al 19 de noviembre en el Complejo Cultural Los Pinos, reunirá a mil artesanas y artesanos provenientes de todas las entidades de México, la participación de veinte países invitados. También contará con siete pasarelas, 7 mil 849 metros cuadrados de exhibición y venta de creaciones únicas que capturan la identidad cultural de México, así como presentaciones de obras de teatro, música y narraciones en lenguas originarias.

El Consejo Asesor de “ORIGINAL”, presentó el pasado 24 de agosto en el Palacio de Bellas Artes la programación de este encuentro, donde destacó su función como respuesta directa a la apropiación indebida de las creaciones artesanales por parte de marcas nacionales e internacionales, y reafirma la serie de capacitaciones y encuentros entre comunidades artesanales de todo el país.

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, señaló que ORIGINAL empodera a las comunidades a participar en procesos de colaboración ética, la preservación de 31 lenguas -incluyendo seis en riesgo de desaparición- y enfatizó en la ética de la compra, a no regatear, reconociendo el valor intrínseco y el alma que cada pieza artesanal representa. “Esta riqueza cultural está tejida de 68 lenguas, está hecha de la mano de la tierra, del respeto a la tierra, de conservar los elementos de la naturaleza que nos dan lo que necesitamos para vestir, para mostrar la potencia cultural que somos”, resaltó.

Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, comentó que se contará con una nueva categoría, “ORIGINAL Escuincles”, que involucra a niñas y niños en la defensa de su patrimonio cultural. Además, mencionó que se presentará el Catálogo Nacional de ORIGINAL, publicación que funcionará como acervo de estas piezas identitarias y herramienta de difusión del arte textil mexicano.

En la claridad de esta conferencia de prensa, los cuestionamientos fueron resueltos. En cifras, se detallaron los montos de cada edición, se explicó que Fondo Nacional de las Artes (FONART) realiza adquisiciones de piezas sobrantes de creadores el último día del encuentro textil, así mismo se señaló que si se cuenta con contrataciones de empresas especializadas en modelaje, maquillaje y peinados como se realiza en cualquier tipo de pasarela en el mundo. Además, las y los artesanos son apoyados con transporte, hospedaje, comidas, capacitaciones, se les otorga de forma gratuita un espacio de venta y pasarelas donde exponen sus piezas. Más claro, todas las ganancias se quedan en las comunidades y por respeto, así como cuidado al trabajo de las comunidades, estos datos de venta no deben ser reportados porque es un ingreso privado de y para las y los artesanos, por parte de la inversión pública, todos los costos fueron detallados.

En resumen, a la respuesta encubierta del “¿Por qué y hasta cuándo apoyar al sector artesanal?”, la secretaria Frausto señaló: “Hasta siempre, como todas las artes y manifestaciones culturales”. En la voz de las y los creadores, la maestra artesana Victorina López, de Xochistlahuaca, Guerrero, enfatizó: “Queremos que ORIGINAL continue”.

A 50 años y sigue siendo el rey…

Cultura federal y el gobierno de Guanajuato, presentaron el pasado 22 de agosto en el Palacio de Bellas Artes, los detalles del Homenaje Nacional a José Alfredo Jiménez, en honor al 50 aniversario luctuoso del compositor. La celebración abarcará más de 80 eventos en 24 estados del país. Diversas instituciones culturales, como Canal 22, Radio Educación y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL), se unen para rendir tributo al legado del icónico cantautor. Destacan el concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional el 1 y 3 de septiembre en Bellas Artes, así como el estreno del documental “José Alfredo Jiménez, Cuántas luces dejaste encendidas” en Canal 22 el 23 de noviembre.
Además, el Festival Internacional Cervantino formará parte de este homenaje con diversas actividades.

En la celebración, se contará con la participación de los Semilleros Creativos, que honrarán la vida y obra de José Alfredo Jiménez para incorporar su legado a las nuevas generaciones, la secretaria Alejandra Frausto, mencionó al respecto: “José Alfredo está siendo un personaje a estudiar y a reconocer. Nos importa que esta generación conozca a alguien que supo decir de mejor manera imposible lo que sentimos. En total, son 20 Semilleros, con 400 participantes, que estudian el tema de José Alfredo y en su encuentro anual, ‘Tengo un Sueño’ en el Auditorio Nacional, las niñas y niños interpretarán al artista”.

El 23 de noviembre, día del aniversario de su fallecimiento, se llevarán a cabo diversas actividades en todo el país, incluida una exposición en el Complejo Cultural Los Pinos y un diálogo en la Fonoteca Nacional con familiares y expertos en música tradicional.

Por su parte, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, resaltó la colaboración entre el gobierno estatal y federal para llevar a cabo esta conmemoración que busca mantener viva la música y el espíritu del icónico cantautor. Adelantó que el Festival Internacional José Alfredo Jiménez que se realiza en Dolores Hidalgo, Guanajuato, en su 14.ª edición, celebrará también el 50 aniversario luctuoso del cantautor con una vasta programación del 22 al 26 de noviembre y contará con actividades como serenatas en la tumba de José Alfredo Jiménez, danza, ballet, la presentación de cortometrajes, conciertos de mariachi, temas de José Alfredo en jazz, así como la presentación de importantes artistas como Ana Bárbara, La Sonora Dinamita, Eugenia León, Guadalupe Pineda, Tania Libertad, el Mariachi Gama Mil y Natalia Jiménez.

Consulta toda la programación en http://mexicoescultura.com.mx/

Breves culturales…

La Comisión Presidencial para la Protección de Lugares Sagrados y Rutas de Peregrinación Indígenas se instaló el pasado 22 de agosto en la Secretaría de Gobernación (Segob), con el propósito de salvaguardar y preservar el legado cultural y natural de los pueblos indígenas, en línea con el decreto emitido por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, al liderar la comisión, enfatizó que este esfuerzo no solo repara las heridas del pasado, sino que construye una nueva relación entre el Estado, las comunidades indígenas y el entorno natural, promoviendo así una “nueva modernidad y un modelo de vida para las próximas generaciones”. Por su parte, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, subrayó que este paso histórico refleja la determinación del Gobierno de reconocer y fortalecer la identidad del país, rompiendo con prejuicios y desigualdades, permitiendo la preservación de tradiciones y costumbres mediante este decreto histórico.

La exposición “El lado oscuro del régimen: La protesta del 58 y 68” se inauguró el pasado miércoles en el Complejo Cultural Los Pinos, para conmemorar el centenario del nacimiento del fotoperiodista Héctor García Cobo. La muestra presenta más de cien fotografías y artículos que revelan imágenes conocidas e inéditas de los movimientos sociales que desafiaron el régimen político en las décadas de los cincuenta y sesenta. La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, resaltó el compromiso social y la habilidad artística de García Cobo en capturar la lucha contra la injusticia. La exposición estará abierta al público de martes a domingo de 11:00 a 18:00 horas en el la sala Miguel de la Madrid del Complejo Cultural Los Pinos.

El Centro Nacional de las Artes (CENART) anunció, en conferencia de prensa este viernes, la programación del 26ª edición del Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro, que se llevará a cabo del 2 de septiembre al 1 de octubre de 2023 y que contará con nueve recitales protagonizados por pianistas de Estados Unidos, Argentina, Croacia, Reino Unido, España y México, bajo una temática y repertorio de “Cuatro siglos de música”, donde los intérpretes incorporarán obras de distintas épocas, desde Bach hasta compositores contemporáneos como Arvo Pärt. El Festival brinda oportunidades para estudiantes de música a través de charlas y clases magistrales, así mismo los conciertos serán transmitidos en vivo y en línea. Consulta fechas, horarios y precios en https://www.cenart.gob.mx/festival-internacional-de-piano-en-blanco-y-negro-2023/

Tags: arteculturaJosé Alfredo Jiménez
Rodrigo Magaña

Rodrigo Magaña

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In