viernes, mayo 23, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Vecinos de Haciendas de Tizayuca se sumaron a la jornada de “Reforestación sostenible hasta tu comunidad”

    Vecinos de Haciendas de Tizayuca se sumaron a la jornada de “Reforestación sostenible hasta tu comunidad”

    Hallazgo genera movilización en Tulancingo

    Hallazgo genera movilización en Tulancingo

    Despacho del Gobernador de Hidalgo da respuesta a solicitudes ciudadanas

    Despacho del Gobernador de Hidalgo da respuesta a solicitudes ciudadanas

    Tepeji agradece respaldo estatal ante afectaciones por eventos climatológicos

    Tepeji agradece respaldo estatal ante afectaciones por eventos climatológicos

    Gobierno de Tepeji del Río atiende afectaciones por lluvias y mantiene monitoreo de cuerpos de agua

    Gobierno de Tepeji del Río atiende afectaciones por lluvias y mantiene monitoreo de cuerpos de agua

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Restaurar los suelos, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía, ejes del Día Mundial del Medio Ambiente

Alberto Garnica by Alberto Garnica
4 junio, 2024
in Al Minuto, Nacional
0 0
0
Restaurar los suelos, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía, ejes del Día Mundial del Medio Ambiente
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

El 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, es la plataforma más grande para la divulgación de temas relevantes en ese sentido, y su celebración es coordinada, desde 1973, por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

En la edición 2024 se busca centrar la atención en restaurar los suelos, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema “Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración”.

Según la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, hasta el 40 % de las zonas terrestres del planeta están degradadas, lo que afecta directamente a la mitad de la población mundial. El número y la duración de los períodos de sequía han aumentado un 29 % desde el año 2000 y, si no se toman medidas urgentes, las sequías podrían afectar a más de tres cuartas partes de la población mundial en 2050.

Los ecosistemas de todo el mundo están en peligro. Desde bosques y tierras áridas hasta tierras agrícolas y lagos, los espacios naturales de los que depende la existencia de la humanidad están llegando a un punto de no retorno.

Cada cinco segundos, se erosiona una superficie de suelo equivalente a un campo de fútbol. Los árboles en zonas urbanas pueden enfriar el aire hasta 5º C, lo que reduce en un 25 % la necesidad de usar aire acondicionado.

Con base en información del Consejo Estatal de Población (Coespo), en el estado de Hidalgo se cuenta con áreas naturales protegidas de control federal y estatal entre las que se encuentran:

Una reserva de la biosfera situada en la Barranca de Metztitlán.
3 parques nacionales: Los Mármoles (abarca parte de los municipios de Zimapán, Jacala, Pacula y Nicolás Flores), Tula y el Chico.
6 zonas de protección forestal: el Sistema Nacional de Riego No. 8, los terrenos de Fray Francisco (en el municipio del Arenal), una en la ciudad de Pachuca, otra en la ciudad de Zacualtipán, una más en la Cuenca del Valle de México, así como otra en el Valle del Mezquital.

Áreas naturales de competencia estatal, establecidas en el Artículo 46, fracción IX, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente: el Parque Ecológico Cubitos y el bosque El Hiloche; el cerro El Tecajete, una reserva privada llamada Finca Tongolome (en el municipio de Tlanchinol), el zoológico y los cerros La Paila-El Xihuingo.

Áreas Naturales Protegidas agrupadas dentro de la categoría de manejo denominada Zonas de Conservación Ecológica Municipales: Mixquiapan, La Lagunilla, El Campanario, Cascada de Cuatenahualt, Cerro El Aguacatillo, Cerro La Paila–El Susto, Cerro La Paila-Matías Rodríguez, Nopala, Dandhó, Dothí, la Cañada Huixcazdhá, La Laguna, Mamithí, Rancho Huixcazdhá, Rancho Ñathu, Zóthe, Arroyo Nogales, Cruz de Plata, Plan Grande, Pirámides de Ecuatitla, Zacatepec, Chicamole, Alcantarillas, Bondojito, Coatlaco, Cocinillas, La Gloria, Matías Rodríguez, Rancho Nuevo, San Mateo Tlajomulco, Tezoyo, Asthar, Rancho Golondrinas, El Sabino, Vega de Madero, Cerro del Ángel, Cerro Lobo, Cerro Grande, El Limonar, San Ignacio El Coyuco.

En ellas se busca preservar los ecosistemas y ambientes naturales, pues es fundamental comprender que, si bien no podemos retroceder en el tiempo, sí podemos hacer crecer los bosques, revitalizar las fuentes de agua y restaurar los suelos.

Alberto Garnica

Alberto Garnica

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In