miércoles, mayo 21, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Despacho del Gobernador de Hidalgo da respuesta a solicitudes ciudadanas

    Despacho del Gobernador de Hidalgo da respuesta a solicitudes ciudadanas

    Tepeji agradece respaldo estatal ante afectaciones por eventos climatológicos

    Tepeji agradece respaldo estatal ante afectaciones por eventos climatológicos

    Gobierno de Tepeji del Río atiende afectaciones por lluvias y mantiene monitoreo de cuerpos de agua

    Gobierno de Tepeji del Río atiende afectaciones por lluvias y mantiene monitoreo de cuerpos de agua

    Mujer es hallada inconsciente en Pachuquilla y más tarde se confirma que no tenía signos vitales

    Mujer es hallada inconsciente en Pachuquilla y más tarde se confirma que no tenía signos vitales

    Inaugura alcalde Eduardo Medécigo obras de pavimentación y servicios en Azoyatla

    Inaugura alcalde Eduardo Medécigo obras de pavimentación y servicios en Azoyatla

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Qué es una bomba atómica¿y cuál es su relación con Oppenheimer?

Nathalia Alt by Nathalia Alt
22 julio, 2023
in Al Minuto, Ciencia y Salud, Internacional
0 0
0
¿Qué es una bomba atómica¿y cuál es su relación con Oppenheimer?
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

Una bomba atómica es un arma de destrucción masiva que libera una gran cantidad de energía como resultado de la fisión nuclear.

La fusión nuclear es el proceso por el cual un átomo pesado se divide en dos átomos más pequeños, liberando una gran cantidad de energía en el proceso. Esta energía se libera en forma de calor, radiación y ondas de choque.

Las bombas atómicas se pueden fabricar a partir de varios tipos de materiales fisionables, incluidos el uranio-235 y el plutonio-239. El uranio-235 es un isótopo natural del uranio, mientras que el plutonio-239 es un isótopo sintético.

Ambos elementos son radiactivos, lo que significa que se descomponen lentamente, liberando partículas y energía. Para crear una bomba nuclear, los átomos fisibles se juntan hasta que están lo suficientemente cerca para fusionarse.

Cuando los átomos se fusionan, liberan grandes cantidades de energía que pueden usarse para crear una explosión. La bomba atómica es el arma más destructiva jamás creada. Una bomba nuclear puede matar a miles de personas y destruir grandes extensiones de tierra.

Las explosiones también liberan grandes cantidades de radiación que pueden causar cáncer y otras enfermedades.

Las bombas atómicas se han utilizado dos veces en la historia, en Hiroshima y Nagasaki, Japón en 1945. La explosión mató a más de 200 mil personas y Japón se rindió.

Las bombas atómicas no se han usado en combate desde entonces, pero aún representan una amenaza para la humanidad. Nueve países poseen actualmente armas nucleares: Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Gran Bretaña, India, Pakistán, Corea del Norte e Israel.

Su uso podría conducir a una guerra nuclear, destruyendo así la civilización humana. Es muy importante trabajar por el desarme nuclear y eliminar estas armas de la faz de la tierra.

Oppenheimer, jefe del Proyecto Manhattan

Robert Oppenheimer fue el director del Proyecto Manhattan, el esfuerzo estadounidense para desarrollar la bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial. Es conocido como el “Padre de la bomba atómica”.

Oppenheimer nació en 1904 en Nueva York. Estudió física en las universidades de Harvard y Cambridge. Después de graduarse, trabajó como investigador en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton.

En 1942, el gobierno de los Estados Unidos reclutó a Oppenheimer para dirigir el Proyecto Manhattan. El proyecto se llevó a cabo en el Laboratorio de Los Álamos en Nuevo México.

Oppenheimer y su equipo de científicos lograron crear la bomba atómica en un tiempo récord. El 16 de julio de 1945 se detonó la primera bomba atómica en Alamogordo, Nuevo México.

En agosto de 1945 se lanzan bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, estos bombardeos mataron a más de 200.000 personas y llevaron a la rendición de Japón.

Oppenheimer se arrepintió de haber desarrollado la bomba atómica. Dijo que era una “cosa horrible” y “dejó un legado de muerte y destrucción”.

Oppenheimer murió en 1967 a la edad de 62 años.

Tags: bomba atómicaHiroshimaNagasakiOppenheimer
Nathalia Alt

Nathalia Alt

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In