En el marco de la 66ª Legislatura del Congreso de Hidalgo, la diputada Tania Eréndira Meza Escorza, presentó una iniciativa para reformar el artículo 81 de la Ley de Educación del Estado de Hidalgo, con el objetivo de proteger los derechos de las estudiantes embarazadas, en periodo de lactancia y personas menstruantes.
La propuesta busca eliminar barreras que actualmente obligan a muchas jóvenes a abandonar sus estudios debido a la falta de condiciones dignas para atender su salud menstrual, embarazo o lactancia. La iniciativa garantizará que las estudiantes embarazadas o en periodo de lactancia reciban el apoyo institucional necesario para permanecer y concluir sus estudios en condiciones de equidad. Además, establece el derecho de las estudiantes a justificar inasistencias por motivos de salud menstrual, incluyendo la reprogramación de exámenes y actividades académicas.
La diputada Meza Escorza destacó que esta reforma transformará los espacios educativos en entornos más humanos e inclusivos, donde ninguna estudiante se vea obligada a elegir entre su educación y su salud o maternidad. “En Hidalgo, el derecho a la educación no se suspende por menstruar, embarazarse o amamantar”, afirmó durante su intervención.
La propuesta fue turnada a las comisiones correspondientes para su análisis y discusión. De aprobarse, Hidalgo se posicionaría como un estado pionero en garantizar condiciones educativas equitativas y libres de discriminación para las mujeres y personas menstruantes.














