martes, mayo 20, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    Julio Menchaca celebra organización y cooperación entre ayuntamientos

    Julio Menchaca celebra organización y cooperación entre ayuntamientos

    Afianza Pachuca cultura de reciclaje con instalaciones de Punto Verde

    Afianza Pachuca cultura de reciclaje con instalaciones de Punto Verde

    Gretchen Atilano entrega obras que mejoran calidad de vida en Tizayuca

    Gretchen Atilano entrega obras que mejoran calidad de vida en Tizayuca

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Patri meo

Nathalia Alt by Nathalia Alt
10 marzo, 2025
in Opinión
0 0
0
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

By Lauren A. Altamira

El sonido de los cubiertos contra la porcelana era lo único que llenaba el comedor. Un repiqueteo constante, incómodo, que se alargaba como un eco entre la madera oscura de las paredes. Él siempre cenaba en silencio, con la espalda recta, la mirada perdida en el plato, y una presencia que pesaba más que las palabras que no decía.

No era que nunca habláramos. De vez en cuando, sus preguntas surgían como disparos bien calculados: “¿Y el trabajo?”, “¿Y tu vida?”, “¿Y el futuro?”. Responder nunca era suficiente. Nunca lo fue. Si decía que me iba bien, asentía sin entusiasmo. Si decía que me iba mal, hacía un comentario sobre cómo yo mismo lo había provocado. Pero era peor cuando no decía nada. Cuando solo se limitaba a masticar su comida y a clavar su mirada en la mesa como si ahí estuviera escrita alguna verdad inalcanzable.

Siempre quise que me mirara con orgullo. Siempre busqué ese gesto, esa señal diminuta que me indicara que había hecho algo bien. No importaba si era en la escuela, en el trabajo, o en la manera en que me paraba, vestía, o reía. Todo en mí había sido una construcción para que él dijera: “Bien hecho”. Pero esas palabras no llegaban, y cuando lo hacían, era con la misma frialdad de un comentario al clima.

Hubo un tiempo en el que intenté rebelarme. Intenté no importarle. Decir “No necesito su aprobación” como una especie de mantra que me hiciera libre de ese peso. Me alejé. Me distancié. Hice mi vida sin consultarle. Pero incluso en esa distancia, sus expectativas flotaban como sombras largas al atardecer, sin dejarme nunca del todo. A veces, en las noches, cuando nadie podía verme, me preguntaba si algún día me vería como algo más que un proyecto inacabado.

Los años pasaron, y con ellos, las ganas de luchar. No se puede pelear contra un fantasma toda la vida. Aprendí a conformarme con lo que había, con las conversaciones cortas, con los gestos breves, con la ausencia disfrazada de presencia. Aprendí a dejar de esperar algo que tal vez nunca iba a llegar.

Pero entonces llegó el día en que su cuerpo dejó de sostenerlo como antes. Su voz, siempre firme, se volvió un susurro. Sus manos, siempre ocupadas, se volvieron lentas y temblorosas. Y yo me vi en el lugar que nunca había esperado ocupar: al lado de su cama, escuchando su respiración pesada, sintiendo que, a pesar de todo, no podía dejarlo solo. No porque lo quisiera, no porque de pronto se hubiera roto el muro entre nosotros, sino porque era lo correcto. Porque había sido mi padre, aunque nunca supimos ser padre e hijo de la forma en que otros lo eran.

Nunca hubo una conversación final. Nunca hubo un momento de redención en el que me tomara la mano y me dijera que en realidad siempre había estado orgulloso de mí. Solo hubo silencio, el mismo silencio de siempre, y una ausencia que llegó sin dramatismo, sin aviso, sin nada que la hiciera distinta a su presencia. Pero en ese vacío, entendí algo que no había querido ver antes: que las expectativas de los demás son cadenas invisibles que solo nosotros podemos romper. Que no se puede vivir esperando la aprobación de alguien que no sabe cómo darla. Que a veces, simplemente, hay que aprender a ser suficiente para uno mismo.

Nunca sabré si alguna vez estuvo orgulloso de mí. Nunca lo sabré, y quizá eso también esté bien. Porque, al final, aprendí a serlo por mí mismo.

 

Tags: AltamiraBóveda Informativacolumnaentre líneasLauren A. AltamiraNath AltamiraNath AltlozOpinión
Nathalia Alt

Nathalia Alt

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In