miércoles, mayo 21, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Inaugura alcalde Eduardo Medécigo obras de pavimentación y servicios en Azoyatla

    Inaugura alcalde Eduardo Medécigo obras de pavimentación y servicios en Azoyatla

    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Osos polares podrían morir de inanición por largo verano ártico

Estudio revela preocupantes efectos del calentamiento global en la alimentación y peso de los osos polares en tierra durante el verano ártico.

Nathalia Alt by Nathalia Alt
13 febrero, 2024
in Al Minuto, Ciencia y Salud
0 0
0
Osos polares podrían morir de inanición por largo verano ártico
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

Ártico.- Los osos polares, emblemáticos habitantes del hielo marino del Ártico, se enfrentan a un creciente desafío debido a la prolongación de los veranos árticos, según un estudio publicado en Nature Communications.

El cambio climático está forzando a estos majestuosos animales a pasar más tiempo en tierra firme, lo que pone en riesgo su supervivencia al limitar su acceso a la principal fuente de alimento: las focas polares.

El estudio, liderado por Anthony Pagano del Centro de Ciencias de Alaska del Instituto Geológico de Estados Unidos, siguió a 20 osos polares equipados con collares, cámaras y GPS en la región occidental de la bahía de Hudson, en Canadá.

Los resultados revelaron que estos osos pasaron hasta tres semanas en tierra firme durante el verano, un período en el que el hielo marino desaparece y las focas polares quedan fuera de su alcance.
Pagano advierte que los osos polares no tienen estrategias para evitar la pérdida de peso durante el verano en tierra y que esta situación se agrava a medida que pasan más tiempo fuera del hielo marino.

Los cambios observados en la bahía de Hudson son especialmente preocupantes, ya que los osos parecen estar enfrentando un ritmo más acelerado de afectación por el calentamiento global en comparación con otras regiones árticas.

El estudio también señala que los osos polares muestran una notable plasticidad en su comportamiento, pero aun así corren el riesgo de morir de hambre debido a la disminución del hielo marino ártico. La reducción del período en el que adquieren la energía necesaria para sobrevivir en tierra firme podría conducir a un aumento de la inanición, especialmente entre los adolescentes y las hembras con cachorros.

Los investigadores encontraron que los osos polares adoptan diversas estrategias para mantener sus reservas de energía, pero la mayoría perdió cantidades similares de masa corporal, alrededor de un kilogramo por día.

Aunque algunos machos adultos optaron por descansar para conservar energía, el 70 por ciento se mantuvo activo buscando alimentos terrestres como bayas, hierbas y cadáveres de animales.

Sin embargo, las fuentes de alimento terrestres no proporcionan suficiente energía para compensar la pérdida de acceso a las focas polares. Algunas hembras adultas dedicaron hasta el 40 por ciento del tiempo a buscar comida, pero encontraron que el beneficio energético no era suficiente para contrarrestar el gasto de energía necesario para obtenerla.

El estudio concluye que la pérdida prevista de hielo marino tendrá graves repercusiones en la reproducción y supervivencia de las poblaciones de osos polares en todo su rango de distribución. El próximo paso será utilizar estos datos para predecir los efectos futuros del cambio climático en estas emblemáticas criaturas del Ártico.

Sin medidas efectivas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y frenar el calentamiento global, el futuro de estos magníficos animales seguirá estando en peligro.

Tags: Ciencia y Saludexpertosinaniciónmuerteoso polar
Nathalia Alt

Nathalia Alt

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In