Mineral de la Reforma, Hidalgo. – Once estudiantes de las escuelas preparatorias número 1, 3 y 4 de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) realizarán, del 13 de marzo al 04 de abril de este año, un intercambio académico con la escuela Walter-Mohr Realschule de Traunreut, Alemania, con el objetivo de practicar el idioma, conocer la cultura germana, sus métodos de enseñanza, la industria, así como las políticas de sustentabilidad y equidad de género.
Sandra Hornung, coordinadora del Departamento de Alemán de esta casa de estudios, enfatizó que esta oportunidad es posible gracias al convenio firmado en 2020 entre ambas instituciones académicas, a través de la iniciativa “Los colegios, socios para el futuro” (PASCH, por sus siglas en alemán), con la cual se acceden a becas y programas que fomentan el aprendizaje del idioma y la cultura de dicha nación.
En representación del grupo de bachilleres que viajarán a Alemania, Dalia Sofía Sánchez Colín y Georgina Isabel Figueroa Cerón destacaron que esta es una gran oportunidad para ampliar sus horizontes, conocer las oportunidades académicas y laborales que tiene el país europeo, así como aprender sobre otras culturas del mundo. De igual manera, afirmaron sentirse muy orgullosas de representar a México para darlo a conocer más allá de los estigmas y estereotipos.
Para una mejor integración a la vida alemana, el Centro de Lenguas (CeL) de la UAEH organizó un curso introductorio sobre los aspectos cotidianos del país, como la vida escolar, las formas de convivencia, algunos reglamentos, entre otros, con la finalidad de mejorar el desenvolvimiento. Además, las y los estudiantes Garza están preparando una presentación para que sus homólogos conozcan más sobre sus escuelas de origen y sobre México.
De esta manera, las y los jóvenes mexicanos seleccionados han estado en contacto, a través de WhatsApp con sus pares alemanes con la finalidad de conocerse mejor antes de llegar a Traunreut. Para ello, han compartido fotos sobre el lugar donde viven, han platicado sobre los deportes que practican, sus hobbies y los planes que tienen para cuando puedan encontrarse en persona.
Ante esto, Dalia y Georgina reconocieron el apoyo que les brinda la máxima casa de estudios en la entidad durante esta travesía, comenzando por los convenios que les permiten acceder al aprendizaje de un nuevo idioma y les proporcionan herramientas para tener mayores oportunidades en el futuro, así como por los trámites académicos.
Mediante estas acciones, la Autónoma de Hidalgo refuerza su compromiso con la vinculación internacional, demostrando que estos logros son el fruto de los lazos de colaboración establecidos previamente que le permiten al alumnado acceder a más oportunidades académicas y culturales que enriquecen su formación.