Pachuca, Hidalgo.- Este miércoles, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, encabezó la “Reunión de Trabajo entre Autoridades Federales, Estatales y Municipales” con enfoque en materia migratoria.
El objetivo fue generar un diálogo para coordinar acciones ante la actual emergencia nacional que afecta a los connacionales debido a las medidas migratorias implementadas en Estados Unidos, lo que involucra directamente a hidalguenses que residen en el país vecino.
Durante el encuentro, se resaltó el trabajo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha sostenido reuniones clave para exigir respeto y protección a los migrantes, en un contexto de deportaciones de connacionales.
Guillermo Olivares destacó la importancia de estar preparados para respaldar a los migrantes hidalguenses:
“Lo importante de esto es que muchas personas son hidalguenses y, al ser hidalguenses, necesitamos prepararnos para que sientan el apoyo real de sus autoridades, por eso estamos reunidos”, afirmó.
Por su parte, Manuel Aranda Montero, titular de la Dirección General de Atención al Migrante, presentó un programa dirigido a la reintegración de los hidalguenses que han sido retornados voluntaria o involuntariamente por el endurecimiento de la política migratoria estadounidense. Dicho programa busca garantizar la inserción social, económica, laboral y educativa, además de ofrecer atención a la salud y el respeto a sus derechos humanos.
Sergio Alberto Martínez Castuera Arroyo, titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM), habló sobre el programa de Repatriación Digna 2025 y resaltó la importancia de continuar con estas reuniones, subrayando que la migración no es un problema a resolver, sino un tema que debe atenderse y gestionarse con unidad.
Al evento asistieron alcaldes y alcaldesas de distintos municipios, entre ellos Eduardo Medécigo Rubio, alcalde de Mineral de la Reforma; Teresa Olivares Reyna, de Tlaxcoapan; Emanuel Hernández, de Ixmiquilpan; Tania Valdez Cuéllar, de Tepeji del Río; Cristhian Martínez, de Tula de Allende, y Gretchen Atilano, de Tizayuca, quienes se sumaron a los esfuerzos para coordinar estrategias de apoyo a los migrantes y sus familias.
Se anunció que estas reuniones se llevarán a cabo de manera constante para brindar atención y apoyo continuo a los hidalguenses en el exterior y a aquellos que regresan a sus comunidades de origen.