sábado, mayo 24, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Vecinos de Haciendas de Tizayuca se sumaron a la jornada de “Reforestación sostenible hasta tu comunidad”

    Vecinos de Haciendas de Tizayuca se sumaron a la jornada de “Reforestación sostenible hasta tu comunidad”

    Hallazgo genera movilización en Tulancingo

    Hallazgo genera movilización en Tulancingo

    Despacho del Gobernador de Hidalgo da respuesta a solicitudes ciudadanas

    Despacho del Gobernador de Hidalgo da respuesta a solicitudes ciudadanas

    Tepeji agradece respaldo estatal ante afectaciones por eventos climatológicos

    Tepeji agradece respaldo estatal ante afectaciones por eventos climatológicos

    Gobierno de Tepeji del Río atiende afectaciones por lluvias y mantiene monitoreo de cuerpos de agua

    Gobierno de Tepeji del Río atiende afectaciones por lluvias y mantiene monitoreo de cuerpos de agua

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¡Oh, santa bandera…!

Arturo Moreno by Arturo Moreno
26 febrero, 2023
in Opinión
0 0
0
columna-bandera
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

La nación parecía desgarrarse irremediablemente, la violencia revolucionaria había tomado vida propia y se escuchaban los clarines llamando de nuevo a guerra. Una última esperanza para la paz se abrió en la ciudad de Aguascalientes en octubre de 1914.

En el teatro Morelos todos los caudillos se llenaron de patria. Para sellar el pacto que debía surgir de las sesiones, antes de iniciar los trabajos de la convención revolucionaria, cada uno de los principales jefes –Villa, Obregón, Ángeles y Villarreal, entre otros– pasaron al estrado y estamparon su firma sobre alguna de las franjas de la bandera nacional, como si con ello quisieran invocar a la patria para atestiguar la trascendencia del momento.

Con el ambiente impregnado del más puro patriotismo, el arribo de la delegación zapatista llevó la pasión al límite de la violencia. Al tomar la tribuna, el conocido intelectual Antonio Díaz Soto y Gama tocó una de las fibras más sensibles de los mexicanos, su respeto a la bandera nacional:

“Aquí venimos honradamente, pero creo que la palabra de honor vale más que la firma estampada en ese estandarte, ese estandarte que al fin de cuentas no es más que el triunfo de la reacción clerical encabezada por Iturbide… Señores, jamás firmaré sobre esta bandera. Estamos aquí haciendo una gran revolución que va expresamente contra la mentira histórica, y hay que exponer la mentira histórica que está en esta bandera”.

Enardecido, Soto y Gama tomó la enseña tricolor y se dispuso a romperla frente a todos. La respuesta fue unánime: los revolucionarios reunidos en el teatro Morelos desenfundaron sus armas y cortaron cartucho. La muerte parecía dispuesta a izar la enseña patria sobre el cadáver del zapatista.

Soto y Gama consideró erróneamente que su incendiario discurso ganaría el aplauso de los presentes, sin embargo, agraviados en lo más profundo de sus almas, todos los revolucionarios desenfundaron y cortaron cartucho. Con los nervios de punta continuó hablando, pero en un tono más moderado. Sus palabras que habían comenzado en el rojo, pasaron al verde y terminaron en el blanco.

“Si bien es una bandera de la reacción, el pabellón se santificó con la derrota de 1847 y con los triunfos de la República contra la intervención francesa”. Y ya sin dudas sobre la legitimidad de la bandera -y con su vida a salvo-, Soto y Gama también se inclinó, como el resto de los mexicanos, ante sus tres colores.

En estricto sentido histórico, Soto y Gama tenía razón. La bandera era de factura iturbidista y como tal debía ser rechazada por los revolucionarios. Pero si la historia oficial liberal había condenado a su creador al infierno cívico –lo hizo con todos los derrotados: Alamán, Santa Anna, Miramón, Maximiliano–, los símbolos patrios en cambio –bandera, escudo e himno-, sin importar su origen y por encima de la lucha de facciones, arraigaron en lo más profundo de la conciencia cívica.

Tags: bandera de MéxicoConvención RevolucionariaIturbide
Arturo Moreno

Arturo Moreno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In