jueves, julio 17, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Detienen a pareja por agresión en tienda de conveniencia en Los Tuzos

    Detienen a pareja por agresión en tienda de conveniencia en Los Tuzos

    Huasca de Ocampo impulsa el turismo deportivo con su primer triatlón

    Huasca de Ocampo impulsa el turismo deportivo con su primer triatlón

    Hidalgo da paso firme a la inclusión con nuevas rutas del Tuzobús adaptadas para personas con discapacidad

    Hidalgo da paso firme a la inclusión con nuevas rutas del Tuzobús adaptadas para personas con discapacidad

    Inicia la construcción del Parque Quetzalcóatl en Tula de Allende

    Inicia la construcción del Parque Quetzalcóatl en Tula de Allende

    Vehículo robado es recuperado en Pachuca gracias a Segurichat

    Vehículo robado es recuperado en Pachuca gracias a Segurichat

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Neurotecnología e inteligencia artificial, la 4.ª frontera de la ciencia

Roberto Morales by Roberto Morales
29 mayo, 2023
in Opinión
0 0
0
ciencia-uaeh
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

Para Freeman Dyson, existen tres fronteras de la ciencia, la primera se describe a partir del teorema de Gödel, que planteó en 1931, demostrando que en cualquier sistema lógico se pueden formular aseveraciones que no se pueden probar, ni desaprobar, es la indecibilidad; la segunda frontera es nuestro universo inexplorado, que se está expandiendo sin cesar, en el espacio y en el tiempo; la tercera frontera, la constituye la complejidad, siempre creciente de las moléculas, las células, los cerebros, los seres humanos y las sociedades; finalmente, la cuarta frontera, surge al integrarse el conocimiento neurocientífico, con la computación, dando origen a la neurotecnología, donde la Inteligencia Artificial (IA), tiene un papel preponderante, sobre todo si consideramos el planteamiento de uno de los precursores de la Inteligencia Artificial, como es Alan Turing, que en su obra “Maquinaria Computacional e Inteligencia” publicada en 1950, formuló la pregunta ¿pueden pensar las máquinas? Después de un acucioso análisis asentó “no sé cuál sea la respuesta correcta… Solo podemos ver una corta distancia delante de nosotros, pero podemos ver ahí, muchísimo de lo que se necesita hacer”.

Hoy vemos a la neurotecnología como la convergencia científico-tecnológica, del conocimiento neurocientífico, con la Inteligencia Artificial, insertada en la computación, articulándose al sistema nervioso central de los humanos.

A pesar de que la ciencia ficción ha tenido su aportación, ya en la actualidad la neurotecnología ha ganado credibilidad y reconocimiento, en los procesos científico-tecnológicos actuales, por los avances en materia de imanes para observar las neuronas, como la tomografía computarizada, la tomografía por emisión de positrones, sin faltar la imagen por resonancia magnética, siendo Paul Lauterbur y Peter Mansfiel los creadores de esta tecnología no invasiva.

La otra tecnología, es la estimulación cerebral profunda, que consiste en la inserción de implantes, mediante la intervención quirúrgica, si bien es invasiva, superó con creces al tratamiento electroconvulsivo, considerado un exceso para los pacientes, los beneficios fueron evidentes, en tratamientos de Parkinson y a pacientes parapléjicos.

La aplicación de la neurotecnología, abarca el campo de la generación de implantes, para restaurar los órganos sensoriales, también conocidos como receptores biológicos, siendo estos el oído y la vista, restableciendo su conexión, con los impulsos eléctricos, que el cerebro procesa, para captar la realidad.

Sin lugar a dudas que la aplicación que tiene un contexto más allá del sector salud, es la neurotecnología orientada a la ampliación, de la capacidad del sistema nervioso, que se puede lograr a través de dos procesos, uno de ellos es mediante la inserción quirúrgica de un micro-dispositivo en el cerebro, y el otro es a través de la encefalografía, mediante un sensor en la superficie del cráneo, para captar, los impulsos nerviosos del cerebro.

A esta neurotecnología se le conoce como Interfaces Cerebro Computo (BCI) sus aplicaciones van de control de prótesis, de robots, como de programas informáticos, sin faltar su aplicación en los procesos como el neuromarketing, que cada vez tienen más demanda.

La neurotecnología es un conjunto de métodos, computadoras y prótesis inteligentes, cuya aplicación es el registro de señales del cerebro humano, para traducirlos en comandos de control técnico, con el propósito, de manipular la actividad cerebral, a través de estímulos eléctricos u ópticos, de esta forma la persona realice una determinada actividad, sin que esta sea por voluntad propia.

En este contexto cobra relevancia la pregunta ¿quién podrá declararse culpable o inocente, de un crimen, o autor de una novela, si mi mente no es ya un lugar impenetrable? Dice Rafael Yuste, líder del proyecto Investigación del Cerebro a través del Avance de Neurotecnologías Innovadoras (BRAIN).

Sobre todo porque ya hay trasnacionales, como BlackRock Neurotech, Neuralink y Synchron, entre otras, que están desarrollando sistemas de BCI ingresando al mercado dispositivo por un valor superior a 423 mmdd.

¿Cuáles son o deberían ser los límites de las grandes trasnacionales, que todo privatizan, privilegiando la alta rentabilidad? Los riesgos éticos y regulatorios son muy grandes, el neuro riesgo es de tal magnitud, que a la desigualdad económica y social, se le agregaría además la desigualdad mental, ¿lo que significaría que el concepto del YO desaparecería?

Tags: Bóveda Informativa
Roberto Morales

Roberto Morales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In