miércoles, mayo 21, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Miles de perros en México sufren y mueren en el abandono, Hidalgo no es la excepción

Fragoso by Fragoso
9 agosto, 2022
in Al Minuto, Hidalgo, Nacional
0 0
0
perros-callejeros
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

Pachuca, Hidalgo. – El salir de casa y encontrar perros golpeados, hambrientos o enfermos, es algo que comienza a volverse común en cualquier región del territorio mexicano.

pic.twitter.com/7kPkHItnce

— Bóveda Informativa (@bovedainfo) August 9, 2022

En Pachuquilla, municipio de Mineral de la Reforma, el número de perros en situación de calle sigue creciendo y se ha vuelto un gran problema de riesgo para ellos, que sufren y padecen de vacunas, atención médica, hogar, alimento, maltrato, entre otras y para los habitantes de la colonia quienes denuncian afectaciones a su salud y peligro de ser atacados.

Vecinos del municipio argumentan que en la calle Prolongación Venustiano Carranza, hay un rastro de pollos donde las condiciones se vuelven insalubres y acuden perros callejeros en busca de comida, quienes transitan por el lugar lo consideran de peligro, pues al menos cada jauría la conforman alrededor de 15 a 25 perros de diferentes tallas, en su mayoría grandes.

Es un gran peligro, ni las banquetas de la calle se pueden utilizar, todo el día jaurías de perros las invaden y por nada se quitan, además me da miedo que me puedan morder cuando bajo caminando con mi mandado y con mi hijita que llevo en brazos”, dijo habitante de la colonia.

Otra jovencita informó que fue atacada por aproximadamente 10 perros y a diario tiene el temor de que le vuelva a pasar lo mismo.

Salí para caminar, aún había luz del día, baje al campo de futbol, cuando de repente muchos perros se abalanzaron sobre mí, uno alcanzo a morderme a profundidad en mi brazo; al menos personas que se encontraban en el lugar pudieron ayudarme, como 4 meses tardo en recuperarse un poco mi herida, me gustaría que hubiera una solución para evitar que haya tantos perros abandonados.

mordidas-de-perro

Al igual otra persona comentó que algunos de esos perros que transitan en las jaurías, tienen “dueños a medias”, pues a pesar de que dicen que son de ellos, siempre están en las calles, débiles, sucios e incrementando el índice de perras gestantes.

Son varias las manadas, en ellas hay perros que según tienen dueños, pero a medias, porque ni los cuidan y las perritas que andan en celo, seguido regresan con más cachorros o bien lastimadas, llenas de moscas y débiles.

Yeni Álvarez vecina de la calle mencionada, busca una solución para apoyar a estos animalitos, informa que hace lo que puede por sacarlos de la situación de calle, les otorga esterilización, adopción, eutanasias, alimento, busca apoyos, pero en total ya tiene 35 mascotas y solicita el apoyo de la comunidad.

Me funciona darles de comer porque me gano su confianza y logro atrapar uno de vez en vez, […]. Me río para no llorar y gritar qué es un infierno vivir en esta calle. Las hembras entran en celo y llegan demasiadas Jaurías… Mis perritos ladran y enloquecen cuando los escuchan pelear a los que se encuentran fuera de la casa”, dijo.

Además, Yeni destacó que si es una situación de peligro para niños y personas que caminan por el lugar, para motociclistas y también para los perritos indefensos.

Los niños andan en la calle jugando y por supuesto sus padres se preocupan por ellos y vienen a pegarles, a ofender y a regañarme como si fuera mi culpa que estén aquí… están por el rastro de pollos. Pero como ven qué les pongo agua y croquetas se enfurecen conmigo. Ya no sé qué más hacer por ellos y la gente no ayuda… no esterilizan, cruzan y venden cachorros entre otras atrocidades por falta de cultura de bienestar animal”, dijo.

perros-jaurias

Para finalizar Yeni hizo una invitación para ayudar a los perritos que se encuentran en peligro, siendo que la situación se agrava cada día más.

La calle no es vida para ellos, […]. No es que me haya rendido aún, pero ya quiero sacarlos del sufrimiento y soledad en que se encuentran.

El estado debe proveer suficientes esterilizaciones, no por temporadas sino permanentes. Solo así volveremos a vivir con dignidad, pues los callejeritos son responsabilidad de todos.

Adopción: Adoptar un perrito talla chica a veces ayuda, pero son minoría. La calle está llena de perros talla mediana y grande, que fueron abandonados y se han ido reproduciendo a gran escala. La gente abandona perritos sin esterilizar cuando ya no los quiere o puede tener.

Tenencia Responsable: La solución no es acumular, en los albergues no hay higiene, atención médica oportuna, las instalaciones no son adecuadas y hay pleitos, donde mueren los perritos más débiles. Viven estresados y enjaulados en sus heces. Los encargados de estos lugares argumentan que ya no hay alimento qué por favor los ayuden. APOYAR es solapar el maltrato qué viven 24/7.

De acuerdo con cifras del INEGI, México es el país de latinoamericano con mayor índice de perros callejeros, pues son alrededor de hasta 25 millones de perros y gatos viven en situación de calle.

Además, el organismo público informa que, de cada 100 mexicanos, 57 tienen mascotas, pero lamentablemente solo el 30 por ciento de los animales en México cuentan con un hogar, ya que el 70 por ciento de la población total vive en las calles y en aislamiento social.

La pandemia de COVID-19 agravo esta situación, el abandono aumento y la adopción responsable se convirtió en un tema aún más complejo. Cifras de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), destacan que alrededor de 500 mil perros y gatos son abandonados por año, dato que incremento hasta en un 20 por ciento anual después de la pandemia.

Con el objetivo de reducir el abandono y el maltrato de estos animalitos se ha impulsado la adopción y la esterilización. En el año 2022, albergues y protectores de animales han comunicado un incremento desmedido en la recepción de perros en situación de abandono.

Mitos y realidades sobre la esterilización de los perros y gatos de acuerdo con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT)

MITO: Las hembras deben tener una camada al menos una vez en la vida.

REALIDAD: Las hembras esterilizadas antes del primer celo tienen menos probabilidad de desarrollar cáncer de mama, útero u ovarios.


MITO: Mi perro va a perder masculinidad.

REALIDAD: Sigue siendo “macho”, eso no se pierde, de la misma manera en que un humano no pierde su identidad de género.


MITO: La esterilización cambia el carácter, los perros o gatos se vuelven menos activos.

REALIDAD: Sí hay cambios, se vuelven más equilibrados.


MITO: Tienen derecho a conocer el amor, después de la esterilización los animales ya no presentan ansiedad por buscar apareamiento.

REALIDAD: Los perros y gatos no se aparean por placer, sino por una cuestión biológica para perpetuar la especie.


MITO: La cirugía de esterilización conlleva posteriores complicaciones en su salud.

REALIDAD: Los animales no esterilizados tienen mayor riesgo de padecer tumores y, en el caso de las hembras, complicaciones por el parto o, como se mencionó, de desarrollar cáncer.


 

Tags: abandono animalalberguesalimento para perrosanimalesgobierno de Hidalgomaltrato animalperros abandonadosperros de la calle
Fragoso

Fragoso

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In