miércoles, mayo 21, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Memoria ESMA en Los Pinos, el Archivo Nacional de Arqueología… y las culturales

Rodrigo Magaña by Rodrigo Magaña
6 agosto, 2023
in Opinión
0 0
0
cultura-homoespacios
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

Por Glen Rodrigo Magaña / HOMO ESPACIOS

Nunca más…

Cultura federal y la Embajada de Argentina en México, inauguraron el pasado 30 de julio en el Complejo Cultural Los Pinos, la exposición “ESMA. Memoria Argentina para el Mundo. Patrimonio para no olvidar”. La muestra aborda el Museo Sitio de Memoria ESMA, un antiguo centro de detención y tortura durante la dictadura cívico-militar argentina (1976-1983).

La secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto Guerrero, resaltó la importancia de recordar el pasado y prevenir su repetición: “La cultura tiene el poder de sanar, unir y recordar. Es importante seguir viendo el pasado, analizarlo y prevenir que se repita. Tenemos que ponerlo como un espejo y lo mínimo que podemos hacer es colaborar con esta candidatura”.

Horacio Pietragalla Corti, secretario de Derechos Humanos de Argentina, enfatizó la relevancia de la exposición para transmitir la historia de horror vivida durante el período militar. Por su parte, el embajador de Argentina en México, Carlos Alfonso Tomada, agradeció el apoyo mexicano y subrayó la relación bilateral comprometida con los derechos humanos.

La muestra resalta la transformación del antiguo centro en un Museo Sitio de Memoria, buscando crear conciencia sobre los testimonios de sobrevivientes y la importancia de la memoria y la justicia. La exhibición estará abierta al público en la biblioteca de la Casa Miguel Alemán, invitando a la reflexión sobre el pasado y el compromiso continuo con los valores democráticos y los derechos humanos.

Preservar nuestro legado…

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), abrió al público el Archivo Nacional de Arqueología en el Museo Nacional de Antropología el pasado 3 de agosto. La nueva sede alberga una impresionante colección de 2,500 metros lineales de documentos relacionados con la arqueología del país, abarcando desde 1914 hasta la actualidad, integrado por 11 mil tomos con informes técnicos, 15 mil 110 discos compactos como soportes, 1334 libros, 1510 publicaciones periódicas especializadas y 330 tesis de grado.

Durante la ceremonia de inauguración, Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, destacó la importancia de este repositorio en la preservación de la memoria y la historia prehispánica de México: “El archivo, da cuenta de todo el trabajo que han hecho los arqueólogos a lo largo del tiempo, sin este registro, desde antes de que existiera una ley, hubiéramos perdido gran parte de la memoria de este país”.
Por su parte, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, resaltó la oficialización de lo que era un archivo técnico a un Archivo Nacional de Arqueología, que es un reconocimiento a la labor de quienes han contribuido al avance de las ciencias antropológicas en México: “También se trata de documentación viva, documentación para las investigaciones que no solamente está realizando el personal del INAH, sino de otras instituciones como la UNAM”.

El nuevo Archivo Nacional de Arqueología, no solo resguarda documentos históricos, sino que también representa un espacio de conservación y restauración. Además, se ha previsto un espacio de desarrollo de colecciones que asegurará su expansión en los próximos 10 años.

Breves culturales…

Los Semilleros Creativos del Programa Nacional Cultura Comunitaria y la Fundación de Danza José Limón llevaron a cabo el “Laboratorio de movimiento basado en los principios de la Técnica Humphrey-Limón”, en colaboración la Biblioteca Pública de Nueva York para las Artes Escénicas y la Comisión México Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (COMEXUS), dirigido a jóvenes en situación vulnerable, con el fin de promover la expresión corporal y explorar el legado del bailarín José Arcadio Limón, que se realizó del 31 de julio al 4 de agosto en el Centro Cultural del Bosque (CCB). La secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, resaltó la importancia de esta iniciativa como un movimiento cultural que empodera a través del arte. Por su parte, el Centro Nacional de las Artes (CENART) presentó la exposición “José Limón: embajador mexicano – americano de la danza moderna”, en colaboración con la Biblioteca Pública de Nueva York y COMEXUS. La muestra, permanecerá en la Galería Arte Binario del CENART hasta el 10 de septiembre, la cual celebra la vida y legado del influyente bailarín y coreógrafo sinaloense, explorando la influencia de diversas culturas en la danza moderna.

La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) conmemoran el centenario de Joy Laville a través de la exposición “Joy Laville. El silencio y la eternidad” en el Museo de Arte Moderno (MAM). La exhibición, que presenta su obra desde la década de los sesenta hasta 2018, resalta temas como la corporalidad, los juegos cromáticos y la dimensión emocional de sus paisajes. Destacan las pinturas inéditas, esculturas y su trabajo en ilustración. La exposición, estructurada en cuatro núcleos temáticos, permanecerá hasta el 10 de septiembre en la Galería Arte Binario del MAM. Lucina Jiménez, titular del INBAL, comentó: “Si hay un lugar donde Joy Laville habitó e hizo figurar su obra, fue en el MAM y se suma a esta celebración el MUNAE, Museo Casa Estudio Diego Rivera y el ExTeresa Arte Actual”. La subsecretaria Marina Núñez, mencionó que “visitar este espacio ahora será vivirlo, Joy Laville no solo nos muestra color, también nos trae un ambiente muy especial de tranquilidad y nostalgia”.

La Décimo Cuarta Bienal Internacional de Radio, cuyo eje temático será “Periodismo y cultura para la paz”, fue presentada por Radio Educación el pasado miércoles en el Complejo Cultural Los Pinos. La Bienal se llevará a cabo del 6 al 8 de septiembre en Tlaxcala y contará con actividades como conferencias, mesas de discusión, talleres y el Coloquio “Miguel Ángel Granados Chapa”, centrado en los derechos de las audiencias. Además, se destacó la participación de conferencistas magistrales y se enfatizó en la riqueza cultural de México con la presentación musical de los Semilleros Creativos en las ceremonias de inauguración y clausura. Conoce la programación en www.bienalderadio.gob.mx

Tags: Bóveda InformativaCiudad de MéxicoculturaHidalgoHOMO ESPACIOSMéxico
Rodrigo Magaña

Rodrigo Magaña

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In