miércoles, mayo 21, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

María Lagunes, ORIGINAL guerrerense…

Rodrigo Magaña by Rodrigo Magaña
13 junio, 2023
in Opinión
0 0
0
glen-rodrigo-magana
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

Por Glen Rodrigo Magaña / HOMO ESPACIOS

 

Lagunes + Castellanos…

El pasado 4 de junio, la Secretaría de Cultura en colaboración con el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble, entregaron la restauración del Monumento a Rosario Castellanos en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. Alejandra Frausto Guerrero, titular de Cultura federal, destacó la importancia de preservar y conservar este patrimonio artístico mexicano, así como resaltar el trabajo realizado por el equipo de especialistas del taller de escultura e inauguró, en la Sala Miguel de la Madrid del Complejo Cultural Los Pinos, la exposición “María Lagunes: Forma + Espacio + Tiempo”, como reconocimiento al talento y contribución del arte mexicano realizado por la reconocida escultora veracruzana.
Además, la secretaria Frausto, señaló que “la cultura tiene esa posibilidad de unir lugares y espacios. El proyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura tiene esa vocación de unir lo que estaba separado, así, pasamos de la primera a la segunda sección con la Calzada flotante, y la segunda calzada, que se está construyendo, va a llegar justo al parque Rosario Castellanos”, sitio donde se encuentra el monumento restaurado.
En los que respecta a la muestra, se exhiben más de 60 piezas que abarcan esculturas, maquetas, modelos y dibujos, brindando una mirada a la trayectoria de la destacada Maestra Lagunes, donde resalta su papel como una artista que rompió barreras y exploró nuevas formas de expresión, representando el arrojo y la búsqueda de libertad creativa de las mujeres en un mundo predominantemente masculino. La exposición estará abierta al público en el Complejo Cultural Los Pinos de manera gratuita, de martes a domingo con un horario de 11:00 a 18:00 horas.

Guerrero artesanal…

El programa de capacitaciones rumbo a ORIGINAL 2023 se llevó a cabo en el segundo nodo de formación en Taxco, Guerrero, el pasado 6 y 7 de junio, con la finalidad de promover la colaboración entre las y los artesanos, quienes profundizaron en temas como la valoración de la labor artesanal, así como el rescate de técnicas, conocimientos y experiencias para enriquecer el sector.

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, destacó la importancia de estas capacitaciones regionales y reconoció el éxito de artistas tradicionales que están presentando sus obras en escenarios internacionales.

Las capacitaciones realizadas en colaboración con el Consejo Asesor de ORIGINAL y diferentes instituciones culturales, tiene como objetivo fortalecer cultural y económicamente a la comunidad artesanal, así como mostrar que no se necesita una marca reconocida para alcanzar el reconocimiento mundial. Además de Taxco, se llevarán a cabo talleres en otros estados como Jalisco, Oaxaca, Chiapas y Tlaxcala. Las sesiones se transmitirán en vivo a través de plataformas en línea para llegar a un público más amplio y fomentar el intercambio de conocimientos.

Otras notas…

En el Museo del Palacio de Bellas Artes, se inauguró el pasado miércoles la retrospectiva “Equilibrio Múltiple, Eduardo Terrazas. Obras y proyectos (1968-2023)”, exposición que integra la obra del reconocido artista centrada en el análisis de problemáticas sociales, así como su trabajo creativo en las Olimpiadas de México 1968 y que, cuenta con 144 piezas, incluyendo diez obras exclusivas que combinan el lenguaje artístico contemporáneo con nuestras raíces culturales. El Maestro Eduardo Terrazas, con raíces wixárika, ha logrado un diálogo entre la tradición y la modernidad, donde su exposición busca abrir la conciencia y el corazón a través del arte, bajo la curaduría de Daniel Garza Usabiaga y el apoyo de la Fundación Jenkins. En la inauguración, la secretaria Alejandra Frausto, expresó que “esta retrospectiva muestra un lenguaje contemporáneo y las raíces vivas de las culturas de México, y representa el regreso del artista al Palacio de Bellas Artes después de 51 años”. La muestra permanecerá abierta hasta el 8 de octubre de 2023, para información de precios y horarios visita la página http://museopalaciodebellasartes.gob.mx/
El Canal 22 estrenó la serie “Tren Maya” el pasado 5 de junio, producida en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), documenta la labor arqueológica y cultural relacionada con este proyecto. La serie ofrece una bitácora audiovisual que muestra la riqueza arqueológica a lo largo de la ruta ferroviaria, los trabajos de conservación y restauración, así como los hallazgos e investigaciones más relevantes. A través de estas cápsulas, se destacan los avances y desafíos de este proyecto que ha permitido obtener valiosos datos sobre la civilización maya y su legado histórico. Sintonízala en el canal cultural de México todos los lunes en punto de las 19:30 horas.

El Museo Nacional de Culturas Populares, inaugurará este sábado la exposición “Alicia. No se olvida” en honor al emblemático Multiforo Alicia, espacio icónico de la contracultura en la Ciudad de México. La muestra que se llevará a cabo en la Sala Cristina Payán del museo, reunirá 27 años de historia del lugar a través de material gráfico y musical. El multiforo conocido como el “Laboratorio de culturas subterráneas”, fue un semillero de artistas y contó con la participación de destacados grupos como Jaguares, Maldita Vecindad y Panteón Rococó. Para la inauguración, se presentarán las bandas Yucatán A Go Gó, Los Elásticos y Los Frankys.

Tags: arteBóveda Informativacultura
Rodrigo Magaña

Rodrigo Magaña

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In