martes, mayo 20, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

M Jazz 2025… la capital del ritmo roto

El Festival M Jazz 2025 se llevará a cabo el 22 de febrero en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, con un lineup de artistas internacionales como GoGo Penguin, Azymuth y Melanie Charles, junto al talento nacional de Troker, Klezmerson y Bahía de Ascenso. Además, entre el 30 de enero y el 20 de febrero, el festival organiza actividades previas con proyecciones de cine, charlas y conciertos en distintos espacios culturales de nuestra capital sincopada.

Rodrigo Magaña by Rodrigo Magaña
22 enero, 2025
in Opinión
0 0
0
Glen Magaña
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

Por Glen Rodrigo Magaña / Homo Espacios

La Ciudad de México se prepara para recibir la tercera edición del Festival M Jazz, que en 2025 se reafirma como una plataforma para consolidar a la capital como el epicentro de nuestro jazz. El sincopado festival es la joya de un proyecto melómano integrado por el club Parker & Lenox, como foro del talento jazzístico, así como el podcast Jazz en las rocas y el fanzine mensual “Not a bot”, dedicado a la difusión del género.

El 22 de febrero, el Parque Bicentenario se convertirá en el escenario principal de esta fiesta jazzera, donde el M Jazz 2025 ofrecerá una experiencia única, entre espacios con hamacas, sillones, zonas VIP, área de comida y hasta zona para niños. Así, el festival, con una producción de casi 10 millones de pesos, refleja el compromiso de sus organizadores por crear un evento que sea tanto atractivo como rentable.

Las ediciones pasadas de M Jazz, dejaron huella en la escena melómana capitalina. En su primera edición, nos sorprendió con artistas como Richard Bona, The Comet is Coming y Robert Glasper, quienes fueron acompañados por talentos nacionales como Barrera-Limas y la Orquesta Nacional de Jazz de México. Mientras que, en la segunda edición, se consolidó al sumar a Karina Colis y Sofía Rey, quienes se unieron a Louise Cole y Antonio Sánchez.

Rumbo al MJazz…

Antes de la gran cita del 22 de febrero, M Jazz organiza una serie de actividades culturales entre el 30 de enero y el 20 de febrero, con el objetivo de acercar al público al ritmo roto. Estos eventos incluyen proyecciones de cine, charlas y conciertos para abrir boca:

• 30 de enero, Centro Cultural de España: Proyección de “Elastic Arts. La improvisación como danza política” seguida de un conversatorio.

• 6 de febrero, Instituto Goethe: Introducción sobre Peter Brötzmann y el free jazz, con la película “Brötzmann”.

• 12 de febrero, Casa del Lago: Charla sobre “El jazz y las músicas actuales”.

• 18 de febrero, Parker & Lenox: Concierto con Lucas Martínez Cuarteto (jam session).

• 19 de febrero, Parker & Lenox: Concierto con Torso Corso.

• 20 de febrero, Fonoteca Nacional: Sesión de escucha “Troker XX años”.

• 20 de febrero, Parker & Lenox: Concierto con The Mexico City Experiment.

Lineup…

Los internacionales:

• GoGo Penguin: Trío instrumental británico que fusiona el jazz con la electrónica, el rock y la música clásica. Cuentan con seis álbumes de estudio y una carrera consolidada, que te adentrarán en una atmósfera soft vanguardista con elementos de ruptura de piano acompañado por el groove profundo de su bajo y una rítmica hipnótica en su batería.

• Azymuth: Ensamble carioca famoso por su mezcla de samba, bossa nova, soul y acid jazz, muestra su icónica sonoridad de cinco décadas de trayectoria en un estilo atemporal con sabor brasileño. Han lanzado 24 álbumes, destacando títulos como Azimuth (1975) y Fênix (2016), alcanzando reconocimiento internacional en sus colaboraciones con músicos como Marcos Valle y Airto Moreira.

• Melanie Charles: Vocalista y flautista neoyorquina que fusiona el jazz, soul, R&B y hip hop, para borrar las fronteras entre géneros y crear una experiencia sonora que conecte con todas las generaciones. Nacida en Brooklyn, es una artista que ha capturado la esencia de varias épocas de la música negra con su estilo ecléctico, compartiendo su talento con artistas como Wynton Marsalis y SZA. En su proyecto Make Jazz Trill Again, busca acercar el jazz a los jóvenes. En su álbum Y’all Don’t (Really) Care About Black Women (2021) destaca su versatilidad y compromiso con la comunidad afro.

En lo nacional:

• Troker: Es la banda de jazz-rock mexicano, con toques de psicodelia y música tradicional, que los ha llevado a pisar escenarios como el Glastonbury, Tiny Desk, Vive Latino, SXSW o el Montreal Jazz Festival. En MJazz 2025, traerán sus ecos experimentales vernáculos para celebrar entre ecos de mariachi-jazz sus dos décadas.

• Klezmerson: Klezmer con música mexicana, latina y del mundo, sonidos de fiesta y exilio con mucho feeling judío y gitano. A lo largo de su trayectoria, han lanzado los discos: Klezmerson (2005), con piezas como “Tartar Tantz” y “Lieberman F Freylech”; Klezmerol (2008), que incluye temas como “No es por nada” y “Pastelito de Piña”; Siete (2011), con temas como “Superstición” y “Migra-Son”. En 2012, presentaron Klezmerson LIVE, que recopila algunas de sus mejores interpretaciones en vivo. En 2015, su disco Amon Masada: Book of Angels fue lanzado bajo Tzadik Records en colaboración con John Zorn.

• Bahía de Ascenso: Influenciados por el rock, la música electrónica y el free jazz, Bahía de Ascenso explora territorios sonoros complejos, creando composiciones sofisticadas que van desde la calma jazzística hasta explosiones del breakbeats.

Datos Clave

• Fecha: 22 de febrero de 2025
• Lugar: Parque Bicentenario (Av. 5 de Mayo 290, Refinería 18 de Marzo, CDMX)
• Horario: De 13:00 a 00:00 horas
• Precios: Desde $100 para menores de 12 años, hasta $3,500 MXN
• Transporte: Llega en metro (línea 7, estación Refinería) o en coche, con estacionamiento disponible.

Toda la información la encuentras en https://mjazz.mx/

Rodrigo Magaña

Rodrigo Magaña

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In