miércoles, mayo 21, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La velocidad del desarrollo tecnológico supera toda capacidad social y ética

Roberto Morales by Roberto Morales
12 marzo, 2023
in Opinión
0 0
0
tecnologia
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

De todos es sabido, aunque no hay la consciencia suficiente, de que en nuestros días la tecnología ha venido transformando todos los aspectos de la vida humana, reconfigurando una realidad no prevista, sobre la ciencia y la moral (Tecnología, un enfoque filosófico M. A. Quintanilla 2017). Sin tecnología no hay especie humana, para José Ortega y Gasset sin la tecnología la humanidad no existiría ni habría existido nunca (Meditación de la técnica 2000).

Desde su origen los hombres y las mujeres se han relacionado con la naturaleza de distintas formas a través de la tecnología, utilizando piedras y creando instrumentos identificando al homo sapiens con el homo faber, para aprovechar la naturaleza, bajo el principio básico del homo-económicus, transformándola dándoles valor de uso al satisfacer sus necesidades vitales.

Para Ortega y Gasset la Tecnología no tiene límites, convirtiéndola en un arma de doble filo. La tecnología tiene tanto la capacidad de construir un mundo nuevo como de destruirlo (La idea del principio de Leibniz y la evolución de la teoría deductiva 2021). La tecnología en tanto creadora de una sobrenaturaleza, ha facilitado que el entorno natural sea transformado adaptándolo a las necesidades humanas, tanto imprescindibles para la vida como superfluas, La tecnología representa un grave riesgo de que la especie humana sea superada por ella, de perder el sentido ético la tecnología nos colocará ante un precipicio (ob.cit).

La historia de la tecnología fue consustancial a los grandes cambios y movimientos sociales, a partir de la caída del Imperio Romano fue cuando surgió la llamada edad media que abarcó del año 476 al año de 1492, con la llegada de Colón al Caribe, iniciándose el colonialismo teniendo como contexto el ascenso del cristianismo, cuyo pensamiento condicionó a la edad media, dando fundamento al feudalismo, como orden político, social y económico, caracterizado por el mercantilismo, basado en la subsistencia de la mayoría de la población, sometida a condiciones de servidumbre, el saqueo de los recursos naturales de las colonias y la explotación exclavista de sus habitantes.

En la edad media el conocimiento predominante era el religioso, lo que detuvo en gran medida, del siglo V al siglo XVIII, el desarrollo tecnológico, pero cuando surge el positivismo colocando al conocimiento científico como el único verdadero, se impulsa nuevamente el desarrollo tecnológico, dando paso a la primera gran revolución tecnológica denominada revolución industrial, transformando el modo de producción feudalista, sustituyendo las herramientas artesanales por máquinas, surgiendo las fábricas y aplicando nuevas fuentes de energía.

Los cambios tecnológicos fundamentales ocurren entre 40 o 60 años, se convierten en oportunidades (Carlota Pérez 2009), sobre todo para los que fundamentan su desarrollo en la Investigación, tanto como política pública como Política corporativa, aplicando la Propiedad Intelectual e Industrial, para apropiarse del conocimiento y lograr posicionamientos de liderazgo en los mercados, en aras de rentabilidad, lo más alta posible; sin embargo, la desigualdad y la pobreza persisten.

Hemos pasado del oscurantismo medieval, al positivismo, y al conocimiento científico, predominando primero la física, con la bomba atómica y después la biotecnología con descubrimientos como las vacunas, desde la que erradicó la viruela y otras como el covid; con la informática, el internet y la inteligencia artificial, ha surgido la hiperconectividad y las fábricas inteligentes, pero también las armas autónomas, los drones y la ciberdelincuencia, ya son una realidad los implantes cerebrales controlados a distancia, que pueden servir para controlar comportamientos antisociales o para manipular mentes, el Chat GPT puede desarrollar textos sin intervención humana, ya hay robots que pueden cambiar de estado sólido a estado líquido y después volver a su forma sólida, la tecnología es altamente contrastante, puede ser tan útil como tan destructiva.

El cambio tecnológico ya vertiginoso, podría acelerarse aún más, impulsado tanto por la inteligencia humana como por la inteligencia artificial, (Max Roser. Our World in data. 2022) a medida que el desarrollo científico-tecnológico amplía sus capacidades, puede otorgar un poder inmenso a quienes lo controlan, como actualmente sucede con las transnacionales tecnológicas, si predomina el control por parte del mercado, se perderá el sentido humano de la tecnología, de ser así las consecuencias serían impredecibles.

Tags: desarrollo TecnológicoTecnología
Roberto Morales

Roberto Morales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In