martes, mayo 20, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    Julio Menchaca celebra organización y cooperación entre ayuntamientos

    Julio Menchaca celebra organización y cooperación entre ayuntamientos

    Afianza Pachuca cultura de reciclaje con instalaciones de Punto Verde

    Afianza Pachuca cultura de reciclaje con instalaciones de Punto Verde

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

‘La sustancia’: Un espectáculo grotesco de horror corporal

Una película que te hará estirarte más de una vez en tu asiento

Nathalia Alt by Nathalia Alt
25 septiembre, 2024
in Entretenimiento
0 0
0
‘La sustancia’: Un espectáculo grotesco de horror corporal
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

Pachuca de Soto.- La sustancia (The Substance) es un filme británico de terror y ciencia-ficción que está escrito y dirigido por Coralie Fargeat (Revenge). ‘Tú, pero mejor en todos los sentidos’. Esa es la promesa, un producto revolucionario basado en la división celular, que crea un alter ego más joven, más bello, más perfecto.

Está protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley, Dennis Quaid, Gore Abrams, Tom Morton, Tiffany Hofstetter, Joseph Balderrama, Oscar Lesage y Matthew Géczy.

La sustancia (The Substance) es una película demencial, excesiva y carnal que toma como referencia el terror de los años 80 y los desvaríos más gozosos de Cronenberg, Lynch o Carpenter para proponernos un body horror alucinógeno que reflexiona sobre el culto a la belleza y la hipersexualización del cuerpo femenino. Sorprende mucho ver una película así en festivales «generalistas» como Cannes, Toronto o San Sebastián, en los que más de un espectador saldrá del cine con el culo torcido (y no solo por la incomodidad de las butacas) sino por el atrevimiento de la directora Coralie Fargeat al realizar un despliegue sangriento propio de las sesiones nocturnas más salvajes de los festivales de género.

Mucho más allá de la pretenciosidad artificiosa de su contemporánea Julia Ducournau, el cine de Fargeat redefine las películas con las que creció desde una perspectiva femenina que pervierte el punto de vista para configurar un discurso propio exento de manipulaciones. Si en Revenge (2017) irrumpió en la escena cinematográfica con una adaptación al pensamiento contemporáneo del subgénero rape & revenge, con esta nueva película amplía el universo iniciado en su corto Reality+ (2014) mediante una sorprendente incursión en el género de la ciencia-ficción de Serie B que acaba retorciendo el body horror clásico hasta límites insospechados.

La sustancia (The Substance), más allá de la desmesura del metraje y de su inflada narrativa visual, es un filme insólito que arrolla por su capacidad de riesgo y un gore generoso que removerá las tripas a más de un espectador.

Creando analogías tan extremas como la propia película, se podría decir que el personaje de Elisabeth Sparkle es la Norma Desmond en la era de internet y que su alter ego, Sue (Margaret Qualley), es la actualización paródica de los sueños húmedos que representaba Kelly LeBrock en los años 80. Y es que Coralie Fargeat recrea la habitual sexualización que se hace del cuerpo femenino en el cine y la publicidad, en sus películas también hay planos que parecen cosificar a sus protagonistas, pero lo hace con la intención de darle una vuelta de tuerca.

Por ejemplo, durante la primera parte de Revenge el cuerpo de Matilda Lutz es el objeto del deseo de la mirada masculina, como si se tratara de un filme de explotación de los años 70 para luego transformarlo en una máquina de matar que recupera la dignidad femenina a través de la venganza. En La sustancia tenemos un tratamiento distinto del cuerpo de las dos actrices protagonistas.

Pero más allá de todas estas consideraciones pseudofilosóficas que transitan por el subtexto de la película, La sustancia es una obra arrolladora que te mantiene pegado a la butaca durante sus 140 minutos gracias a un montaje frenético, una inteligente puesta en escena que saca partido a los elementos de horror corporal más desagradables y una apuesta cromática que reafirma los contrastes éticos de sus protagonistas.

Los mayores hallazgos visuales de la película son aquellos que hacen referencia al terror físico y todo el legado absorbido del cine de los años 80, la metamorfosis se relata con todo lujo de detalles, pero la directora también utiliza otros trucos narrativos. Por ejemplo, la mirada masculina queda simbolizada principalmente por el personaje de Harvey (Dennis Quaid, muy sobreactuado), un magnate de la televisión al estilo de Berlusconi, para el que la directora usa grandes angulares con efecto «ojo de pez» que deforman constantemente su rostro y ridiculizan sus acciones. La película elude de manera consciente el realismo escénico y podemos considerar los elementos fantásticos tan plausibles como resucitar a la criatura de Frankenstein con un relámpago. Posiblemente, la imagen deformada no sea la herramienta más sutil, pero ha sido marca de estilo en directores de prestigio como Terry Gilliam con el que conectan los momentos de humor esperpéntico.

Fargeat eleva su apuesta en cada secuencia y eso le lleva a patinar en varias ocasiones o desembocar en un desenlace tan estirado como pasado de rosca que desdibuja sus reflexiones, sin embargo, quien no arriesga no gana y La sustancia es desde ya una obra de culto instantánea para la que no estábamos preparados y que puede marcar un nuevo camino mucho más atrevido en el adormecido fantástico contemporáneo.

Tags: Bóveda InformativacríticaEntrenimientoestrenoLa Sustanciapelícula
Nathalia Alt

Nathalia Alt

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In