viernes, mayo 23, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Vecinos de Haciendas de Tizayuca se sumaron a la jornada de “Reforestación sostenible hasta tu comunidad”

    Vecinos de Haciendas de Tizayuca se sumaron a la jornada de “Reforestación sostenible hasta tu comunidad”

    Hallazgo genera movilización en Tulancingo

    Hallazgo genera movilización en Tulancingo

    Despacho del Gobernador de Hidalgo da respuesta a solicitudes ciudadanas

    Despacho del Gobernador de Hidalgo da respuesta a solicitudes ciudadanas

    Tepeji agradece respaldo estatal ante afectaciones por eventos climatológicos

    Tepeji agradece respaldo estatal ante afectaciones por eventos climatológicos

    Gobierno de Tepeji del Río atiende afectaciones por lluvias y mantiene monitoreo de cuerpos de agua

    Gobierno de Tepeji del Río atiende afectaciones por lluvias y mantiene monitoreo de cuerpos de agua

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La gobernanza algorítmica y el humanismo digital son fundamentales en la era tecnológica

Roberto Morales by Roberto Morales
10 octubre, 2023
in Opinión
0 0
0
La gobernanza algorítmica y el humanismo digital son fundamentales en la era tecnológica
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

La presente era científico-tecnológica, está marcada por la aceleración exponencial de la investigación y su intensa inserción en los diversos mercados, sobre todo monopólicos, concentrando capitales, mientras que la pobreza y la desigualdad se incrementan, siendo las tecnologías transversales más evidentes, la inteligencia artificial (IA) y la hiperconectividad.

El contexto está matizado por calamidades que de siglos se padecen, pero hoy se redimensionan como el hambre, la desigualdad, las enfermedades y la geopolítica bélica, sumándose al conflicto Rusia-Ucrania, el perverso ataque de Hamás a Israel; agréguele usted los efectos del cambio climático, la crisis de deuda de varios países, la reducción de los recursos fiscales y la caída de las perspectivas de crecimiento, a la par de una mayor inflación y el lento crecimiento de los salarios, sin faltar el descontento social, la masiva migración y el avance de la criminalidad multidimensional, incluyendo los ciberataques.

Ante la tendencia a la masificación de las aplicaciones, tanto de la IA, con los Chat GPT3 y el Chat GPT-4V y modelos similares, como el avance de la hiperconectividad, han surgido varios conceptos de gobernanza cuya aplicabilidad resulta urgente, para reducir los efectos negativos de las diversas tecnologías, estamos hablando de la Gobernanza Sustentable del Entorno (ESG) (Alfredo , 2023) que constituye una serie de criterios que aplican inversionistas y empresarios, evidenciando su compromiso con el medio ambiente, incluyen Criterios ambientales (energías sustentables, manejo de desechos contaminación de agua y aire); Criterios sociales (políticas de reclutamiento, salarios, innovaciones, bienestar de los trabajadores); y Criterios de gobernanza referentes a cómo dirigir la empresa, atendiendo a las diversas partes interesadas, denominándose el Stakeholder Capitalismo o capitalismo de las partes interesadas.

La Gobernanza Algorítmica surge de la preocupación por regular la investigación, y aplicación de la IA, por lo que el parlamento europeo aprobó en junio de este 2023, un instrumento legal para desarrollar una Gobernanza Algorítmica, que garantice evitar causar daño y minimizar los riesgos en las aplicaciones de la IA, centrando su actuación en las mejores prácticas y reglas de diseño para su construcción.

Diversos expertos como Marcos Espósito del Nexus FrontierTech (Marcos, Aurelle, Terence, & Guilleaume, World Economic Forum, 2023), consideran que Gobernanza Algorítmica implica una participación transdisciplinaria, aplicada de manera sinérgica-transversal, contemplando tanto a los expertos desarrolladores como a los usuarios finales, sin dejar de considerar derechos y obligaciones de los Stakeholders, destacando la importancia y trascendencia de la Gobernanza Algorítmica.

Hay Otro Concepto que ha adquirido gran relevancia, es el Humanismo digital debiendo entenderse como una respuesta al paradigma difuso y sin fronteras al navegar en internet, en un época donde se le ha dado más importancia a estar conectados, que estar juntos, pareciera lo mismo pero no, la conectividad es comunicación, no necesariamente objetiva y racional, en la conectividad, en su mayoría se establece un intercambio de información, no necesariamente objetiva, pues los contenidos son susceptibles de falsedades y sesgos, sean texto, imagen o sonido. El gran riesgo es la manipulación social vía la conectividad digital. El miedo a la manipulación tecnológica parece haberse adueñado de las conciencias. (Mairal, Humanismo Digital y Uso Prudente de las Tics en lo inter-personal, 2021)

El Humanismo digital significa rescatar los valores que se acrisolaron en el siglo XIV, basados en la dignidad humana, como los derechos humanos de hoy, para lograr hacer realidad el desarrollo y el bienestar de los integrantes de la sociedad, en un mundo virtualizado e hiperconectado.

El Humanismo digital tiene como propósito que las TICs deben estar al servicio de la sociedad y su entorno ambiental (Jorge, 2023), antes que a la rentabilidad de los negocios, los intereses mercantiles no deben ser antepuestos al sentido humano y la igualdad. El Humanismo digital es un instrumento para reducir la brecha digital entre naciones y una garantía para el uso ético de la tecnología. Tanto la Gobernanza Sustentable del Entorno (ESG), como la Gobernanza Algorítmica y el Humanismo Digital son la triada imprescindible para hacer que esta era tecnológica no se convierta en la ruta de una sociedad distópica, sino el camino idóneo para darle sentido humano al empleo de la tecnología.

Tags: Bóveda Informativagobernanza algorítmicahumanismo digitalTICs
Roberto Morales

Roberto Morales

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In