miércoles, mayo 21, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La Educación Superior ante el el reto de los mundos virtuales

Roberto Morales by Roberto Morales
16 agosto, 2023
in Opinión
0 0
0
educacion-digital
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

Siempre hemos visto que la tecnología son sorpresas no previstas; sin embargo, los desarrollos científico-tecnológicos son visualizados con décadas de antelación (Matthew, El Metaverso y como lo revolucionará todo, 2022), claro sin dejar de considerar que la incertidumbre es la reina del futuro.

Peter Drucker (Peter, 1996, págs. Prólogo, 40-44) parte de su concepto de planeación para la incertidumbre, bajo la pregunta ¿qué ha sucedido, ya que va a crear el futuro? A partir de ahí define sus cambios estructurales, que son la base de las tendencias tecnológicas y de mercado, derivando en la probabilidad para develar la incertidumbre, y se pueda lograr convertir lo inesperado en una ventaja y la incertidumbre en una oportunidad, en función de las competencias centrales de las organizaciones, ya sean públicas, privadas o de la sociedad en general; sobre todo de las nuevas generaciones.

Identificar los cambios, que ya han ocurrido y son irreversibles, sin olvidar la obsolescencia que también es irreversible, bajo la premisa de que el ser humano o bien es amo de la tecnología o bien es su sirviente. Debiendo evitar lo que planteó Daniel H. Wilson, en Robopocalipsis (Daniel H, 2012, págs. 18-19) que la humanidad lleve la llama del conocimiento, a la terrible oscuridad de lo desconocido, hasta el borde mismo de la aniquilación.

Las tendencias tecnológicas nos muestran que tanto las actividades productivas, como las educativas, de gobernanza y de la diversión, estarán centradas en los mundos virtuales 3D renderizados (visualizados) en tiempo real. Para los años 30s el metaverso ya habrá llegado, será un mercado de billones de dólares, que todavía plantea mucha incertidumbre.

Diversas naciones ya han iniciado su inserción a este paradigma, utilizando el conjunto de protocolos de internet; sin lugar a dudas que pasaremos de la web 2.0 (Kerner, 2022) que marcó la era de las redes sociales, a la web 3.0 con la cual surgirán los mundos virtuales, concretamente el metaverso, para fusionar la realidad física, con la realidad virtual y aumentada.

El ministerio de Educación de Corea del Sur, creó en 2021 la “Alianza del Metaverso” para impulsar la economía del metaverso; el metaverso de China está orientado al control político y a los videojuegos, a través de Tencent; el propósito de las diversas versiones del metaverso será una red masiva e inter operable de mundos virtuales 3D.

En materia educativa, es el sector que registra un mayor rezago en la utilización de las tecnologías digitales, a pesar del fuerte impulso que representó la pandemia, pero fueron con herramientas de las empresas tecnológicas como google y zoom, en cuanto a su inserción a la virtualidad y a la inteligencia artificial, no hay avances significativos, ni tampoco impactos en la productividad, no se puede aumentar la matrícula sin comprometer la calidad del aprendizaje.

Las condicionantes de aplicar en la educación el paradigma de mundos virtuales o sea el metaverso, es la falta de infraestructura tecnológica y de una conectividad vía nube, como de la capacidad para operar el big data; se deberá impulsar un cambio cultural para enfrentar temas como la confusión entre la motivación y el entretenimiento en el alumnado, sin dejar de considerar los riesgos de la falta de privacidad y la vulnerabilidad frente a los ciberataques, incluyendo el ciberacoso. Es por ello necesario crear y aplicar políticas universitarias sobre ciberseguridad, resulta ya imprescindible e impostergable, además de adecuar los contenidos de los programas de estudio, incluyendo temas como la literacidad -capacidad de aprender a pensar utilizando herramientas tecnológicas- y la inteligencia artificial, no rechazar el uso del ChatGPT, sino de cómo utilizarlo proactivamente, teniendo como fundamento de todo proceso educativo el pensamiento crítico-sistémico.

El cambio tecnológico obliga al sector educativo, sobre todo al de nivel superior, pasar del paradigma de ser reactivos y memorizar conceptos y teorías, hacia el paradigma de prepararse para el futuro, a través de tecnologías digitales interconectadas, impulsar la formación de una masa crítica de profesionales, con habilidades y sistemas complejos de creación de valor, pero sobre todo con un pensamiento crítico, con un alto sentido social y de los derechos humanos, con una ética socio-tecnológica.

Tags: Bóveda InformativaeducaciónHidalgoPachuca
Roberto Morales

Roberto Morales

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In