jueves, julio 17, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Detienen a pareja por agresión en tienda de conveniencia en Los Tuzos

    Detienen a pareja por agresión en tienda de conveniencia en Los Tuzos

    Huasca de Ocampo impulsa el turismo deportivo con su primer triatlón

    Huasca de Ocampo impulsa el turismo deportivo con su primer triatlón

    Hidalgo da paso firme a la inclusión con nuevas rutas del Tuzobús adaptadas para personas con discapacidad

    Hidalgo da paso firme a la inclusión con nuevas rutas del Tuzobús adaptadas para personas con discapacidad

    Inicia la construcción del Parque Quetzalcóatl en Tula de Allende

    Inicia la construcción del Parque Quetzalcóatl en Tula de Allende

    Vehículo robado es recuperado en Pachuca gracias a Segurichat

    Vehículo robado es recuperado en Pachuca gracias a Segurichat

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿La computación cuántica es la última fase de la informática?

Roberto Morales by Roberto Morales
10 julio, 2023
in Opinión
0 0
0
COMPUTACION-IA
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

La computación cuántica ha venido a transformar la dinámica del paradigma tecnológico, logrando insertar a la mecánica cuántica, a través de la superposición la interferencia y el entrelazamiento, un ordenador cuántico supera al cómputo clásico, a partir de la consideración de un qbit (bit cuántico) supera al bit clásico, ya que este último es estrictamente binario, puede estar en 1 o en 0, mientras que el qbit puede estar al mismo tiempo, en 1 o 0 dando origen al fenómeno de la superposición, por lo que sus cálculos se realizan en ambos valores 1 y 0 superando en velocidad y en precisión al cómputo tradicional.

Hay que precisar que los qbits están entrelazados para poder realizar las operaciones descritas, ya que un qbit depende de los demás qbits, con los que están entrelazados. Sin lugar a dudas que la computación cuántica le ha dado un nuevo enfoque a la industria de la informática, puesto que desarrolla capacidades con base a los principios de la física para resolver situaciones crecientemente complejas.

Se ha venido formando un ecosistema con la inversión privada, que ve una oportunidad de gran negocio, sin embargo dado que es un sector naciente, la inversión es básicamente pública, siendo China el que más ha invertido 15 billones de dólares, le sigue en nivel de importancia la Unión Europea con 7.2 bdd, EEUU y Reino Unido superan el billón dd, India y Japón apenas llegan a un bdd, pero las naciones como Rusia, Canadá, Israel, Singapur y Australia no alcanzan esa cifra (, Mckinsey, 2021, pág. 4).

Esto no quiere decir que la iniciativa privada estén sin querer participar, ya que las inversiones superaron los mil 700 millones de dólares, siendo Amazon, Alphabeth, y Microsoft, a través de la nube, la cual se está convirtiendo en el referente de entrada al mundo tecnológico del futuro, por restringido que sea el número de computadoras cuánticas, que se espera que existan para el 2030 unas 5000 máquinas de este tipo.

Las industrias donde se puede aplicar el cómputo cuántico son: la automotriz, Farmacéutica, química, financiera y el cambio climático. En la industria automotriz su aplicación sería en la simulación tanto en lo aerodinámico, como en lo termodinámico, sin dejar de lado los prototipos y las pruebas, toda tecnología tiene como propósito, en su aplicación, la eficiencia y la precisión esto se puede interpretar como una sensible reducción de costos. Es lógico que la aplicación del cómputo cuántico acelerará la producción de los vehículos autónomos de organizaciones como Ford, GM y Volkswagen

En la industria farmacéutica y química, el uso de la computación cuántica se orienta a la simulación de la estructura y propiedades como del comportamiento de las moléculas más grandes y complejas, con mayor precisión que como se ha venido haciendo, claro también su utilidad está prevista en las formaciones de moléculas necesarias para el desarrollo de fármacos.

En cuanto al uso del cómputo cuántico en materia de los efectos del cambio climático, basado en la capacidad de entrelazamiento y la superposición de valores, fundamentalmente en la simulación de moléculas (Richard P. , 1981, págs. 467-488) se logra el diseño de nuevos catalizadores que aceleran las reacciones químicas como enzimas, la generación del CO2 , por los sistemas económicos actuales, basados en la generación de desechos, incluyendo la basura electrónica, es mucho mayor al que pueda absorber la naturaleza, como los océanos, una opción viable es a través del cómputo cuántico, aplicando la simulación de moléculas y descubrir nuevos catalizadores.

Sin lugar a dudas que la era tecnológica apenas empieza a darnos sorpresas, para bien y para estar alertas, el cómputo cuántico apenas empieza, la 5G y la 6G también falta su escalamiento, no se diga de la Inteligencia Artificial que ya se encuentra en todas partes, sobre todo la Inteligencia Artificial G o sea los modelos de lenguaje extenso, con potencial en franco crecimiento, los ChatGPT 3 y 4 destaparon una carrera por el posicionamiento hegemónico en los mercados tecnológicos como son los videojuegos.

El futuro se construye hoy, si queremos insertarnos a la nueva era tecnológica se deben crear los talentos que hacen falta.

Tags: Bóveda InformativacomputaciónHidalgoinformática
Roberto Morales

Roberto Morales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In