miércoles, mayo 21, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Inicia Original 2023, rumbo a Tengo un Sueño… y otras notas

El Complejo Cultural Los Pinos abre sus puertas al Encuentro de Arte Textil Mexicano, ORIGINAL 2023, que contará con siete pasarelas, diversos foros, Casa de Tintes, un Salón Internacional, exhibición de textiles, joyería y arte utilitario, así como programación para los pequeños con “ORIGINAL Escuincles”. Los Semilleros Creativos de Cultura Comunitaria, llegan al morelense Centro Vacacional Oaxtepec para preparar el magno concierto Tengo un Sueño 2023, que se llevará a cabo el 23 de noviembre en el Auditorio Nacional en favor de niñas y niños del estado de Guerrero. En las culturales: inauguran la Sala Óscar Chávez en la Casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos; presentan billete de lotería conmemorativo al 150 aniversario del Ferrocarril Mexicano.

Rodrigo Magaña by Rodrigo Magaña
18 noviembre, 2023
in Al Minuto, Opinión
0 0
0
glen-rodrigo-magana-cultura
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

Por Glen Rodrigo Magaña / HOMO ESPACIOS

Autenticidad artesanal…

El Encuentro de Arte Textil Mexicano, ORIGINAL 2023, en su tercera edición, dio inicio en el Complejo Cultural Los Pinos el pasado 16 de noviembre con una serie de foros, en los que artesanos de todas regiones del país discutieron temas como la propiedad intelectual, mitos legales en la moda, arte textil y la gestión comunitaria del patrimonio vivo.

En punto de las 18:00 horas, se llevó a cabo la inauguración oficial, que comenzó con una ceremonia ritual y la bienvenida en diferentes lenguas indígenas, así como las intervenciones de representantes del Consejo ORIGINAL, autoridades de Cultura federal, Secretaría de Gobernación y Gobierno de Oaxaca.

Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura, destacó que la mayor fuerza cultural es regresar al origen: “Original es un homenaje a las culturas vivas y a nuestra segunda piel, que son los textiles originarios. No hay un espacio en donde los creadores de los pueblos se reúnan, más de 1,100 están presentes para mostrar su riqueza cultural. Esto es más que un evento, es un movimiento permanente, nosotros durante todo el año trabajamos con las comunidades, escuchando sus necesidades para mejorar este encuentro. Aquí está prohibido el regateo, pero también la falta de respeto a cualquier persona que esté mostrando lo que ha preservado por generaciones”.

Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, señaló que el crecimiento de ORIGINAL en la participación de creadores artesanales es del 84 por ciento, respecto a la primera edición, de los cuales 26 maestra y maestros son premios nacionales y se han realizado 113 mesas de capacitación alrededor del país durante el año. Agregó que, para esta tercera edición, se suma la participación de artesanos provenientes de Arabia Saudita, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Indonesia, Italia, Noruega y Perú.

La pasarela “El huipil y el telar de cintura”, dio el cierre al primer día de actividades de ORIGINAL, presentando piezas artesanales de diversas regiones de México, mostrando obras de expertos como Otilia Sandoval Cruz, Alicia López Gómez, Emma Tamayo Ruiz, Martha Bautista Cruz, entre otros, en la que se escenificó la descripción de la actividad cotidiana de una familia y la preparación del telar de cintura al amanecer, fusionando la narrativa con la experiencia artesanal y la conexión madre-hija, resaltando la importancia cultural y creativa del arte textil.

Dentro de la programación, se contará con las pasarelas “Ceremonia a la luna”, “Quexquémetl”, “La urdimbre y la trama”, “Los adornos de la vida”, “El caracol del tiempo” y “Telares”, esta última, dará clausura al encuentro el domingo 19 de noviembre. Así mismo se realizará la venta de productos tradicionales de todo el país en la Plaza Original, Plaza Jacarandas, Casa Original, Casa de Tintes, Salón Internacional y Salón Acapulco, desde las 10:00 hasta las 20:00 horas.

Las y los niños contarán por primera ocasión con una programación especial llamada “ORIGINAL Escuincles” y en colaboración con Cultura Comunitaria, se abre el primer Semillero ORIGINAL en Venustiano Carranza, Chiapas.

En la Plaza Jacarandas, se llevará a cabo “Original va por Acapulco”, con una venta especial de artesanías de Guerrero, comida tradicional guerrerense, productos de la región y presentaciones de fandango guerrerense, música y danza tradicional.
Mientras que en La Casa de la Palabra realizarán los Foros, ubicada en el Salón Manuel Ávila Camacho y el Cine del Sótano de la Casa Miguel Alemán, proyectarán los nuevos escenarios del arte textil. Además de demostraciones en la Casa de Tintes en la Cabaña 2.
Consulta toda la programación en https://original.cultura.gob.mx/

Latidos comunitarios…

Los Semilleros Creativos de Cultura Comunitaria, iniciaron el pasado lunes un campamento intenso de preparación para al magno concierto “Tengo un Sueño 2023”, que se llevará a cabo el 23 de noviembre en el Auditorio Nacional.

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, compartió con los nóveles artistas que “en este encuentro está reunido todo el país, desde su alma, corazón y talento, con la generación a la que quisimos apostarle para transformar este país”.

En Oaxtepec, Morelos, 645 jóvenes ensamblan cuadros escénicos, representando a las 14,800 semillas de los 443 Semilleros Creativos de todo el país, bajo la dirección de Cecilia Sotres y Roberto Rentería Yrene, quienes preparan 15 actos escénicos, entre los que destacan “Alas (a Malala)” de Arturo Márquez, “La maza” de Silvio Rodríguez, “Manifiesto por la paz”, un montaje especial en el que se rinde homenaje a José Alfredo Jiménez y el estreno de “El poder de la cultura”, acompañados de artistas como Alika y Morganna Love.

Además, 1,520 jóvenes de 63 Semilleros Creativos han pintado a mano más de 500 corazones, formando la escenografía “Latidos por la paz”, dirigidos por Gala Sánchez Renero, que se integrarán a los 120 lienzos proyectados en pantalla, con temas relacionados a la cultura de paz, la comunidad y la diversidad en este evento, reflejando sus reflexiones a lo largo del año.

La solidaridad del magno evento comunitario, se enfocará en Acapulco, con donaciones de juguetes y útiles escolares para acceder al evento en apoyo a las comunidades afectadas por el huracán Otis en Guerrero. También se podrá realizar donativos en efectivo o tarjeta bancaria, y la Fundación Inbursa, AC duplicará las donaciones destinadas a estas comunidades.

Las culturales…

La Sala Óscar Chávez forma parte de la Casa Miguel Alemán en el Complejo Cultural Los Pinos, como homenaje al nuestro gran músico, actor y luchador social. En colaboración con la familia del artista, la Secretaría de Cultura presenta una exhibición que narra la vida y obra del destacado artista mexicano, con una selección de objetos personales y recuerdos significativos de su carrera, incluyendo la máquina de escribir, donde compuso algunas de sus más de 100 obras. Los visitantes podrán apreciar cinco instrumentos musicales, premios, discos originales, autógrafos y más, ofreciendo un acercamiento a la vasta contribución del artista, quien, a lo largo de su vida, se destacó como cantante, compositor, actor, poeta e investigador musical. La exhibición reflejará su compromiso político y social, así como su influencia en la música y el cine mexicano.

Cultura federal y la Lotería Nacional, presentaron el pasado martes, el billete del Sorteo Zodiaco No. 1637 para conmemorar el 150 aniversario del Ferrocarril Mexicano, que se llevará a cabo el 19 de noviembre, se ofrecerá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie, contribuyendo así a la historia ferroviaria y cultural de México.

Tags: AcapulcoLos Pinossueño
Rodrigo Magaña

Rodrigo Magaña

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In