martes, julio 1, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    PGJEH obtuvo vinculación a proceso para dirigente sindical investigado por abuso sexual agravado

    PGJEH obtuvo vinculación a proceso para dirigente sindical investigado por abuso sexual agravado

    Arranca encuesta 2025 sobre el Tuzobús: tu opinión mejora el servicio

    Arranca encuesta 2025 sobre el Tuzobús: tu opinión mejora el servicio

    Julio Menchaca entrega Becas para la Transformación a universitarios hidalguenses

    Julio Menchaca entrega Becas para la Transformación a universitarios hidalguenses

    Tizayuca arranca el mes de julio con actividades para beneficio de la comunidad

    Tizayuca arranca el mes de julio con actividades para beneficio de la comunidad

    “Aquí no se negocia con la ley”: Emanuel Hernández defiende licitación de luminarias en Ixmiquilpan

    “Aquí no se negocia con la ley”: Emanuel Hernández defiende licitación de luminarias en Ixmiquilpan

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Hidalgo celebrará el Día del Tenango este 8 de abril

Un homenaje a la tradición y la cultura hidalguense

Alberto Garnica by Alberto Garnica
7 abril, 2024
in Hidalgo
0 0
0
Hidalgo celebrará el Día del Tenango este 8 de abril
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

Desde el año 2017 en Hidalgo se celebra el Día del Tenango, esto como un reconocimiento al trabajo, esfuerzo, talento e imaginación de las personas artesanas que se dedican a esta labor.

Este bordado surge en la comunidad de San Nicolás, Tenango de Doria, en la década de los años 60, como una innovación de la artesana Josefina José Tavera, que buscaba hacer más llamativos sus bordados, haciendo que su creación tuviera mucho éxito y se popularizara rápidamente.

También las comunidades de El Aguacate y San Pablo el Grande son precursores de este bordado, según estudios presentados por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

Según datos de la Dirección General de Fomento Artesanal, perteneciente a la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, en Tenango de Doria existen 2 mil 397 personas artesanas dedicadas a estos bordados, 144 en San Bartolo Tutotepec y 90 en Huehuetla.

Debido a su belleza y fácil comercialización, es que se han popularizado y es posible encontrar este tipo de bordados en todo el territorio hidalguense, sin embargo, con el paso del tiempo se han convertido en una marca distintiva ante el resto del país, lo que los ha llevado a obtener incluso un reconocimiento a nivel internacional.

En la capital hidalguense estos bordados pueden ser encontrados en la Tienda Hidarte de Pachuca, aunque de igual forma es posible adquirir una pieza en alguna de las 8 tiendas regionales de la misma marca; una de ellas ubicada en el municipio de Tenango de Doria, con diseños elaborados por manos artesanas de la región Otomí-Tepehua, y cuyos ingresos son devueltos de forma íntegra a los bolsillos de sus creadores.

Desde su origen, los tenangos contienen imágenes de seres fantásticos, animales con fisonomías imposibles en escenarios cotidianos e imaginarios, pero de igual manera bellamente adornados con flores de diversos colores.

Trazados en tela, preferentemente sobre manta, los tenangos primero son dibujados a mano; es por eso que este paso es considerado una parte fundamental del proceso de elaboración, pues desde un inicio se le brinda un sentido estético a cada pieza.

Posteriormente, su creador escoge los hilos de algodón de vistosos colores que deberán ir montados meticulosamente, y que le darán un sello distintivo en comparación con los bordados de otras regiones.

Los diseños de tenangos además han sido plasmados en objetos como llaveros, aretes, servilletas, cuadros, manteles, blusas, camisas, caminos de mesa y otros objetos; lo que les ha llevado a traspasar fronteras y ganarse un lugar privilegiado en el patrimonio cultural de Hidalgo, así como uno representativo de México ante el mundo.

Tags: HidalgoTenango
Alberto Garnica

Alberto Garnica

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In