Pachuca de Soto, Hidalgo.- Con el objetivo de proteger y preservar el cultivo del maguey, impulsando al mismo tiempo la economía de las comunidades rurales que dependen de esta planta, los diputados Arturo Gómez Canales y Andrés Velázquez Vázquez presentaron una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley para el Manejo Sustentable del Maguey del Estado de Hidalgo.
La iniciativa propone “replantear la veda magueyera”, que actualmente restringe la explotación de esta planta, para permitir un manejo más flexible y sostenible del maguey. Con este replanteamiento, se busca establecer un sistema de control y regulación que garantice el aprovechamiento responsable del maguey, a través de un registro integral de cultivos y productores, asegurando la trazabilidad y sostenibilidad de la planta.
“Esta reforma permitirá que los productores puedan gestionar de manera más directa y efectiva sus cultivos, protegiéndolos del saqueo ilegal y la depredación, mientras se garantiza la regeneración y conservación del maguey”, expresó el diputado Arturo Gómez Canales al presentar la iniciativa.
Beneficios de la Iniciativa
– Protección y sostenibilidad: La reforma propone implementar un sistema de permisos de aprovechamiento que asegure que la explotación del maguey se haga de forma regulada y sustentable, evitando la sobreexplotación y protegiendo los ecosistemas.
– Reactiva la economía local: Al permitir el aprovechamiento controlado del maguey, se busca reactivar la economía de las comunidades rurales, creando empleo y generando ingresos para las familias productoras.
– Prevención del saqueo ilegal: La veda total ha dejado vulnerable al maguey ante la depredación y el robo ilegal.
Con estas reformas, los productores podrán gestionar sus recursos de manera legal y eficiente, evitando estas prácticas.
La iniciativa fue presentada ante el Pleno del Congreso del Estado de Hidalgo y será turnada a comisiones para su análisis y discusión. Con estas acciones, la LXVI Legislatura reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y la preservación de los recursos naturales en beneficio de los hidalguenses.