Tizayuca, Hgo.- La alcaldesa Gretchen Atilano se reunió con estudiantes de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García en el foro “Cada día es una nueva oportunidad”, organizado por el Servicio Nacional de Salud Pública en su coordinación estatal Hidalgo. Durante este evento, la edil enfatizó la importancia de cuidar la salud mental y detectar a tiempo las señales de alerta relacionadas con el suicidio.
“Es fundamental que sensibilicemos a nuestra comunidad sobre la importancia del cuidado de la salud mental. Todos debemos aprender a identificar las señales que indican que alguien necesita ayuda”, afirmó Atilano. La alcaldesa destacó que, tras la pandemia, el municipio enfrentó un aumento en los casos de suicidio, lo que llevó a la anterior administración implementar acciones urgentes para atender esta problemática, creándose el Centro de Atención Psicológica (CAPMU).
Gretchen Atilano le informó a las y los estudiantes que en este centro cualquier persona puede acercarse para recibir apoyo, ya sea a través de una charla o una sesión terapéutica. “Nuestro objetivo es que nadie se sienta solo. En este gobierno, tenemos aliadas y aliados dispuestos a ayudarles con sus problemáticas”, aseguró.
La alcaldesa también anunció que próximamente el CAPMU estará evolucionando para ofrecer atención no solo en salud mental, sino también en el tratamiento de adicciones. “Queremos que nuestros ciudadanos tengan acceso a todos los recursos necesarios para su bienestar emocional”, agregó.
Durante su intervención, Atilano hizo un llamado a fomentar espacios de diálogo y escucha activa, donde la empatía y el acompañamiento sean fundamentales. “Debemos quitarles los estigmas a los problemas de salud mental. Hablar abiertamente sobre estos temas es el primer paso para construir una comunidad más fuerte y unida”, subrayó.
Además, la presidenta municipal resaltó la importancia de la participación activa de instituciones educativas, organizaciones sociales y profesionales de la salud en la construcción de redes de apoyo comunitario, como el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal. “Juntos podemos hacer una diferencia significativa en la vida de muchas personas. La prevención del suicidio es responsabilidad de todos”, concluyó.
Finalmente, la alcaldesa recordó que su gobierno mantiene una campaña permanente a través de los canales oficiales para recordarles a los tizayuquenses que no están solos y que cuentan con herramientas para lograr una salud mental sana. Para más información sobre recursos y apoyo en salud mental, los ciudadanos pueden acudir al CAPMU ubicado en el barrio de Nacozari, visitar los canales oficiales del gobierno municipal o marcar a la Línea de la Vida al 800 911 2000 y Escucha-Tel Tizayuca al 5647917956.