miércoles, mayo 21, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Gobierno de la 4T realiza obras hidráulicas para garantizar agua, electricidad y producción de alimentos

Alberto Garnica by Alberto Garnica
18 diciembre, 2023
in La Mañanera
0 0
0
amlo
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Gobierno de la Cuarta Transformación heredará al pueblo de México 100 mil hectáreas de riego, en contraste con las 20 mil hectáreas en promedio generadas en 36 años de gobiernos neoliberales, que abandonaron la política hidráulica.
“En cinco años vamos a hacer más superficies de riego que todo lo realizado en más de 30 años del periodo neoliberal. (…) Miles de hectáreas vamos a dejar al final de este gobierno, mucho más que las hectáreas que crearon para riego los últimos cinco sexenios”, subrayó.

“Ahora estamos construyendo presas, terminando estas obras importantes de infraestructura y habilitando tierras para la producción agrícola mediante la introducción de sistemas de riego”, agregó.

Previo a la inauguración de la presa Santa María, en Sinaloa, el mandatario resaltó que el gobierno actual retomó esta obra iniciada durante el sexenio anterior, en 2015, para concluirla en sólo 37 meses con inversión pública y 4 mil 83 puestos de trabajo generados en la región.

“Queremos que los mexicanos sepan de esta gran obra; es muy importante porque son obras que ya no se hacían, tenía mucho tiempo, sobre todo lo que tiene que ver con el riego. (…) Es inversión de nuestro gobierno con dinero del presupuesto, con dinero del pueblo de México. No es crédito, también es inversión pública”, afirmó.

La presa Santa María proveerá agua para riego y uso público urbano a la zona sur de Sinaloa en beneficio de más de 430 mil habitantes, principalmente de los municipios de Rosario y Escuinapa, detalló el director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo.

Además, favorece a 2 mil 551 productores agrícolas y 90 mil habitantes a partir de la generación de energía eléctrica.

La presa Santa María significó una inversión global de 9 mil 659 millones de pesos. De esta cifra, el Gobierno de la 4T destinó 7 mil 318 millones de pesos, mientras que el sexenio anterior orientó 2 mil 341 millones de pesos de manera pausada.

Con este proyecto hidráulico, Sinaloa sumará 12 grandes presas, las cuales en conjunto pueden almacenar hasta 16 mil 163 millones de metros cúbicos. Aumentará a nueve el número de distritos de riego que abarcarán una superficie de 743 mil hectáreas.

La zona de riego de la presa Santa María contempla 24 mil 250 hectáreas. Sinaloa se caracteriza por el cultivo de garbanzo, maíz y chile verde; es uno de los principales productores en el país con un Producto Interno Bruto (PIB) en agricultura de más de 70 mil millones de pesos.

Simultáneamente la presa Santa María abonará al control de inundaciones y generará 192 gigavatios-hora como media anual. El almacenamiento a nivel máximo de operación será de 811.96 millones de metros cúbicos.

El responsable del proyecto presa Santa María, Cedric Escalante Sauri, señaló que la innovación es la principal característica del diseño al incluir dos elementos relevantes en materia de ingeniería: la ataguía de 46 metros de altura, que sirve para encauzar el agua, y la cortina de concreto de 123 metros de altura y 782 metros de largo.

La construcción de la ataguía y la cortina duró 26 meses; ambas equivalen a nueve templos del Sol de la zona arqueológica Teotihuacán.

En compañía de la directora general de empresas ICA, Guadalupe Phillips Margain, puntualizó que en la actualidad la ingeniería civil está dedicada a los intereses del pueblo.

“La ingeniería civil, los ingenieros civiles, tenemos el compromiso de servir a la sociedad en la construcción de obras de esta naturaleza y de infraestructura como la magna obra que se está construyendo aquí que nos ha permitido señalar y demostrar que estamos participando en esta Cuarta Transformación”, refirió.

El jefe del Ejecutivo detalló que la infraestructura de la presa Santa María será aprovechada en la generación de energía hidroeléctrica.

Al mismo tiempo reconoció el esfuerzo de ingenieros, trabajadores de la construcción y autoridades federales, estatales y municipales, así como empresas constructoras participantes, en la concreción del proyecto.

Tags: aguaelectricidadobras hidráulicas
Alberto Garnica

Alberto Garnica

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In