Pachuca, Hidalgo.- El Gobierno del Estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Salud estatal, así como de los municipios de Singuilucan y Tulancingo de Bravo, entregaron dos camas hospitalarias y tres sillas de ruedas en atención a quienes, por motivos de salud, dependen totalmente del cuidado de sus familiares.
Esta iniciativa forma parte del compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar, de acercar los servicios a quienes más lo necesitan mediante la entrega gratuita de apoyos funcionales que faciliten la movilidad de los pacientes, reduzcan complicaciones médicas y permitan mejoren la calidad de vida de las familias hidalguenses.
Al respecto, la secretaria de Salud estatal, Vanesa Escalante Arroyo, detalló que dicha entrega se realizó a través del área de Patrimonio Social, además de que brindó atención directa a cada beneficiario, cerciorándose de que se les otorgue un seguimiento médico puntual de acuerdo a sus necesidades.
En Tulancingo, el beneficiario fue un hombre de 35 años quien recibió una cama hospitalaria con colchón, de manos de la funcionaria estatal y de la presidenta municipal, Lorena García Cázares.
La cama entregada cuenta con ajuste de posición de espalda hasta 75°, soporte de peso de hasta 175 kilos, barandales plegables, porta suero, cabecera, tracción de cuatro ruedas con freno individual, así como un colchón hospitalario y una mesa auxiliar de plástico ABS.
Ahí, la alcaldesa reconoció la coordinación interinstitucional para favorecer estas entregas y dijo que su gobierno apoyará en el acondicionamiento de una grúa hospitalaria o de percha, que permitirá trasladar al paciente de manera segura desde la cama a la silla de ruedas, mejorando significativamente su calidad de vida.
Además, dijo que el DIF municipal y la Dirección de Salud a su cargo, se sumarán con programas y acciones que asegurando con ello un acompañamiento integral.
En Singuilucan las autoridades visitaron las comunidades de San Nicolás Tecoaco, Santiago Tlapacoya así como la cabecera municipal, donde se entregaron tres sillas de ruedas a dos mujeres y un hombre respectivamente.
Estos equipos permitirán prevenir complicaciones médicas como úlceras por presión, facilitan su movilidad y cuidado, además de brindar un apoyo a los cuidadores, permitiendo a las personas postradas o con movilidad reducida, descansar y participar más activamente en su día a día.
Durante las visitas domiciliarias, la secretaria además acordó garantizar otros insumos como despensas, análisis de laboratorio y seguimiento interinstitucional, a fin de garantizar un cuidado más digno, y no únicamente mayor autonomía para los pacientes.
Con estas acciones, el gobierno del estado, reafirma su compromiso de poner la salud al alcance de los sectores prioritarios, brindando no solo atención médica, sino también herramientas y apoyos que permiten a las familias enfrentar los retos de salud en la vida diaria de sus seres queridos.