miércoles, mayo 21, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Inaugura alcalde Eduardo Medécigo obras de pavimentación y servicios en Azoyatla

    Inaugura alcalde Eduardo Medécigo obras de pavimentación y servicios en Azoyatla

    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Galardones, la fiesta clown… y otras notas

En el Palacio de Bellas Artes, Cultura federal y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) galardonan a Elena Poniatowska con el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2023 y el Gobierno de México, Secretaría de Cultura, así como el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) entregan los Premios Nacionales de Artes y Literatura 2022.  El Centro Cultural Helénico presenta el cartel del 10.º Encuentro Internacional de Clown que se llevará a cabo del 20 al 26 de noviembre. En otras notas: entregan remodelación del Centro Cultural del Bosque (CCB); Fonoteca Nacional presenta la nueva versión de Musiteca.mx; la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) realiza ceremonia del Premio Nezahualpilli de Creación Literaria en Taxco.

Rodrigo Magaña by Rodrigo Magaña
12 noviembre, 2023
in Opinión
0 0
0
Galardones, la fiesta clown… y otras notas
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

Por Glen Rodrigo Magaña / HOMO ESPACIOS

 

 Entre literatura y artes…

La escritora mexicana Elena Poniatowska fue galardonada con el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2023, entregado por la Secretaría de Cultura federal y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante la ceremonia en el Palacio de Bellas Artes el pasado 09 de noviembre, Poniatowska expresó su sorpresa y felicidad al recibir un premio que lleva el nombre de Carlos Fuentes, destacando la conexión personal que tuvo con él desde los años 50.

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, elogió la obra de Poniatowska, destacando su apertura a la pluralidad de voces y su compromiso con las causas sociales: “Hoy reconocemos a una enorme figura de las letras, un talento que jamás tendrá igual, un corazón tan grande que la vida le dio un segundo apellido para recordarlo Elena Poniatowska Amor”, comentó la titular de Cultura federal.

En sus palabras de agradecimiento, Poniatowska recordó su amistad con Carlos Fuentes y su constante interrogante sobre el destino de México a lo largo de sus 70 años de carrera periodística. La ceremonia contó con la presencia de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde y la periodista Silvia Lemus, viuda de Carlos Fuentes.

El jurado, compuesto por reconocidos escritores, otorgó el premio de manera unánime a Poniatowska por sus valiosas contribuciones a la literatura en lengua española a través del periodismo, la crónica, la entrevista y la novela.

Poniatowska recibió un diploma, una escultura diseñada por el artista Vicente Rojo y una suma equivalente a 125 mil dólares estadounidenses. El premio, instaurado en 2012 en memoria de Carlos Fuentes, busca reconocer a escritores que han enriquecido el patrimonio literario de la humanidad.

Después de esta ceremonia, Gobierno de México, Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura entregaron el Premio Nacional de Artes y Literatura 2022 a Selma Ancira Berny, María de Lourdes Rojo, Antonio Rubial García y Abigail Mendoza Ruiz, en reconocimiento a su destacada contribución al acervo cultural del país.

Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura, resaltó la importancia de estos premios al honrar a quienes contribuyen a preservar, difundir y dar vida a la identidad cultural de México: “Quienes reciben el Premio Nacional, representan lo más profundo e ilustre de la cultura de México, contribuyen también a preservar, difundir y dar vida a nuestra identidad tan rica y tan diversa como nuestro país”.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, entregó el galardón en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, destacando la diversidad de obras y saberes de los homenajeados.

Los ganadores del Premio Nacional de Artes y Literatura 2022 fueron la traductora Selma Ancira Berny, la actriz María de Lourdes Rojo e Incháustegui, el académico Antonio Rubial García y la embajadora de la cocina zapoteca, Abigail Mendoza Ruiz. Cada uno fue reconocido en campos específicos, como Lingüística y Literatura, Bellas Artes, Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, y Artes y Tradiciones Populares. Durante la ceremonia, los galardonados expresaron su agradecimiento y destacaron la importancia de preservar la cultura y el arte en México, con énfasis en la diversidad de expresiones y saberes que enriquecen el patrimonio cultural del país.

Aprovecho el apartado para agradecer a la comunidad de catedráticos de Teacher Leadership Institute y al Instituto Kinneret, por la distinción en recibir el pasado 9 de noviembre el Doctorado Honoris Causa y el Premio Nacional de Comunicación y Fomento a la Cultura 2023. En verdad, mil gracias a toda la Junta de Gobierno integrada por la querida rectora, doctora Patricia Villasana Rangel, el doctor Juan Carlos Berriozábal Benítez, director general de Certificación y Acreditación Profesional, la doctora Miriam Ruth Álvarez Azamar, directora general de Servicios Escolares y muy querido doctor Yahir. Comparto con ustedes esta ceremonia en el siguiente enlace: https://youtu.be/MXehs2aVO18?si=mgwxIF6RzIaD5vTP

 

A reír se ha dicho…

El Centro Cultural Helénico y la alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México, anunciaron el pasado 06 de noviembre el 10.º Encuentro Internacional de Clown que se llevará a cabo del 20 al 26 de noviembre de 2023 en el Teatro Helénico.

El evento contará con la participación de artistas de España, Suiza, Francia, Austria, Argentina, Chile, Bélgica y México, quienes presentarán espectáculos relacionados con temas como la libertad, la muerte, la amistad y el poder del movimiento.

La programación incluirá diversas presentaciones como “Vas a acabar de payaso”, un varieté de inauguración que reúne a payasos nacionales bajo la dirección de Chucho Lavadero; “Desprovisto con vuelo” de la compañía Tallarín con Banana (Argentina y Chile); y “El navío de los ingenuos”, presentado por el Centro Universitario de Teatro y Naufrago Teatro de México. También se destacan obras como “Gaia Gaudi” de Suiza, “Del tingo al tango” de México, “The One & the one” de Austria y Francia, entre otras. La oferta académica incluirá talleres y una presentación editorial.

Además, se han establecido descuentos para el público, como una preventa con 50% de descuento hasta el 15 de noviembre de 2023, así como paquetes familiares y descuentos para estudiantes, maestros e INAPAM. El festival busca no solo ser un espacio de exhibición, sino también de formación y revalorización del arte del clown, promoviendo la risa y el tejido colectivo como elementos esenciales de esta disciplina escénica. La directora del Centro Cultural Helénico, Haydeé Boetto Bárcena, destaca la importancia de este encuentro como un espacio para compartir creaciones, saberes y reflexiones sobre otras formas de observar el mundo a través del arte del clown.

 

Breves culturales…

La modernización del Centro Cultural del Bosque (CCB) concluye, marcando un hito después de casi dos décadas sin renovaciones. La inversión conjunta del Gobierno de México, la Secretaría de Cultura federal, y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), junto con el Gobierno de la Ciudad de México, ascendió a 361 millones de pesos. Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura federal, enfatizó la importancia del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, subrayando su enfoque en la dignificación de la infraestructura cultural existente y la creación de espacios 100% accesibles. La revitalización incluye mejoras técnicas y la creación de nuevos espacios, consolidando el CCB como el centro cultural más importante del país.

La Fonoteca Nacional presenta la renovada versión de Musiteca.mx, su plataforma multimedia de música mexicana, como parte de las celebraciones por su 15 aniversario. Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura federal, destacó la importancia de esta biblioteca de la memoria sonora de México para fomentar la cultura de la escucha y acceder a la riqueza musical del país. La plataforma, que ha triplicado su oferta de contenidos desde su lanzamiento en 2018, ahora cuenta con una interfaz más amigable e intuitiva. Musiteca.mx alberga más de 8,900 audios y 10,414 documentos audiovisuales, incluyendo registros inéditos y poco conocidos. Entre las novedades, se incorpora la categoría de música popular y 13 micrositios dedicados a figuras como Eduardo Mata, Mario Lavista y María Teresa Rodríguez.

La Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), otorgó este viernes, el Premio Nezahualpilli de Creación Literaria a niños y adolescentes hablantes de las 68 lenguas originarias de México. El galardón busca estimular la creación literaria y fomentar nuevos talentos en la escritura en lenguas indígenas. La ceremonia de entrega tuvo lugar en el Auditorio del Centro Regional de Cultura de Texcoco, reconociendo a ganadores en tres categorías de edades, cada uno con obras inéditas en lengua indígena y su traducción al español. El premio destaca la importancia de preservar y promover las lenguas y culturas indígenas de México, celebrando la riqueza y diversidad cultural del país

Tags: MéxicoPremio Nacional de ArtesSecretaría de CulturaTradiciones
Rodrigo Magaña

Rodrigo Magaña

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In