Mixquiahuala, Hidalgo.- En el marco de las festividades de la tradicional Feria del Calvario, el próximo domingo 20 de julio, la comunidad de Colonia Veracruz, perteneciente al municipio de Mixquiahuala, será sede de una de las celebraciones más representativas, el Festival del Pulque, una jornada dedicada a la cultura, la tradición y el turismo comunitario.
Ubicada a tan solo una hora de la capital hidalguense, Colonia Veracruz se prepara para recibir a más de dos mil visitantes, quienes a su llegada serán recibidos con un emblemático arco de espigas de trigo, símbolo de bienvenida y abundancia.
A partir del mediodía, los asistentes podrán disfrutar de una amplia gama de actividades culturales, gastronómicas y artísticas, que incluyen destilados artesanales, venta de artesanías mexicanas, música huapanguera en vivo, una carrera de atletismo, exhibición de motocicletas y muchas sorpresas más.
Como parte de este esfuerzo por resaltar las riquezas locales, el sábado 20 de julio se llevará a cabo la inauguración de las letras monumentales de la comunidad, lo cual representa un paso importante para el reconocimiento y posicionamiento de los destinos turísticos emergentes en Hidalgo.
Durante rueda de prensa, Aldahir Cornejo, director de Turismo de Mixquiahuala, destacó: “Hoy más que nunca, el turismo comunitario está en el centro de la transformación, gracias al impulso de una nueva visión estatal y federal.”
Esta declaración se alinea con los objetivos de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, encabezada por Elizabeth Quintanar Gómez, de fomentar una participación más activa de las comunidades en la cadena de valor turística.
El festival girará en torno al pulque, bebida ancestral de origen prehispánico que se ha mantenido viva gracias a la tradición de los productores locales. Además del pulque natural, los asistentes podrán degustar una exquisita variedad de curados con sabores como piñón, coco, mazapán, nuez, guayaba y garambullo, entre otros, con precios accesibles que oscilan entre los $50 y $70 pesos.
Este festival no solo celebra al pulque como símbolo de identidad, sino que se convierte en una plataforma de difusión del patrimonio cultural de Hidalgo. La participación de la comunidad, la oferta artesanal y la gastronomía regional lo posicionan como un evento imperdible en el calendario turístico del estado, consolidando a Mixquiahuala como un punto de referencia para el turismo rural y de cercanía.