lunes, agosto 4, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Continúa la búsqueda de menor arrastrado por canal de aguas negras tras accidente automovilístico

    Continúa la búsqueda de menor arrastrado por canal de aguas negras tras accidente automovilístico

    José Luis Rodríguez rinde su Primer Informe Legislativo con respaldo ciudadano y trabajo de territorio

    José Luis Rodríguez rinde su Primer Informe Legislativo con respaldo ciudadano y trabajo de territorio

    Sedeco convoca a empresas a participar en la Expo Financiera Hidalgo 2025

    Sedeco convoca a empresas a participar en la Expo Financiera Hidalgo 2025

    “Yeimi Solís no cumple”: bloquean carretera en Huichapan

    “Yeimi Solís no cumple”: bloquean carretera en Huichapan

    Premio Estatal de la Juventud 2025 abrió sus inscripciones

    Premio Estatal de la Juventud 2025 abrió sus inscripciones

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Estudiantes Garza desarrollan proyectos sostenibles para combatir plagas agrícolas

Buscan reducir el uso de agroquímicos y proteger el ambiente

Ingrid Lora by Ingrid Lora
3 agosto, 2025
in Al Minuto, General
0 0
0
Estudiantes Garza desarrollan proyectos sostenibles para combatir plagas agrícolas
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

Mineral de la Reforma, Hidalgo. – Tres estudiantes de la Licenciatura en Biología de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) desarrollan soluciones innovadoras para el manejo y control de plagas que afectan cultivos de jitomate, maíz, nopal y agave, mediante investigaciones enfocadas en reducir costos, tiempos de aplicación y el impacto ambiental que generan los métodos tradicionales.

Se trata de Saúl Godínez Hernández, Mitzi Citlali Bautista Platón y Rubén de Jesús Fernando Hidalgo Pedraza, quienes han centrado sus esfuerzos en desarrollar alternativas que permitan a productores del campo reducir costos y riesgos ambientales sin comprometer la eficacia de sus cultivos, todo ello, con apoyo y asesoría de profesores investigadores.

Saúl Godínez Hernández estudia cómo eliminar nematodos fitoparásitos, organismos diminutos que viven en el suelo y afectan principalmente a las raíces del tomate. Debido a que los productos comerciales usados para combatirlos suelen ser costosos y perjudiciales, su propuesta se basa en analizar compuestos de origen natural como alternativa más segura y accesible. Para ello, utiliza estudios computacionales que predicen qué sustancias podrían tener actividad biológica, por lo que las más prometedoras se evalúan después en el laboratorio.

Por su parte, Mitzi Citlali Bautista Platón desarrolla feromonas, es decir, sustancias químicas que los insectos utilizan para comunicarse entre sí, enfocado principalmente en especies que afectan al nopal y al agave. Su objetivo es emplearlas en trampas que permitan monitorear y controlar las plagas. A diferencia de los insecticidas, éstas no eliminan directamente a los insectos, pero los atraen a un punto específico, lo que facilita su captura y permite un manejo más preciso.

Aunque ya existen feromonas comerciales, la alumna Garza experimenta con distintas concentraciones para mejorar su eficacia. Reemplazar insecticidas sintéticos por ellas puede reducir la presencia de residuos tóxicos en el suelo y en los cultivos, con beneficios tanto para el medio ambiente como para la salud de quienes producen y consumen los alimentos.

Finalmente, Rubén de Jesús Fernando Hidalgo Pedraza estudia el Aloe arborescens, llamada también “sábila candelabro” y considerada una planta invasora, aunque en realidad es una fuente de compuestos naturales con efecto repelente o insecticida.

Dichos compuestos, conocidos como metabolitos, son sustancias que producen y que pueden actuar como defensa frente a plagas. Para obtenerlos, el estudiante aplica técnicas como la maceración o el uso de solventes que permiten separar los compuestos activos.

Después, incorpora los extractos en soluciones que pueden aplicarse por aspersión, es decir, mediante el rociado de pequeñas gotas sobre las plantas. El proyecto busca controlar especies invasoras como la Spodoptera, una polilla común que afecta cultivos de maíz.

De esta manera, el estudiantado de la UAEH crea alternativas más eficaces y sustentables que ayuden a la solución de las problemáticas sociales y ambientales.

Ingrid Lora

Ingrid Lora

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In