viernes, mayo 23, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Vecinos de Haciendas de Tizayuca se sumaron a la jornada de “Reforestación sostenible hasta tu comunidad”

    Vecinos de Haciendas de Tizayuca se sumaron a la jornada de “Reforestación sostenible hasta tu comunidad”

    Hallazgo genera movilización en Tulancingo

    Hallazgo genera movilización en Tulancingo

    Despacho del Gobernador de Hidalgo da respuesta a solicitudes ciudadanas

    Despacho del Gobernador de Hidalgo da respuesta a solicitudes ciudadanas

    Tepeji agradece respaldo estatal ante afectaciones por eventos climatológicos

    Tepeji agradece respaldo estatal ante afectaciones por eventos climatológicos

    Gobierno de Tepeji del Río atiende afectaciones por lluvias y mantiene monitoreo de cuerpos de agua

    Gobierno de Tepeji del Río atiende afectaciones por lluvias y mantiene monitoreo de cuerpos de agua

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El Mercado de las ciberarmas Hoyo negro de la tecnología

Alberto Garnica by Alberto Garnica
11 abril, 2024
in Opinión
0 0
0
El Mercado de las ciberarmas Hoyo negro de la tecnología
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

En nuestra entrega de “la tecnología al servicio de los genocidas” (Morales, Estrella , OtecH, 2023) hablamos de cómo Israel realizó un ciberataque contaminando el agua para consumo humano de los palestinos, mientras que Hamás dañó páginas de internet israelíes; así mismo en nuestra entrega denominada “La nueva industria de ciberseguridad y la hegemonía global” (Morales, Estrella, 2023) se mencionó que la industria de la ciberseguridad es tan amplia como la vulnerabilidad, de todos los usuarios de la tecnología, es decir toda la sociedad.

El mercado de las ciberarmas, está determinado por los ciberdelinecuentes, hackers y mercenarios, es un mercado que representa el 1,5 del PIB Mundial, más de un billón de dólares (itDigitalSecurity, 2023) el doble de lo que se maneja por las drogas, la trata de personas, y el tráfico ilegal de armas de fuego; los conflictos geopolíticos, las innovaciones científico-tecnológicas, los genocidios (como el de Israel contra los Palestinos y el de Ruanda) y el ciberespionaje; son las condiciones que han propiciado la formación del mercado de ciberarmas, es un negocio de la muerte y la extinción.

La cibertecnología no es perfecta, ya que registran fallos y vulneravilidades, mismas que son identificadas por los hackers, quienes, según el Nuevo Diccionario de hackers (editors, 2002), son aquellas personas que enfrentan el desafío de superar las limitaciónes tecnológicas; por lo común los consideramos cibercriminales, que utilizan sus capacidades para hacer daño, o para ganar dinero, son los hackers de sombrero negro o mercenarios, que operan sin ética, pero también hay hackers de sombrero blanco.

Los documentos que divulgó Snowden, contenían entre otras cosas un listado de los hackers de la Agencia de Seguridad Nacional de los EEUU (NSA) con acceso a cualquier pieza de hardware comercial (Perlrot, 2022), tenían plenamente localizados los fallos y las vulnerabilidades, lo que les facilitó identificar los puntos de entrada, a cualquier dispositivo o sistema informático, esos puntos de entrada se denominan “día cero”, se les llama así porque cuando se identifican, se tienen día cero para solucionarlos.

Para Kaspersky (Kaspersky, 2024), día cero describe las vulnerabilidades de seguridad, con cero días para corregirlas; los cibercriminales se aprovechan, ya sea para secuestrar información o para venderlos, los días cero se convirtieron en una ciberarma y un producto de mercado, al mejor postor, su aplicación es sin duda con la menor regulación y obvio ningún tipo de ética.

Lo anterior se complementa con el descubrimiento del virus malware, llamado Stuxnet, por parte de la empresa bielorrusa VirusBlockAda (Silva, 2018), este software malicioso tiene la capacidad de superar las fronteras virtuales, para impactar en todo lo tangible, convirtiéndose en una ciberarma de alta letalidad por su capacidad de destrucción en los sectores industriales, puesto que opera a través de pendrive (memoria usb) y no internet, para infectar la infraestructura industrial, que usan programas fabricados por Siemens, sistemas operativos de windows llamados SCADA (Supervisory Control and Acquisition Data) como lo hizo en 2010 afectando a 100 mil industrias, el 60% de ellas de Irán, e Indonesia; este tipo de sistemas lo utilizan los equipos de naciones como Alemania, China y Finlandia, cabe precisar que ataca configuraciones con PLC (Controladores Lógicos Programables).

La infraestructura tecnológica global es ya objeto de una carrera, para ser parte de la hiperconectividad, el modo más fiable para insertarse, es mediante las virus, fallos y vulnerabilidades de día cero, tanto el gobierno de los EEUU, como Rusia, China, Israel, Corea del Norte, entre otros, hackers-espías y cibermercenarios, han hecho de la acumulación de días cero, como del software Pegasus (creado por la empresa israelí NSO-Group) un mercado, al servicio del crimen organizado, como de gobiernos dictatoriales, para aplicarlos en contra de sus disidentes y reprimirlos.

Más allá de los virus y troyanos, la tecnología transformada en ciberarmas, como las llamadas “Lavender y The Gospel” (Jalife Rahme, 2024) basadas en Inteligencia Artificial, las está aplicando, el Israel de Nentanyahu, masacrando a miles de niños y mujeres, con el propósito de extinguir a los palestinos, la primera arma es para marcar a los palestinos y la segunda para destruir sus inmuebles, todas éstas terroríficas ciberarmas, son la avanzada de una sociedad distópica.

El Mercado de las ciberarmas Hoyo negro de la tecnología

Bibliografía

editors, V. (enero de 2002). Dominio Público. Obtenido de dominiopublico.gov.br: http://www.dominiopublico.gov.br/download/texto/gu003008.pdf

itDigitalSecurity. (2 de junio de 2023). itDigitalSecurity. Recuperado el abril de 2024, de itdigitalsecurity.es: https://www.itdigitalsecurity.es/actualidad/2023/06/el-valor-del-cibercrimen-se-aproxima-al-15-del-pib-mundial

Jalife Rahme, A. (7 de abril de 2024). Lavender: la Inteligencia Artificial de Israel para aniquilar a marcados palestinos civiles. La Jornada Internet, pág. https://www.jornada.com.mx/2024/04/07/opinion.

Kaspersky. (1º de abril de 2024). Kaspersky. Obtenido de latam.kaspersky.com: https://latam.kaspersky.com/resource-center/definitions/zero-day-exploit

M. R. (27 de noviembre de 2023). OtecH. Recuperado el abril de 2024, de otech.edu.mx: https://otech.uaeh.edu.mx/noti/index.php/articulo-otech/la-nueva-industria-de-la-ciberseguridad-y-la-hegemonia-global/

M. R. (17 de octubre de 2023). OtecH. Recuperado el abril de 2024, de otech.uaeh.edu.mx: https://otech.uaeh.edu.mx/noti/index.php/articulo-otech/la-tecnologia-al-servicio-de-genocidas-la-guerra-israel-hamas/

Perlrot, N. (2022). Así es como me dicen que acabará el mundo: La carrera armamentística cibernética. México, Cd de México , México : Ediciones Urano, S.A. U.

S. F. (21 de abril de 2018). Revista Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Recuperado el abril de 2024, de revistapuce.edu.ec: https://www.revistapuce.edu.ec/index.php/revpuce/article/view/141

Alberto Garnica

Alberto Garnica

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In