miércoles, mayo 21, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El empleo en la era tecnológica, desafío para la educación superior

Roberto Morales by Roberto Morales
17 mayo, 2023
in Opinión
0 0
0
El empleo en la era tecnológica, desafío para la educación superior
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

Para Peter Drucker (2000) el futuro era un desafío permanente, por lo que su planteamiento era a partir de las tendencias estructurales, preguntándose ¿qué ha sucedido, ya que va a cambiar el futuro?, realizando un análisis de fuerzas y competencias centrales, identificando lo que se puede y lo que se debe, buscando la congruencia fortalezas-cambio ocurridos, llegando así al planteamiento de cómo convertir lo inesperado en una ventaja y la incertidumbre en una oportunidad, pudiéndose, lograr solo creando los recursos de conocimientos y de capital humano, para aprovechar las oportunidades en los diversos escenarios futuros.

La pandemia del covid-19, el proceso de configuración de la geopolítica, sobre todo con el conflicto de Ucrania-Rusia, la necesaria e imprescindible transición verde, y el acelerado cambio tecnológico, han abonado a una policrisis altamente compleja y de alto riesgo global, para la subsistencia de millones de personas con alcance a toda la población mundial.

En este escenario de múltiples desafíos, el empleo es una variable determinante, según el informe sobre el Futuro del Empleo 2023, que publicó el Foro Económico Mundial de Davos (WeForum), se estima que el tiempo dedicado a las actividades productivas, por parte de humanos y máquinas, será igual; sin embargo, los principales impactos de creación y destrucción de empleos han surgido de las macro-tendencias tecnológicas, ambientales y económicas sin faltar las geopolíticas.

Las macro-variables que están destruyendo la creación de empleos a nivel global son: el lento crecimiento económico, la escasez de suministros y el incremento de sus costos, desde la pandemia del covid.

Claro no tiene menos importancia la inflación global, a consecuencia del conflicto armado Ucrania-Rusia. Se observa que el avance tecnológico impulsa, una adopción de tecnologías nuevas y de última generación, así como la intensificación de los procesos de digitalización, tanto en los ámbitos productivos, como en actividades públicas y comerciales, pueden impulsar también, el crecimiento en el empleo; para lo cual se necesita una inversión urgente en la formación y capacitación de capital humano, en el manejo de nuevas herramientas tecnológicas desarrollando además nuevos comportamientos en las organizaciones.

En una encuesta que realizó el WeForum (2023) a más de 800 empresas, el 76% identifican una mayor adopción de tecnologías, como la Inteligencia Artificial, la nube, el big data, el diseño y aplicación de plataformas tecnológicas, la transformación digital para la creación de valor, sin faltar la Automatización Robótica de Procesos (RPA) conjuntamente con Inteligencia Artificial.

En la producción del campo se estima que las plataformas tecnológicas como las aplicaciones digitales, el e-Commerce, el comercio digital y la Inteligencia Artificial, están resultando disruptivas de escalamiento intensivo, en el mercado laboral.

El escenario para el mercado del trabajo es muy complejo, por una parte la adopción de nuevas tecnologías impulsarán el crecimiento en el empleo y por el otro las oportunidades de empleo para los que no estén preparados o en programas de capacitación, su falta de preparación, pondrá en riesgo sus empleos, sobre todo en los roles tradicionales como seguridad, y tareas administrativas que se realizarán a través de plataformas tecnológicas.

Según los empleadores encuestados, las habilidades, sobre todo las básicas, del 44% de los trabajadores se verán afectadas, afirman que la Alfabetización Tecnológica es la tercera habilidad básica de mayor crecimiento. Son 10 las habilidades básicas para insertarse a la nueva dinámica del mercado laboral: pensamiento analítico, pensamiento creativo, resiliencia, flexibilidad y agilidad, motivación y autoconciencia, curiosidad y atención enfocada, alfabetización tecnológica, seriedad y atención al detalle, liderazgo e influencia social, y control de calidad.

El WeForum lanzó una plataforma denominada Reskilling Revolution, con la participación de más de 350 organizaciones, para ofrecer a mil millones de personas una mejor educación y el desarrollo de habilidades, mediante las cuales, se inserten en los empleos tecnológicos.

Los modelos y programas educativos y de capacitación, han colocado a los procesos de aprendizaje en niveles obsoletos, que de continuar así y enfrentar el reto de sin transformar los procesos de aprendizaje, los problemas que se vendrán serán inmanejables. Ese es el reto para las Instituciones de Educación Superior a nivel global y para los gobiernos de todos las naciones.

Tags: Bóveda InformativaempleoTecnología
Roberto Morales

Roberto Morales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In