Con el objetivo de modernizar los servicios de salud y garantizar el acceso universal a la atención médica, el diputado Francisco Javier Téllez presentó una iniciativa para incorporar la salud digital como parte fundamental de la Ley de Salud del Estado de Hidalgo. La propuesta busca adaptar el marco jurídico a las necesidades actuales, aprovechando las herramientas tecnológicas para mejorar la eficiencia, la cobertura y la calidad de los servicios de salud en la entidad.
La iniciativa plantea adicionar la fracción 4bis al artículo tercero de la ley vigente, así como un nuevo capítulo denominado “Salud Digital”, que incluirá los artículos 142 sexies 1 al 142 sexies 4. Entre los aspectos destacados de la reforma se encuentran:
· Implementación de registros electrónicos de salud, como el expediente clínico electrónico.
· Uso de herramientas como telemedicina, prescripciones en línea y plataformas digitales para la atención médica.
· Interoperabilidad de datos entre instituciones y profesionales de la salud.
· Capacitación del personal de salud mediante plataformas digitales.
· Respeto a la protección de datos personales en el uso de tecnologías.
El diputado Téllez destacó que esta iniciativa no generará cargas económicas adicionales para el erario, ya que no implica crear nuevas estructuras burocráticas, sino optimizar los recursos existentes y coordinar esfuerzos institucionales. Subrayó que la salud digital no sustituye la atención tradicional, sino que la complementa, especialmente en comunidades alejadas donde la tecnología puede acortar distancias y reducir desigualdades.
La propuesta fue turnada a las comisiones correspondientes para su análisis y enriquecimiento. De aprobarse, Hidalgo contaría con un marco jurídico robusto que impulsaría la innovación en salud, priorizando la justicia social, la transparencia y el derecho a la protección de la salud para toda la población.














