Zempoala, Hgo.— Decenas de ciclistas se dieron cita este sábado para participar en una rodada emblemática denominada “Reto Tembleque”, que recorrió y unió a cuatro pueblos históricos: Zempoala, Pueblo Mágico y con sabor de Hidalgo, así como Nopaltepec, Axapusco y Otumba, municipios pertenecientes al Estado de México.
La ruta, de aproximadamente 47 kilómetros, inició en Los Ojitos, ubicado a las faldas del cerro El Tecajete, símbolo de Zempoala en la comunidad de Santa María Tecajete, donde autoridades municipales dieron el banderazo de salida. Desde ahí, los ciclistas emprendieron el recorrido por diversos senderos que ofrecieron vistas espectaculares del majestuoso Acueducto del Padre Tembleque, concluyendo la travesía en el municipio de Otumba.
Desde tempranas horas, los participantes se congregaron en los manantiales de Zempoala, donde se realizó un breve protocolo de entrega de playeras y números. El evento no solo fomentó la actividad física y el ciclismo recreativo, sino que también resaltó el valor histórico y cultural de la región. Durante el trayecto, los puntos de hidratación y oradores narraron la historia de esta icónica obra de ingeniería.
La rodada forma parte de los esfuerzos del ayuntamiento y autoridades locales por impulsar el deporte, la cultura y el turismo sustentable, promoviendo además la protección de monumentos históricos como los Arcos de Tepeyahualco, una construcción arquitectónica única del siglo XVI.
Con actividades como el “Reto Tembleque”, los pueblos de Zempoala y sus alrededores refrendan su compromiso de trabajar en conjunto en favor del deporte y la cultura, fortaleciendo además los temas de seguridad y preservación de esta zona, reconocida como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO** en 2015, destacando por su increíble arquitectura novohispana y la ingeniería hidráulica de Fray Francisco de Tembleque.