miércoles, mayo 21, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Datos Curiosos Sobre Benito Juárez

Arturo Moreno by Arturo Moreno
20 marzo, 2023
in Opinión
0 0
0
benito-juarez
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

El 21 de marzo se recuerda, aparte del inicio de la primavera, a Benito Juárez “el Benemérito de las Américas” por ser justamente el día de su nacimiento allá en Guelatao, Oaxaca. Aquel año de 1806.

Una vida dedicada al respeto omnímodo de la patria. Lucho contra intervenciones extranjeras, así como la búsqueda infatigable de la autodeterminación de los pueblos y el respeto a estos por parte de las potencias extranjeras.

Infatigable hombre que a pesar de errores y aciertos estos últimos se anteponen más que sus yerros para proyectar al mundo, con frase lapidaria, “entre las naciones como entre los individuos el respeto al derecho ajeno es la paz”

Conozcamos algunos datos curiosos sobre Benito Juárez:

  1. Medía 1.37, lo cual no le impidió dejar huella como mandatario
  2. Poliglota consumado. Fueron 5 idiomas los que Juárez sabía hablar. Su idioma natal el zapoteco, así como el español, latín, inglés y francés.

El idioma Zapoteco que fue su lengua materna, el español lo aprendió antes de huir de su pueblo natal y en la ciudad de Oaxaca, latín que aprendió en el seminario, inglés y francés que debió haber aprendido en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca.

  1. Tenía una cicatriz en el rostro. En el labio superior izquierdo, conocido en la anatomía como Músculo elevador del ángulo de la boca. En una de varias fotografías del personaje, donde se aprecia claramente esa cicatriz.
  2. Era un excelente bailarín. Resulta increíble que al presidente le encantaba bailar, extraordinario bailarín se cuenta. En el año de 1865, la república errante, estaba en el estado de Chihuahua, el 21 de marzo del mismo, su cumpleaños. Las familias liberales de Chihuahua organizan una fiesta y aunque el presidente se opone a gastos para su celebración, el gobernador del estado, Ángel Trías fue el principal organizador del banquete.

Entrado el baile, el presidente se puso a bailar por horas, dominando el baile para sorpresa de sus invitados. Cuenta Guillermo Prieto sobre ese día: “tenacidad danzarina del presidente, que no le hace feo ni a las polkas ni a las cuadrillas, ni a los valses ni a las habaneras, mazurcas, danzas calabaceadas o de cadena”.

  1. Hacia paseos de Palacio Nacional a La Alameda.

Por las tardes el presidente Benito Juárez acompañado de su esposa doña Margarita Maza de Juárez y sus hijas y su yerno Pedro Santacilia, sin escoltas, solo ellos, recorrieran de Palacio Nacional hasta la Alameda. Los paseos terminaron cuando su esposa, doña Margarita, vio muy quebrada su salud, gravemente enferma. Después de los funerales de su esposa los paseos se reanudaron, ahora en carruaje.

6. Con el fin de invertir en el sistema educativo del país, despidió a 60 mil militares.

  1. El último libro. El día miércoles, 17 de julio de 1872, un día antes de morir, en la noche y como era habitual, el presidente se disponía a leer hasta que un fuerte dolor en el pecho interrumpió su lectura. Sobre el buró dejo el libro: Cours D’Histoire des Legislations Comparees de M. Lerminer, libro francés. En español el título es Curso de Historia de las Legislaciones Comparadas. Marcada en la página 232. Su hija Manuela marco el libro: “El último libro que leyó papá”.
Tags: Benemérito de las AméricasBenito JuárezPrimaveraTlacuilo
Arturo Moreno

Arturo Moreno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In