jueves, mayo 22, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Vecinos de Haciendas de Tizayuca se sumaron a la jornada de “Reforestación sostenible hasta tu comunidad”

    Vecinos de Haciendas de Tizayuca se sumaron a la jornada de “Reforestación sostenible hasta tu comunidad”

    Hallazgo genera movilización en Tulancingo

    Hallazgo genera movilización en Tulancingo

    Despacho del Gobernador de Hidalgo da respuesta a solicitudes ciudadanas

    Despacho del Gobernador de Hidalgo da respuesta a solicitudes ciudadanas

    Tepeji agradece respaldo estatal ante afectaciones por eventos climatológicos

    Tepeji agradece respaldo estatal ante afectaciones por eventos climatológicos

    Gobierno de Tepeji del Río atiende afectaciones por lluvias y mantiene monitoreo de cuerpos de agua

    Gobierno de Tepeji del Río atiende afectaciones por lluvias y mantiene monitoreo de cuerpos de agua

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Control prenatal adecuado, suministro de ácido fólico y no consumir alcohol ni tabaco, factores para evitar parálisis cerebral infantil

Redacción by Redacción
6 octubre, 2023
in Nacional
0 0
0
Control prenatal adecuado, suministro de ácido fólico y no consumir alcohol ni tabaco, factores para evitar parálisis cerebral infantil
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

Con un control prenatal adecuado, consumo de ácido fólico y que la mujer no consuma alcohol ni tabaco, evite el sobrepeso, así como infecciones durante el embarazo, es posible evitar la parálisis cerebral, afirmó la neuróloga pediatra del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Yael Caballero Navarro.

La especialista adscrita al Servicio de Neurología Pediátrica del Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza expresó que aunque no hay cura para la parálisis cerebral, al momento de sospechar el diagnóstico, las intervenciones deben iniciarse de manera temprana con el objetivo de maximizar las capacidades funcionales del niño y al mismo tiempo, reducir el grado de discapacidad.

Detalló que se trata de la principal causa de discapacidad en la población pediátrica y como tal, no es una enfermedad específica, sino un conjunto de afecciones que conducen a una disfunción motora permanente y quien lo padece, tendrá alteraciones en la postura, movimiento y tono muscular, causando una limitación.

La parálisis cerebral, estableció, tiene causas multifactoriales, entre las que destacan un nacimiento prematuro, bajo peso al nacimiento, infecciones y malformaciones congénitas del sistema nervioso central; “la prevalencia de la parálisis cerebral es en los pequeños y la mayoría tiene su diagnóstico en los primeros 2 años de vida”.

La doctora Caballero Navarro indicó, que las sospechas de este padecimiento inician cuando el neurodesarrollo motor lleva un retraso, por ejemplo, los niños que tienen más de 4 meses y no logran sostener la cabeza, o los niños que a los 9 meses todavía no se pueden sentar sin apoyo.

Al hacer esta detección, afirmó, el diagnóstico clínico se complementa tomando en cuenta factores prenatales y posnatales, se realiza una historia clínica y un examen físico minuciosos, que incluyen medición de tono muscular, postura y coordinación del menor, así como estudios de laboratorio, tomografía y/o resonancia magnética del cerebro, pues no existe una prueba específica que detecte el padecimiento.

En el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, que se conmemora el 6 de octubre, la especialista en neurología pediátrica señaló que, al tener los primeros indicios de la enfermedad, es necesario hacer una revisión multidisciplinaria con pediatra, neurólogo, rehabilitador y nutriólogo.

Resaltó que los tratamientos que se ofrecen en el Seguro Social inician con la rehabilitación, con un manejo para los músculos que están tensos o rígidos, a través de fármacos que incluyen la aplicación de toxina botulínica.

Posteriormente se deriva al paciente a la especialidad que necesite, pues se trata de una enfermedad que se acompaña de otras afecciones, entre ellas: epilepsia, discapacidad intelectual, trastornos de conducta, dificultad para la alimentación, alteraciones ortopédicas, dolor muscular y problemas respiratorios.

Detalló que el 85 por ciento de los casos de parálisis cerebral son de tipo espástica, lo que implica que el paciente parece contracturado, como si tuviera el tono muscular aumentado en todo momento, por lo que el tratamiento se dirige a relajar el músculo para que sea más funcional y tenga movimientos adecuados.

La especialista en neurología pediátrica enfatizó, que la finalidad de las terapias es que el niño sea independiente, que retrase su grado de discapacidad y que tenga una mejor calidad de vida.

Subrayó que quienes viven con esta enfermedad pueden llegar a la vida adulta, aunque no como la población en general. Sin embargo, los padecimientos pulmonares como la neumonía por aspiración, son la causa más frecuente de mortalidad.

Recordó que como en la mayoría de las enfermedades, la prevención tiene un papel importante. Para reducir las probabilidades de parálisis cerebral hay que realizar un control prenatal adecuado, hacer una prueba de detección del desarrollo general a partir de los 9 meses de edad con su médico familiar o pediatra, ya que un diagnóstico temprano permitirá el inicio de una rehabilitación integral de manera oportuna.

De acuerdo con cifras de la División de Información en Salud del IMSS, las atenciones médicas otorgadas en primer nivel y especialidades médicas en 2021 alcanzaron 30 mil 577, en 2022 un total de 38 mil 209 y de enero a julio de 2023, 14 mil 900.

Tags: ácido fólicoalcoholBóveda InformativaCiudad de Méxicotabaco
Redacción

Redacción

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In