martes, julio 1, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    PGJEH obtuvo vinculación a proceso para dirigente sindical investigado por abuso sexual agravado

    PGJEH obtuvo vinculación a proceso para dirigente sindical investigado por abuso sexual agravado

    Arranca encuesta 2025 sobre el Tuzobús: tu opinión mejora el servicio

    Arranca encuesta 2025 sobre el Tuzobús: tu opinión mejora el servicio

    Julio Menchaca entrega Becas para la Transformación a universitarios hidalguenses

    Julio Menchaca entrega Becas para la Transformación a universitarios hidalguenses

    Tizayuca arranca el mes de julio con actividades para beneficio de la comunidad

    Tizayuca arranca el mes de julio con actividades para beneficio de la comunidad

    “Aquí no se negocia con la ley”: Emanuel Hernández defiende licitación de luminarias en Ixmiquilpan

    “Aquí no se negocia con la ley”: Emanuel Hernández defiende licitación de luminarias en Ixmiquilpan

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Conteo regresivo para el eclipse solar total en México

Conahcyt emite medidas de seguridad

Alberto Garnica by Alberto Garnica
5 abril, 2024
in La Mañanera
0 0
0
Conteo regresivo para el eclipse solar total en México
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

Ciudad de México. – El próximo 8 de abril se apreciará un eclipse solar total en el noroeste del país, particularmente en una franja que incluye a Mazatlán, Sinaloa; Durango, Durango y Torreón y Monclova, en Coahuila. En el resto del país se observará de manera parcial.

La directora general del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces, mencionó en conferencia matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador que se trata del evento astronómico más importante de 2024 producido por la alineación del sol, la luna y la tierra, donde se reflejará una sombra que convertirá momentáneamente el día en noche en la franja del noroeste del país.

El inicio del evento astronómico será a las 9:50 horas en Sinaloa y en la Ciudad de México, a las 10:55 horas. Para consultar estado por estado el proceso del eclipse solar en el país está disponible el portalhttps://eclipsesmexico.mx/eclipses-mexico/eclipse-2024/.

Este fenómeno se repetirá en el país hasta el 30 de marzo de 2052; la última vez que se apreció fue el 11 de julio de 1991.

Los eclipses no afectan de forma emocional a las personas ni a las telecomunicaciones, enfatizó la titular del Conahcyt.

Lentes especiales y cámara oscura previenen daños oculares por observación directa
La observación directa del eclipse sin los filtros adecuados puede causar ceguera parcial o total dependiendo de las condiciones oculares de la persona y del tiempo de exposición.

El fenómeno no debe verse a través de binoculares o telescopios sin los filtros adecuados o a través del agua, espejos o nubes. Tampoco mediante lentes de sol ordinarios, cámaras, celulares, radiografías, películas veladas, vidrio ahumado o vidrio para soldador, señaló la investigadora de Conahcyt, Ana Torres Campos, en un video. Las fotografías con celulares sólo deben tomarse sin mirar directamente a la pantalla.

A fin de garantizar una apreciación segura, el investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), Manuel Gerardo Corona Galindo, recomendó usar lentes especiales con filtros certificados de transmitancia 0.002 y que cumplan la Norma ISO 12312-2. El costo oscila entre los 20 y 40 pesos.

El Conahcyt pondrá a disposición filtros certificados y actividades en los siguientes centros públicos: el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, en Puebla; el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica, en Querétaro; el Centro de Investigaciones en Óptica, en Guanajuato; El Colegio de la Frontera Sur, en Tabasco; el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, en Hidalgo; el Centro de Investigación de Química Aplicada, en Coahuila y El Colegio de Michoacán A.C., así como Sinaloa y en la Ciudad de México.

Otro método para observar de forma segura el eclipse es a partir de la proyección en una cámara oscura, instrumento que puede elaborarse de forma casera con una caja de zapatos que permite reflejar la sombra sin afectar la visión.

“Es buena tarea con los hijos, hijas e hijos, hacer la cajita. Eso es más seguro y sencillo”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sostuvo que el eclipse “es un fenómeno excepcional, muy importante”, por lo que se transmitirá el lunes 8 de abril en sus cuentas de redes sociales oficiales, en las del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (CEPROPIE) y en canales y estaciones del Sistema Público de Radiodifusión (SPR).

Convocó a medios de comunicación privados a sumarse a la divulgación del evento con el objetivo de informar a la población y contribuir a la prevención de riesgos para las personas.

El investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), Miguel Chávez Dagostino, explicó que la distancia entre el sol y la luna comparada con sus dimensiones reales arroja un número similar. De esta forma, la luna es capaz de cubrir prácticamente al sol y dejar solamente al descubierto la parte exterior del sol, conocido como cromósfera, la cual alcanza una temperatura de hasta 4 mil grados.

La predicción de un eclipse solar radica en la medición de la distancia entre la tierra y el sol, la inclinación entre el plano de la órbita lunar y el de la órbita terrestre, el plano de traslación, la inclinación de 23.5 grados del eje de rotación de la tierra, así como las leyes de gravitación universal y las leyes de movimiento planetario.

Alberto Garnica

Alberto Garnica

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In