Pachuca de Soto, Hgo. – El Congreso de Hidalgo dio un paso histórico hacia la igualdad real en los hogares, al presentar el dictamen que reforma la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, para establecer la Corresponsabilidad Familiar como un principio legal, con el que se busca que las tareas domésticas y el cuidado de hijos, personas mayores o con discapacidad sean compartidos de manera justa y equitativa.
El diputado Leonel Perusquía Muedano, inscrito en la iniciativa, destacó que el objetivo es acabar con los roles estereotipados que han cargado históricamente a las mujeres con la mayor parte del trabajo no remunerado del hogar.
Una iniciativa con respaldo técnico y consenso político
La reforma, presentada el pasado 4 de septiembre por un grupo plural de legisladores, fue analizada y enriquecida en mesas técnicas con especialistas del Instituto de Estudios Legislativos del Congreso y la Dirección General de Estudios Legislativos del Ejecutivo Estatal. Fruto de este trabajo, el 24 de septiembre fue aprobada por unanimidad en la Comisión de Legislación.
¿Qué establece la reforma?
La iniciativa se sustenta en cuatro pilares fundamentales:
1. Reconoce legalmente la Corresponsabilidad Familiar como la distribución equilibrada de las tareas domésticas, de cuidado y educación.
2. Se alinea con tratados internacionales como la Convención para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW).
3. Armoniza con la Constitución mexicana y la Ley General para la Igualdad.
4. Impulsa un cambio de fondo en los patrones culturales para construir una sociedad más justa.
Impacto social
“Con este dictamen, el Congreso de Hidalgo da un paso firme hacia una sociedad donde las responsabilidades del hogar y el cuidado no sean vistas como una carga exclusiva de las mujeres, sino como un deber compartido que fortalece la vida familiar y la cohesión social”, afirmó el diputado Perusquía Muedano.
La aprobación de estas reformas a los artículos 6, 26 y 31 de la Ley de Igualdad coloca a Hidalgo a la vanguardia en la agenda de igualdad sustantiva, sentando las bases legales para que el Estado promueva políticas públicas que transformen la vida familiar.














