jueves, mayo 22, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Despacho del Gobernador de Hidalgo da respuesta a solicitudes ciudadanas

    Despacho del Gobernador de Hidalgo da respuesta a solicitudes ciudadanas

    Tepeji agradece respaldo estatal ante afectaciones por eventos climatológicos

    Tepeji agradece respaldo estatal ante afectaciones por eventos climatológicos

    Gobierno de Tepeji del Río atiende afectaciones por lluvias y mantiene monitoreo de cuerpos de agua

    Gobierno de Tepeji del Río atiende afectaciones por lluvias y mantiene monitoreo de cuerpos de agua

    Mujer es hallada inconsciente en Pachuquilla y más tarde se confirma que no tenía signos vitales

    Mujer es hallada inconsciente en Pachuquilla y más tarde se confirma que no tenía signos vitales

    Inaugura alcalde Eduardo Medécigo obras de pavimentación y servicios en Azoyatla

    Inaugura alcalde Eduardo Medécigo obras de pavimentación y servicios en Azoyatla

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Cómo ayudará a la humanidad el conocimiento sobre los hoyos negros?

Roberto Morales by Roberto Morales
19 febrero, 2023
in Opinión
0 0
0
roberto-uaeh-hoyo-negro
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

Según la Nasa un agujero negro, es un objeto astronómico, con una fuerza gravitatoria descomunal, que ni la luz puede escapar, de cuando ya a sido absorbida por él, para Stephen Hawking, que dedicó su trabajo científico al estudio de lo que él llamó, misteriosos objetos astronómicos, un agujero negro no es ni crea un vacío, sino, por el contrario, atrae por efecto de la gravedad al ser descomunal la densidad de su masa.

La NASA denominó a la superficie de un agujero negro como horizonte de eventos, donde la velocidad para evadirlo excede la velocidad de la luz, velocidad que es considerada como la velocidad límite en el cosmos.

El primero que se refirió a los agujeros negros fue Isaac Newton que habló de las leyes de gravedad en 1687, después vino Einstein quien demostrara que la gravedad afecta el movimiento de la luz, pero fue el teniente de artillería y astrónomo Karl Schwarchild, quien resolvió las ecuaciones de Einstein para un punto en el vacio, abriendo el camino para el concepto de agujero negro.

Un agujero negro es una bola tan pesada, cuyo centro se caracteriza por una región infinitamente densa que hunde la cama elástica sin fondo, cualquier objeto que esté cerca tenderá a caer hacia la bola por el efecto gravitatorio, algunos objetos cósmicos han sido descubiertos por astrofísicos, en lo que llaman un tirón gravitatorio.

El espacio y el tiempo forman un tejido que se curvan con la masa como una cama elástica; Hawking en 1975 estableció que los agujeros negros no son tan negros y que de hecho se evaporan lentamente emitiendo radiaciones.

Javier Calmet, estudió cómo fusionar la teoría general de la relatividad de Einstein y con la mecánica cuántica en general, de resolverse esta paradoja de Hawking, significa una reformulación, ya sea de la teoría cuántica o de la teoría de la relatividad.

Un campo Gravitatorio es lo que hace posible que estemos en la tierra y el caminar implica un esfuerzo, si no andaríamos flotando sin dirección alguna, según la teoría general de la relatividad, la energía y la materia se doblan y estiran en el espacio, cuanto más masivo es un objeto cósmico, más espacio se estira y se dobla a su alrededor. Cuado el espacio se estira el tiempo también tiene esos efectos, es decir un reloj si se acerca lo suficiente al centro de un agujero negro, irá mas lento que un reloj en la tierra; un año cerca de un agujero negro sería 80 años en la tierra.

En un artículo publicado por Sam Barón, explica que un agujero negro desvía tanto el tiempo que puede a envolverse a envolver sobre sí mismo, los físicos le llaman una curva temporal cerrada, marcando una trayectoria a través del espacio, que comienza en el futuro y termina con el pasado. Complejo sin lugar a dudas, sobre todo para los que vivimos tiempos diferentes, pero la relatividad, y la mecánica cuántica, son las que nos explican estos fenómenos.

Por ejemplo los investigadores de Instituto Max Planck para la astronomía informaron que habían descubierto una nube de gas de 3 mil 900 años luz de largo y 150 años luz de ancho, es un objeto cósmico gigantesco, localizado a 55 mil años luz de la tierra, a esta gigantesca estructura le han llamado Maggie.

Cabe señalar que según los expertos Jonas Syed y Juan Soler, Maggie es un objeto cósmico que se ha formado con hidrógeno, este gas es abundante en el universo, en el caso de Maggie lo presenta en dos formas: hidrógeno atómico, únicamente con un átomo de hidrógeno no enlazado, y el hidrógeno molecular H2, que consta de dos átomos de hidrógeno unidos entre sí, Maggie tiene solo el 8% de hidrógeno molecular, por lo que los investigadores concluyen que Maggie está a punto de convertirse en una o más nubes de hidrógeno molecular, un recurso muy útil para la sociedad terrestre actual.

Los procesos de Investigación son fundamentales para sobrevivencia de la especie humana, dejar de investigar sería trazar un camino hacia la extinción de nuestra especie.

Tags: astrónomohoyos negroshumanidadNasa
Roberto Morales

Roberto Morales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In