martes, septiembre 2, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Cambios en Protección Civil y Bomberos de Ixmiquilpan

    Cambios en Protección Civil y Bomberos de Ixmiquilpan

    En Atitalaquia, accidente en puente Bojay provoca caída de poste y cierre vial parcial

    En Atitalaquia, accidente en puente Bojay provoca caída de poste y cierre vial parcial

    Inauguran pavimentación de la carretera Progreso–Atotonilco

    Inauguran pavimentación de la carretera Progreso–Atotonilco

    Volcadura en la carretera Tasquillo–Jacala mantiene cerrada la circulación en Zimapán

    Volcadura en la carretera Tasquillo–Jacala mantiene cerrada la circulación en Zimapán

    Persecución en Mineral de la Reforma termina en choque con lesionados; dos menores asegurados

    Persecución en Mineral de la Reforma termina en choque con lesionados; dos menores asegurados

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Otro Rollo: El Reencuentro — Gira nacional en México (25 funciones)

    Otro Rollo: El Reencuentro — Gira nacional en México (25 funciones)

    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    A pesar de la lluvia, Pachuca vivió una gran noche con Lupita D’Alessio

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Investigador Garza busca combatir la diabetes con bebida de aguamiel

El próximo año se prevé iniciar las pruebas en seres vivos para saber la efectividad de la bebida simbiótica

Ingrid Lora by Ingrid Lora
29 junio, 2025
in Al Minuto, General
0 0
0
Investigador Garza busca combatir la diabetes con bebida de aguamiel
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

Mineral de la Reforma, Hidalgo. – Luis Guillermo González Olivares, profesor investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), trabaja en el desarrollo de una bebida simbiótica antidiabética elaborada a base de aguamiel, con el propósito de controlar el índice glucémico en la sangre y combatir la diabetes, enfermedad que ocupa el segundo lugar entre las causas de muerte en México, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este proyecto es resultado de la colaboración entre la UAEH y el Departamento de Biotecnología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), para atender una de las principales problemáticas de salud pública en el país, al tiempo que se contribuye a mejorar la economía de las y los productores de agave en los estados de México, Tlaxcala e Hidalgo.

El docente Garza explicó que esta bebida, realizada con aguamiel, suero de leche y probióticos Lactobacillus rhamnosus GG, busca inhibir el ciclo metabólico en el que participa la enzima dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4), involucrada en la liberación descontrolada de insulina en los seres vivos.

Durante la fermentación del producto se generan péptidos bioactivos que pueden ayudar a controlar la presión arterial, prevenir coágulos en la sangre, combatir bacterias, proteger contra virus y reducir el nivel de colesterol en la sangre. Sin embargo, en este caso se desea inhibir la actividad de la enzima DPP-4, relacionada con la insulina. Para lograrlo, se requiere usar agaves con al menos 12 % de carbohidratos, fibras solubles e inulina, un prebiótico que mejora la digestión y la flora intestinal.

Para asegurar que las plantas utilizadas tengan características homogéneas, se trabaja junto al grupo de productores “Néctar de los dioses”, de la comunidad de San Gabriel Azteca, Zempoala. Por ello, la investigación se enfoca en agregar valor a un producto existente que ha disminuido su consumo, a fin de integrarlo en la dieta para mejorar el estado nutricional de las personas.

Actualmente, una estudiante del Doctorado en Ciencias de los Alimentos y Salud Humana que se imparte en el Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa), de esta casa de estudios, realiza el diseño experimental para optimizar la producción de la bebida, misma que se probará en un digestor en el Laboratorio de Bromatología de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), en España, para evaluar la resistencia del microorganismo y el equilibrio de la microbiota intestinal.

En este contexto, el docente Garza enfatizó que la investigación científica debe generar beneficios concretos en la salud, el campo y la economía. Asimismo, subrayó la importancia de la colaboración entre instituciones para lograr soluciones innovadoras y efectivas.

Ingrid Lora

Ingrid Lora

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Congreso
    • Andrés Velázquez Vázquez
    • Arturo Gómez Canales
    • Avelino Tovar Iglesias
    • José Luis Rodríguez Higareda
    • Miguel Ángel Moreno Zamora
  • Un pajarito me contó
  • Portada

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In