miércoles, mayo 21, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Carga genética: factor de riesgo para padecer Lupus

Redacción by Redacción
10 mayo, 2023
in Al Minuto, Ciencia y Salud
0 0
0
Carga genética: factor de riesgo para padecer Lupus
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

El Lupus Eritematoso Sistémico (LES), mejor conocido como Lupus o enfermedad del Lobo es un padecimiento autoinmune que se estima, padecen 20 de cada cien mil personas en México.

Se caracteriza por la aparición de laceraciones y lesiones en la piel alrededor de la nariz y mejillas; ya que es el propio sistema inmunológico el que ataca las células y puede afectar cualquier órgano o tejido.

De acuerdo a la médico reumatóloga del Hospital General de Pachuca, Mónica Santiago Manzano, esta es una enfermedad crónica e inflamatoria que puede presentarse en periodos de exacerbaciones y remisiones es decir, en ocasiones se exhiben muchos síntomas, pero en otros periodos parecen estar inactivos.

Santiago Manzano explicó que si bien en el pasado se pensaba que era una enfermedad mortal, pues representa arriba del 50 por ciento de mortalidad, actualmente se considera como un padecimiento crónico debido a los múltiples tratamientos disponibles entre antinflamatorios o inmunosupresores.

Sin embargo, detalló que para determinar su agresividad es necesario considerar otros factores de riesgo como la comorbilidad de enfermedades cardiovasculares, infecciones, o agregadas, lo que incrementa la mortalidad.

La especialista de igual forma resaltó que existen algunos síntomas generales como fatiga o fiebre y dolor muscular o de cabeza; y algunos otros particulares como ulceras, caída de cabello, enrojecimiento cutáneo, lesión en cuero cabelludo, manifestaciones articulares, anemia, deterioro del riñón, dolor en el pecho, falta de aire por inflamación de pulmones y corazón o crisis convulsivas.

Por lo que debido a los variables síntomas y al tratarse de una enfermedad autoinmune es necesario realizar algunas pruebas de laboratorio para su diagnóstico oportuno.

Recalcó que uno de los factores de mayor prevalencia es la carga genética, por lo que si se cuenta con familiares en primer grado que tengan este padecimiento, se tiene 6 veces mayor riesgo de presentarla en algún momento.

Y aunque suele presentarse con mayor frecuencia en féminas, ya que 9 de cada 10 personas con Lupus son mujeres de entre 18 a 40 años de edad, también debe considerarse otros factores como el hormonal; no obstante, se sabe que hay una predisposición 4 veces mayor de presentar alguna otra enfermedad autoinmune para los hijos de quienes presentan este padecimiento.

En el Hospital ubicado en la capital Hidalguense perteneciente a la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), se trata a los pacientes con esta afección de manera multidisciplinaria. Es decir, a través de especialistas como reumatólogos, inmunólogos, nefrólogos, hematólogos, gastroenterólogos, neurólogos, dermatólogos, cardiólogos y psicólogos.

Es por ello que se llama a la población a tomar conciencia de esta enfermedad, así como a los especialistas para aumentar la investigación al respecto, ya que cada 10 de mayo se conmemora el Día Mundial del Lupus.

Tags: Bóveda InformativaenfermedadesHidalgoLupusPachucaSecretaría de Saludvacunas
Redacción

Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In