Pachuca, Hgo. – Con el objetivo de poner fin a la improvisación y garantizar que la respuesta ante desastres naturales esté en manos de expertos, el diputado Julián presentó una iniciativa para reformar la Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo y establecer requisitos de especialización técnica obligatorios para los titulares de Protección Civil en los 84 ayuntamientos.
La propuesta, motivada por la devastación dejada por fenómenos naturales recientes como el huracán Priscila, busca que estos puestos clave sean ocupados por profesionales con conocimiento y experiencia, y no como resultado de compromisos políticos.
“La realidad en Hidalgo nos dice que la protección civil no puede ser el refugio de la improvisación. Un funcionario que dirige la respuesta ante una inundación, un incendio o un deslave debe ser un especialista. Su puesto no puede depender ya del compromiso político, debe depender de su conocimiento, su experiencia y su certificación”, afirmó el legislador.
La iniciativa se centra en dos ejes fundamentales, reformando los artículos 121 Bis y 128 de la ley vigente:
1. Certificación y Capacitación Continua: Establece la obligación de que el titular de Protección Civil participe anualmente en el sistema de profesionalización del servicio público municipal y cuente con una certificación de competencia laboral antes de asumir el cargo o, a más tardar, durante los primeros seis meses de su gestión. Quien incumpla con la capacitación anual deberá ser removido.
2. Perfil Robusto de Idoneidad: Define tres vías para acreditar la preparación:
· Contar con un título profesional y al menos 3 años de experiencia en áreas como gestión de riesgos.
· Para quienes tengan amplia trayectoria pero sin título, se exigen 3 años de experiencia comprobable, más cursos específicos en áreas clave de protección civil.
· En todos los casos, la certificación de competencia laboral es obligatoria.
“Esta iniciativa no es contra nadie, es una iniciativa por la vida. Un titular certificado es sinónimo de protocolos bien aplicados, de evacuaciones a tiempo y de una respuesta eficiente que marca la diferencia entre el susto y la tragedia”, subrayó el diputado Julián.
La iniciativa fue turnada a las comisiones legislativas correspondientes para su análisis y dictamen, con la perspectiva de fortalecer la capacidad de respuesta del estado ante futuras emergencias y proteger la vida y el patrimonio de los hidalguenses.














