Pachuca, Hidalgo.- Durante una rueda de prensa, el PAN Hidalgo presentó los avances legislativos del diputado federal Asael Hernández, destacando iniciativas en seguridad vial, agua, economía indígena y salud pública.
Este martes se llevó a cabo una rueda de prensa en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del PAN Hidalgo, encabezada por la presidenta Marcela Isidro García y el diputado federal Asael Hernández Cerón, junto a diversos liderazgos del partido. El objetivo fue informar sobre el trabajo legislativo realizado por el representante del PAN Hidalgo en la Cámara de Diputados.
En su intervención, Marcela Isidro subrayó que en Acción Nacional se trabaja no sólo desde la crítica, sino con propuestas y cercanía con la gente. “Nuestra prioridad es la familia, y todas las iniciativas que impulsamos buscan atender sus necesidades reales, escucharlas y darles voz”, expresó.
Por su parte, Asael Hernández informó que, tras concluir el segundo periodo ordinario en el Congreso de la Unión, es importante compartir con la ciudadanía el trabajo realizado. Resaltó que ha logrado avanzar con propuestas que nacen del contacto directo con las personas. “Las iniciativas que presento buscan mejorar las condiciones del país, y he pedido a mis compañeros que dejemos de lado los colores para enfocarnos en el bien común”, afirmó.
Como grupo parlamentario, el PAN ha presentado 304 propuestas de reformas y adiciones a leyes constitucionales y secundarias. Entre las presentadas por Asael Hernández destacan:
Punto de acuerdo sobre la Presa Endhó, solicitando medidas urgentes contra el mosco culex, una plaga que afecta a comunidades cercanas. Habitantes de la zona acompañaron el anuncio para expresar su preocupación.
Reforma a la Ley de la Economía Social y Solidaria (artículos 3º, 4º y 11º), que visibiliza y fortalece la organización económica de pueblos y comunidades indígenas. Ya fue aprobada por unanimidad en comisión.
Reforma a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, que establece acciones más eficaces contra los robos y homicidios en carreteras.
Reforma a la Ley de Aguas Nacionales, para garantizar abasto de agua durante al menos 30 años a las regiones donadoras.