Pachuca, Hidalgo. – El Congreso del Estado de Hidalgo aprobó con modificaciones el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Educación local, con el objetivo de promover desde el ámbito educativo una cultura de autocuidado, prevención de enfermedades y respeto hacia las personas adultas mayores.
El dictamen fue emitido por la Primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 152 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado. Esta aprobación representa la integración de dos iniciativas previamente presentadas por los diputados Arturo Gómez Canales y Julián Nochebuena Hernández, las cuales fueron registradas bajo los números 150 y 213, respectivamente.
Durante la presentación del dictamen, se destacó que estas reformas buscan atender dos problemáticas prioritarias: la alta incidencia de enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, hipertensión y obesidad, y el creciente número de personas adultas mayores en la entidad.
En la exposición de motivos se enfatizó que las escuelas son espacios clave para formar hábitos saludables desde edades tempranas, así como para fomentar valores como el respeto, la empatía y la solidaridad hacia los adultos mayores, promoviendo una convivencia intergeneracional y activa.
El análisis técnico-jurídico del dictamen incluyó mesas de trabajo con especialistas del Instituto de Estudios Legislativos y la Dirección General de Estudios Legislativos del Poder Ejecutivo, concluyendo que ambas propuestas eran viables y compatibles con el marco jurídico vigente.
Entre las reformas aprobadas destaca la modificación al Artículo 10 de la Ley de Educación, que permitirá a las autoridades educativas implementar programas de capacitación, orientación y vigilancia en materia de nutrición, sobrepeso, obesidad y buenos hábitos saludables, así como acciones específicas para fomentar en la comunidad escolar la cultura del respeto y compromiso social hacia las personas adultas mayores.
Además del fondo técnico, el dictamen fue acompañado por una intervención donde se reconoció el trabajo conjunto de los integrantes de la Junta de Gobierno, destacando el discurso del presidente de la Junta como uno de los más significativos y emotivos por su mensaje de unidad y pertenencia institucional.
Con esta reforma, el Congreso de Hidalgo reafirma su compromiso con una educación integral, incluyente y promotora de la salud y los valores sociales, apostando por una transformación positiva desde las aulas.