miércoles, mayo 21, 2025
Bóveda
Advertisement
  • Hidalgo
    • All
    • Actopan
    • Atitalaquia
    • Atotonilco de Tula
    • Cuautepec de Hinojosa
    • Ixmiquilpan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca de Soto
    • Singuilucan
    • Tepeapulco
    • Tepeji del Río
    • Tezontepec de Aldama
    • Tizayuca
    • Tlaxcoapan
    • Tula de Allende
    • Tulancingo
    • Tulancingo de Bravo
    • Zempoala
    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Dan continuidad a estrategia hídrica en el sur de Pachuca

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Impulsan Programa Parcial de Desarrollo Urbano en Tula con apoyo del Gobierno de México y del Gobierno de Hidalgo

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    Pachuca impulsa acciones preventivas ante el suicidio como problema de salud pública

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    SSC impartirá de manera gratuita un curso de manejo y educación vial a tizayuquenses

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    Feria artesanal del helado 2025 en Tula, todo un éxito

    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    Llega a Pachuca el espectáculo “Legends Live Vegas”, un homenaje sinfónico a íconos del pop y el rock

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    ¡No te lo pierdas! Legends Live Vegas llega a Pachuca con un show espectacular

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Arranca la Feria de San José Tula 2025 con gran espectáculo

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Nodal conquista la Ciudad de México ante 42 mil personas

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Ixmiquilpan se llena de color con el tradicional Carnaval del barrio de Jesús

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Fallece Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Enjambre sufre accidente y cancela presentación en Tizayuca

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Raymix hace vibrar la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca con un concierto inolvidable

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    Pedro Fernández anuncia su gira “Ave Fénix Tour 2025” y se presentará en Pachuca el 10 de mayo

    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Amores mexicanos

Redacción by Redacción
8 agosto, 2022
in Al Minuto, Opinión
0 0
0
tlacuilo-arturo-moreno
Share on FacebookShare on TelegramShare on WhatsAppShare on EmailShare on X

En esta pandemia debido al COVID-19 no resta más que estar en casa y poder analizar, pensar, meditar, quizá no han sido tiempos mejores, bastante difíciles se tornan, pero nos queda la esperanza y el consuelo de que vendrán mejores momentos y que pronto podremos estar con nuestros seres queridos.

Un renacer metafórico en el cual volver a creer, sentir y por supuesto amar. No importa la época, ni la condición social, ni las ideologías; tampoco importa si se trata de caudillos, políticos, intelectuales, artistas, cantantes, deportistas o ciudadanos de a pie, lo cierto es que nadie se escapa del amor y este es realmente el motor del universo, ligado con una esperanza y consuelo de tiempos venideros.

Antes era muy fácil jurar amor eterno y prometer “hasta que la muerte nos separe”. Claro, cabe aclarar que antes las personas se morían a los 10 años de casados; las enfermedades, las guerras, la falta de antibióticos hacían su trabajo, pero la ciencia médica hoy puede ayudar a llegar a las bodas de oro —50 años—, aunque dicen que no hay mujer que no merezca unos años de viudez.

Por ejemplo basta recordar el amor eterno entre Hernán Cortés y doña Marina, así como el de Rosario, la de Acuña, cuando seguramente le dijo al poeta muy claramente: “No estoy lista para una relación” y entonces que se suicida; dijeron que había sido por el desamor, pero, nadie se muere de amor, Manuel Acuña estaba trastornado: ya antes había intentado un pacto suicida con otra novia. El “mejor como amigos” dejó frío a Sebastián Lerdo de Tejada cuando le confesó su amor a una joven allá en Chihuahua en el año de 1865; su corazón se hizo pedazos y es, hasta la fecha el único presidente soltero de nuestra historia. Nada que ver con el romántico de Porfirio Díaz, sobre todo cuando se le declaró a su sobrina Delfina, hija de su hermana Manuela, casi como una orden militar le dijo: “o te casas conmigo o te adopto como hija”. Se casaron y fueron felices para siempre, un “para siempre” que duró 13 años, ella falleció en 1880.

Dicen que el dolor del viudo es agudo, pero breve: Porfirio lloró a Delfina un año 7 meses y se casó entonces con Carmelita; pero no fue el único, ya que Benito Juárez y Venustiano Carranza ya tenían alguien quien los consolara cuando murieron sus respectivas esposas.

Aquella frase de “Tenemos que hablar” seguramente la aplico Felipe Carrillo Puerto a su esposa pidiéndole el divorcio, solo porque quería casarse con la periodista Alma Reed en 1923, pero no llegó a la boda, los delahuertistas lo fusilaron una semana antes de la ceremonia. También hay personajes que no se conforman con un amor intenso y abnegado como es el caso de Francisco Villa que se casó 27 veces. Todo un adicto al amor y que marcaría una tendencia perenne en todo mexicano hasta hoy.

¿Quién no ha escuchado aquella frase?

“Ahorita vengo, voy por cigarros” pues bien, seguramente fue lo que Orson Welles le dijo a Dolores del Río; en pleno romance y ni tarde ni perezoso el cineasta se fue a Brasil, la dejó en Los Ángeles y nunca más le llamó; Dolores perdió a su amor, pero los mexicanos ganamos una estrella de la época de oro del cine nacional.

Seguramente en el más allá, el general Moisés Vidal cantaba: “No debes tener dos amores/ es muy complicado, besar en dos bocas”. Sin embargo, el muy cínico se casó con dos mujeres y para no herrar con el mismo nombre: María Teresa, solo que la de apellido Landa era una jovencita tan hermosa que fue la primera Miss México y al enterarse de que su marido la había engañado le dio de tiros y pasó a la historia como “la viuda negra”.

“Mereces alguien mejor que yo”, le dijo Mercedes Águila a Victoriano Huerta, pero como Huerta la amaba con intensidad, se le ocurrió un plan maquiavélico y decidió casarse con su hermana Emilia para estar cerca del amor de su vida. “No quiero arruinar nuestra amistad” fue la que aplicó José Vasconcelos a Antonieta Rivas Mercado cuando se fue al exilio en 1929 y la abandonó a su suerte. “Por ahora quiero concentrarme en mi carrera”, eso le dijo Dolores del Río al “Indio” Emilio Fernández, pero él para no perderla de vista construyó su casa, en Coyoacán, junto a la de su amor imposible, bastaba con mirarla aunque fuera de lejos y saber que no serían pareja.

Una última de vox populli: “Dos tetas jalan más que una carreta tirada por bueyes”, así lo entendió Miguel Alemán, cuando era secretario de gobernación de Manuel Ávila Camacho, en plena Segunda Guerra Mundial y se hizo amante de Hilda Krüger, una espía alemana que se paseó de lo lindo por toda la República con un salvoconducto firmado por el propio Alemán. Pues bien, del amor nadie se salva.

El amor no solo lleva consigo felicidad, sino también pena y dolor. Es un hermoso ángel, como dijo Adalbert Stiffer, pero en ocasiones también resulta ser un bello ángel de la muerte para el corazón afectado. Goethe tenía razón cuando en sus escritos epigramáticos dijo: “El que ya no ama más y ya no se equivoca, ¡A ese habría que enterrarle!, ¿Tú lo crees?… Yo también.

Tags: Amores mexicanoscovidhistoria
Redacción

Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bóveda Informativa

Apreciable lector, nuestro compromiso es informar con veracidad y asertividad para llevar hasta tus pantallas contenidos completos y actualizados

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

No Result
View All Result
  • Hidalgo
    • Actopan
    • Atotonilco de Tula
    • Mineral de la Reforma
    • Tulancingo de Bravo
    • Tezontepec de Aldama
    • Tepeji del Río
    • Tepeapulco
    • Tula de Allende
    • Pachuca de Soto
    • Tulancingo
    • Tlaxcoapan
    • Tizayuca
    • Ixmiquilpan
  • Política y Gobierno
  • Estados
  • Internacional
  • La Mañanera
  • Seguridad
  • Alerta Amber
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Cine
    • Ciencia y Salud
  • Un pajarito me contó

© 2025 Bóveda Informativa - Tu acceso a la información

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In